13.1 Plano superficial: Flexor radial del carpo/palmar mayor Flashcards
Flexor radial del carpo o:
Palmar mayor
Se extiende desde:
Epicóndilo medial humeral
Se extiende hasta:
Extremidad proximal del 2° metacarpiano
V o F, se inserta en la fascia que lo cubre (f. antebraquial)
Verdadero
Se inserta en los tabiques fibrosos que lo separan de este músculo lateralmente:
Pronador redondo
Se inserta en los tabiques fibrosos que lo separan de este músculo medialmente:
Palmar largo
V o F, pertenece a la masa indivisa de los músc. epicondíleos laterales:
Falso, es de los epicondíleos mediales
Origina un tendón largo que penetra en:
Un conducto del retináculo flexor
Su tendón se halla situado en sentido medial respecto al tubérculo de estos huesos:
Escafoides y trapecio
V o F, se halla en la región lateral del túnel carpiano
Verdadero
Su inserción inferior se ubica en la ranura de este hueso:
Ranura del trapecio
Sus inserciones inferiores terminan cubiertas por las inserciones de este músculo:
Aductor del pulgar
Se inserta en esta cara de la extremidad proximal del 2° metacarpiano:
Cara palmar
Sus inserciones inferiores envía una expansión a la extremidad proximal de este metacarpiano:
3°
Su cara profunda se relaciona con este músculo:
Flexor superficial de los dedos
V o F, va cruzar al flexor superficial de los dedos en forma de X:
Verdadero
Cruza al tendón de este flexor:
Flexor largo del pulgar
Su borde se halla en relación medialmente con:
Palmar largo
Su borde se halla en relación lateralmente con:
Pronador redondo
Braquiorradial
Está inervado por:
N. mediano
El n. mediano lo aborda por esta cara:
Profunda
El n. mediano lo aborda a esta altura:
Tercio superior del músculo
Su vascularización está dada por:
R. de la a. recurrente ulnar
R.r de la a. radial
Su acción consiste en:
Flexionar la mano sobre antebrazo
Inclina la mano hacia latera