7.0 puente Flashcards
porcion del tallo cerebral que se encuentra caudal al mesencefalo y rostral al bulbo
puente
estructura que se encuentra caudal al mesencefalo y rostral al bulbo raquideo
puente de varolio (protuberancia)
marca el limite rostral del puente
pedunculos cerebrales y surco pontino sup
es el limite lateral del puente
pedunculos cerebelosos medios (brachium pontis)
corresponde al limite caudal del puente
surco pontino inf
estructura que cubre la superficie dorsal del puente
cerebelo
es la estructura que une al puente con el cerebelo
pedunculo cerebeloso medio
nervio craneal que surge del limit entre el puente y el bulbo
abducens
define el lugar del puente donde se encuentra la a. basilar
en el surco pontino
en la sup ventral en la protuberancia pontina
nervio craneal que surge del limite entre el puente y la medula oblongada
abductor
refiere las estrucuras del angulo cerebelopontino
el angulo entre el puente caudal y la medula rostral y el cerebelo
q nervios surgen apartir dl angulo cerebelopontino
facial y vestibulococlear
parte del puente que forman la porcion rostral del piso del 4 ventriculo
la superficie dorsal del puente de varolio
es la caracteristicas de la superficie dorsal del puente
coliculos faciales
partes que constituyen al puente
base pontina y tegmento
los haces de fibras nerviosas multidirrecionales en la base del puente pertenecen a tres sistemas de fibras
fibras corticoespinales
fibras corticobulbares
fibras corticopontocerebelosas
cual es el numero de nueuronas pontinas aproximadamente en el hombre
23 millones en cada mitad del puente
la porcion del puente que es la parte mas reciente desde el punto de vista filogenetico
basilar
corresponde a la base del puente (ventral)
protuberancia pontina
una lesion que destruye mas de 25% del segmento del puente
perdida del conocimiento
fasciculo que conduce sensaciones de dolor temperatura tacto y propiocepcion desde la cara contralat
fasciculo trigeminal
la interrupcion de las fibras simpaticas descendentes entre el tegmento y el hipotalamo ocasionan
sindrome de horner
nucleo que se encuentra en el puente rostral y se ve afectado en las enfermedades de parkinson alzheimer y sindrome de down
nucleo locus coeruleus
tipo de neuronas que disminuyen en el nucleo parabraquial en individuos con parkinson
neuronas pigmentadas
las lesiones que afectan los nucleos reticulares pontinos en el tegmento y la fibras corticoespinales en la base del puente, se acompañan del
sindrome de anosgnposia por hemiplejia en el que los pacientes no reconocen su deficit motor
a nivel del itsmo, en el puente dorsolateral, entre el borde lat del pedunculo cerebeloso sup y el leminisco medial lat se encuentra
el nucleo parabranquial
funcion del nucleo parabraquial
regulacion autonoma y participacion ne el parkinsonismo
es el nucleo del tallo cerebral que funciona como centro de control de conductas motoras, cognoscitivas, sistema de recompensa y se localiza en el puente
pedunculopontino
entre qu estructuras se encuentra el nucleo pedunculopontino
entre el leminisco espinal, cerebeloso sup y leminisco medial
es el centro de control del tallo cerebral para las conductas somaticas motora y congenita (locomocion aprendizaje motor y sistema de recompensa)
nucleo pedunculopontino
el nervio vestibulococler tiene 2 divisiones
coclear y vestibular
el ganglio espiral se localiza en
el modiolo del oido int
el nucleo coclear dorsal recibe fibras que se originan en
los giros basales de la coclear
el nucleo coclear ventral, recibe fibras de
los giros apicales de la coclea
las neuronas de segundo orden de nucleos cocleares siguen a traves del tegmento del puente para formar las tres estrias acusticas
dorsal, ventral e int
las funciones de procesamiento de señales cocleares traves de la via auditiva ascendente, deteccion de la intensidad del sonido interaural
complejo olivar superior
es la estacion de relevo mas importantes de las proyecciones auditivas ascendentes y descendentes
coliculo inf
las fibas del nervio vestibular siguen en el tegmento entre
el cuerpo restifotme y el complejo espinal trigeminal
el haz olivococlear se le conoce como
haz eferente de rasmussen
existen 4 nucleos vestiv¡bulare
medial, inf, lat y sup
es un nervio mixto con componentes sensoriales y motores. este nervio tiene a su cargo la individualidad de las personas
facial
el nervio facial lleva 2 tipos de aferentes sensoriales
fibras exteroceptivas del oido externo y fibras gustativas de los 2 tercios ant de la lengua
es la raiz lat con los componentes motor y sensorial visceral del n. FACIAL
nervio intermedio de wrisberg
el nervio facial lleva 2 tipos d fibras motoras
somaticas y secretomotoras
fibras motoras somaticas inervan los musculos de la expresion facial y el estribo, el estilophiodeo y el vientre post del digastrico
el nucleo motor recibe fibras de
- corteza cerebral
- ganglios basales
- oliva sup
- sistema trigeminal
- coliculo suop
en lesiones que incluyen un hemisferio se afecta tan solo los musculos faciales inf contralaterales respecto de la lesion
paresia facial central
resultado de lesiones del nucleo motor o el nervio faciales, en la que alteran todos los musculos de la expresion facial ipsiltaeral respecto a la lesion
paresia facial periferica
fibras secretomotoras provienen del
nucleo salival sup en el tegmento del puente
los signos de paralisis del nervio facial paralisis de bell varian segun sea
localizacion de la lesion
lagrimas de cocodrilo
debido a que las fibras para las glandulas lagrimales, submandibulares y siblinguales salen juntas del tallo cerebral
las lesiones del nervio facial proximales en relacion con el ganglio geniculado suscitan lo siguientes signos
paralisis de todos los M. de la expresion facial
perdida del gusto en los 2 tercios ant de la mitad ipsilateral de la lengua
deterioro de la secrecion salival
deterioro de la lagrimacion
hiperacusia
lagrimas de cocodrilo
mencione los nombre de los 3 nucleos del n facial
motor principal, parasimpatico y sensitivo
las lesiones del nervio facial en el agujero estilomastoideo
causan paralisis de los M. de la expresion facial ipsilateral de la lesion
menciona el nombre del par craneal que coordina la funcion emocional de llorar
facial
menciona los nombres de los 3 nucleos del n facial
motor principal, parasimpatico y sensitivo
nervio craneal que surge del limite entre el puente y el bulbo
nervio abductor
es el nervio encargado del movimiento del M. recto ext
nervio abductor
lesioin de que nervio craneal provoca diplopia en la mirada horizontak
nervio abductor
el nucleo del siguiente nervio craneal relacionado con los mov oculares se encuentran en el puente de varolio
abducens o motor ocular ext
mencione el origen real y aparente y por cual orificio del craneo sale del n abducens ext
debajo del suelo del 4 ventriculo y del coliculo facial, emerge entre el puente y la medula oblongada y sale por la fisura orbitaria sup
las lesiones del abductor provocan
paralisis del recto ext ipsilateral y diplopia cuando se intenta la mirada horizontal hacia el lado del M. paralizado
nervio craneal mas grande
trigemino
nervio craneal que se origina de la parte lateral y rostral del puente
trigemino
es el mas grande de los 12 nervioos craneales
trigemino
nervio encargado de la eferencia a los musculos de la masticacion y tensor del timpano
trigemino
son los tipos de fibras que contiene la raiz aferente del n trigemino
propioceptivas y exteroceptivas
en q ganglio se originan las neuronas de las fibras exteroceptivas de la cara
ganglio semilunar de gasser
mencione los nombre de los nucleos del n trigemino
motor, espinal, mesencefalico y sensitivo principal
mencione en cuak de los nucleos del 5 par craneal terminan las sensaciones de dolor y temp de la piel de la cara
espinal
mencione en cual de los nucleos del trigemino terminan las sensaciones del tacto y presion
sensitivo
mencione cual es la funcion motora principal del 5 par. raneal
inerva a los m de la masticacion
mencione el nombre del par craneal que coordina la funcion de lagrimear ante un estimulo irritivo en la cornea
trigemino
mencione el nombre del par craneal que inerva al M tensor del velo del paladar
trigemino
cual es el n q inerva, la piel del labio sup
V2
la raiz efernte del N trigemino surge del Nucleo motor del trigemino en el tegmento del puente
inerva los M de la masticcion y los tensors del timpano y el paladar, el milihiodeo y el vientre ant del digastrico
los 3 grupos de vasos q suministran sangre a regiones especificas del puente
paramedianos y los circunferenciales cortos y largos
irrigan la base del puente medial y el tegmento
vasos paramedianos