2.0 topografia macroscopica Flashcards
el sistema nervioso contra de 3 partes que son:
SNC, SNP, SNA
SISTema nervioso central se refiere al
encefalo y medula espinal
alude a los nervios craneales, los nervios raquideos, los ganglios relacionados con los nervios craneales y raquideos y los organos recptores
SNP
hace referencia a la parte del SN que participa sobre todo en la regulacion de la funcion visceral
SNA
el encefalo se subivide en
a) 2 hemisferios cerebrales
b) tallo cerebral, que incluye mesencefalo, puente y medula oblongada
c) el cerebelo
division del tronco encefalico
a) mesencefalo
b) puente
c) medula oblongada (bulbo raquideo)
el cerebro humano mas grande registrado pesaba
2850 g
mencione el nombre del repliegue de duramadre que separa los lobulos occipitales del cerebelo
tienda del cerebelo
la hoz del cerebro esta localizada en
la cisura interhemisferica
cerebro esta protegido por
meninges, craneo y liquido cefalorraquideo
es la principal barrera contra traumatismos fisicos al cerebro
craneo
menciona las 3 meninges de externo a int
duramadre, aracnoides y piamadre
capas de la duramadre
a) periostica o parietal externa (se adhiere al craneo y forma su periostio)
b) meningea int (esta en contacto con la aracnoides)
c) estas 2 capas estan unidas entre si, excepto en los sitios que se forman los senos venosos durales
meninge que forma 3 proyecciones que separan los componentes del cerebro
duramadre por su capa meningea int
proyeccion de la duramadre que separa los hemisferios cerebrales
hoz del cerebro
proyeccion de la duramadre que separa de manera incompleta los dos hemisferios del cerebro
hoz del cerebelo
proyeccion de la duramadre que separa el cerebro del cerebelo
tienda del cerebelo
es una membrana avascular de un mesotelio externo que se une a la piamadre por medio de trabeculas similares a una red
aracnoides
membrana transparente y delgada adherida de forma estrecha al tejido cerebral
aqui estan los vasos sanguineos
piamadre
espacio donde se encuentra la arteria meningea media y produce una hemorragia epidural o acumulacion de sangre
epidural
espacio entre el craneo y la duramadre
epidural
espacio entre la duramadre y la aracnoides
traumatismo: rompe venas de paso y hay hemorragia subdural
subdural (hay venas)
espacio entre la aracnoides y la piamadre
subaracnoideo
espacio que contiene el LCR y vasos sanguineo cerebrales
subaracnoideo
es el espacio que se localiza entre la duramadre y el craneo oseo
epidural
estructura que es una proyeccion vertical que separa de manera incompleta los 2 hemisferios del cerebro en la superificie inf
hoz del cerebelo
como esta formada la duramadre
por una membrana fibrosa y fuerte
hablando de las meninges del cerebro
la aracnoides tiene por encima al espacio subdural y por debajo al subaracnoideo
la funcion principal de las meninges sera
proteger al cerebro, nervios craneales y limitar los movimientos excesivos del cerebro en el int del craneo
donde se encuentra los senos venosos durales
entre la capa externa e int de la duramadre
estructura cerebral que se localiza en la union de la hoz del cerebro y la tienda del cerebelo, formada por la vena de galeono y el seno sagital inf
seno recto
drena en la confluencia de los senos o prensa de herofilo
los 2 senos transversos surgen de la confleuncia de los senos
eponimo de la gran vena sagital
de galeono
en la union occipitopetrosa de los dos senos transverso se curvan hacia abajo y atras, para formar
el seno sigmoideo
donde se drena el seno sigmoideo
en la v. yugular interna
seno venoso dural que se halla en el borde anterior de la tienda del cerebelo
seno petroso sup
seno venoso dural que se extiende entre el clivus y el hueso petroso
seno petroso inf
seno venoso dural que se encuentra a cada lado del seno esfenoidal, la silla turca y la hipofisis
seno cavernoso
el encefalo sirven como conductos de presion baja para el regreso del flujo sanguineo venoso a la circulacion sistemica
senos venosos durales
la topografia del cerebro se describe como si se observara las superficies
lat, medial y ventral
dividen el hemisferio cerebral en los lobulos frontal, temporal y parietal
fisura lat (de silvio) y el surco central (de rolando)
estructura que se observa en el plano profundo dentro de la fisura lat, solo se obserca al separar los bordes de la misma cisura
lobulo de la insula (isla de reil)
con que se relaciona la isla de reil
funcion autonoma
estructuras que delimitan el giro precentral
ant: surco precentral (area motora primaria)
post: surco central de rolando
donde se encuentra el area motora primariA
en el giro precentral en el lobulo frontal
se representa en la superficie medial del giro precentral (area motora primaria)
pierna y pie
que ocasiona una lesion del giro precentral
paralisis contralateral
refiere la localizacion anatomica de area premotora
se encuentra rostral al surco precentral
para el mov
cuantos surcos dividen al lobulo frontal medio
2 el frontal superior y el inferior
division del lobulo frontal
superior, medio e inf
donde se encunetra el area 8 de brodmann
en el giro frontal medio
area de brodmann que es importante para los movimientos oculares conjugados
area 8 de brodmann
sirve para movimientos oculares conjugados
referencia anatomica del area de broca
se encuentra en el lobulo frontal en el giro triangular y la parte inmediata adyacente al giro opercular
representa el area motora del habla
area de broca
lesiones en area de broca. incapacidad del lenguaje hablado (afasia)
donde se encuentra el area sensorial primaria (somestetica)
en el giro poscentral en el lobulo parietal
limites del giro poscentral
ant: surco central (de rolando)
post: surco poscentral
area de la corteza cerebral que se relaciona con la sensacion general del cuerpo
area somatica
cuantos giros conforman al lobulo temporal
tres: el sup, medio e inf. separados por los surcos inf y medio
parte de la corteza cerebral donde se encuentra el area auditiva primaria
giro temporal transverso (de heschl)
parte de la corteza que representa el area de wernicke
giro temporal superior
parte de la corteza que se relaciona con la percepcion de la forma visual y el color
giro temporal inf
el lobulo temporal tiene estructuras del sistema limbico en su porcion medial, cuales son:
a) hipocampo
b) corteza entorrinal
c) amigdala
refiere la localizacion anatomica del area motora primaria:
lobulo frontal en la circuvolucion precentral, anterior l surco de rolando
refiere la localizacion anatomica del area sensitiva primaria
lobulo parietal en la circunvolucion poscentral, posterior al surco de rolando
estructura anatomica que divide al lobulo parietal en un lobulo superior y uno inf
surco intraparietal
son las partes del giro frontal inf
giro orbitario, giro triangular y giro opercular
es el giro del lobulo parietal que cibre el final del surco temporal superior
giro angular
en que lobulo se encuentra el giro transverso de heschl
temporal
area del lobulo temporal que interviene en la comprension del lenguaje hablado
area de wernicke
mencione el nombre de las dos depresiones o surcos mas importantes sobre la convexidad lateral de los hemisferios cerebrales
cisura central o de rolando y cisura lateral de silvio
mencione las 4 circunvoluciones que conforman el lobulo frontal
circunvolucion frontal, sup, media, inf y medial
mencione el nombre de las circunvoluciones que constituyen el area auditiva primaria
circunvoluciones transversas de heschl
refiera la localizacion del area motora primaria
lobulo frontal en la circunvolucion precentral
refiere la localizacion anatomica del area somestesica/sensitiva primaria
lobulo parietal en la circunvolucion poscentral
mencione el nombre de la saliente mas int de la circunvolucion del hipocampo
uncus
menciona la localizacion y el nombre de la cisura que delimita la corteza visual primaria
cisura calcarina en el lobulo occpital
en un corte mediosagital del cerebro destaca de manera prominente un haz masivo de fibras en forma de c
cuerpo calloso
su funcion del cuerpo calloso es
transmision de informacion entre los dos hemisferios
su lesion da lugar a un aislamiento entre los hemisferios cerebrales de modo que cada una muestra sus procesos de aprendizaje y memoria propios
cuerpo calloso
el cuerpo calloso se extiende entre los lobulos
frontal y parietal
separa el cuerpo calloso y el giro de cingulo
surco pericalloso
estructura que es parte del sistema limbico y afecta la funcion visceral, la emocion y conducta:
giro de cingulo
separa el cingulo de los lobulos frontal y parietal
surco del cingulo
se encuentra dorsal al cuerpo calloso y sigue su contorno
giro de cingulo
el surco calcarino se divide en
giro en cuña dorsal y un giro lingual
donde se localiza el precuneo
en el lobulo parietal, caudal al lobulo paracentral, entre los surcos marginal y parietoccipital
quien divide al surco calcarino
el lobulo occipital
donde se ubica el area visual primaria
en cada reborde del surco calcarino
la lesion del area visual primaria ocasiona
hemianopsia
que separa a los ventriculos lat
el septum pellucidum
debajo del septum pellucidum hay otro haz de fibras en forma de C que une al lobulo temporal (formacion hipocampica y el diencefalo, como se llama este haz de fibras
fornix
estructura que une a los dos talamos
masa intemedia (lamina medular int)
que aferencia sensorial no pasa por el talamo antes de llegar a la corteza cerebral
olfaccion
estructura cerebral que es un centro autonomo y endocrino central mayor que participa en actividades como alimenatcion, consumo de liquidos, conducta sexual y emocional y crecimiento
hipotalamo
arriba de la parte dorsal y caudal de diencefalo se identifica a
la glandula pineal
partes que constituyen el epitalamo
estria medular talamica
los nucleos habenulares
glandula pineal
cual es la continuacion del giro del cingulo en el lobulo temporal
giro parahipocampico
es continuacion del giro parahipocampico
uncus
cuales son los componentes del lobulo limbico
a) giro subcalloso
b) giro de cingulo
c) istmo del giro del cingulo
d) giro parahipocampico
e) uncus
estructura que forma parte del sistema limbico y se encuentra por encima del cuerpo calloso
giro del cingulo
zona de la cara medial del cerebro que define los limites entre el lobulo parietal y el occipital
precuneo
el surco calcariano divide al lobulo occipital en los siguientes giros
giro en cuña dorsal y giro lingual
es la delgada division que seprara los ventriculos lat y se localiza ventral al cuerpo calloso
septum pellucidum
es la estructura que une en la linea media los dos lobulos temporales y estructuras olfatorias
comisura ant
membrana que se extiende desde el borde bentral de la comisura ant hasta el borde ventral del diencefalo
lamina terminal
es el area media situada entre los 2 talamos y el hipotalamo
3er ventriculo en forma de hendidura
que estructuras constituyen el epitalamo
estria medular talamica, nucleos habenulares y glandula pineal
en la cara int del hemisferio, el lobulo occipital se encuentra dividido por la cisura calcarina en
cuña y lingual
mencione el nombre de la circunvolucion que participa en la interpretacion del aspecto emocional del DOLOR
circunvolucion del cingulo
lugar donde se localiza el tracto y bulbo olfatorio
en el surco olfatorio
se encuentra medial al surco olfatorio
giro recto
se encuentra lateral al surco olfatorio
giro orbitario
en la cara inf del lobulo frontal, mencione el nombre de la circunvolucion orbitaria int
giro recto
estructura que es ventral respecto al diencefalo y rostral al tallo infundibular
quiasma optico
lesion al quiasma optico, causa:
hemianospsia bitemporal
par craneal que sale por la superifcie ventral del cerebro entre las arterias cerebrales post y cerebelosa sup:
NC III (oculomotor)
es el nervio craneal que sale por la superficie ventral del cerebro entre las arterias cerebral posterior y cerebelosa sup
nervio oculomotor
es ventral al cuerpo calloso y forma una division entre los 2 ventriculos lat
el septum pellucidum
ventral en relacion con el cuerpo calloso y venral respecto al talamo
el fornix
es la estructura de fibras en forma de C que se encuentra al realizar un corte mediosagital del cerebro
cuerpo calloso
es la parte del ventriculo lat que contiene abundantes plexos coroideos
atrio
cual es la estructura que forma la pared lat del cuerno anterior del ventriculo lat
nucleo caudado
peso del nucleo normaal
1400 g
las meninges pueden afectarse por alguna infeccion
meningitis
el espacio subaracnoideo subyacente al seno sagital sup contiene
granulaciones aracnoideas
aqui se absorbe el LCE en el seno sagital sup
las fisuras y surcos son mas notables en
transtornos degenrativos como la enfermedad de alzheimer
el cerebelo se ubica entre
el lobulo occipital, puente y medula oblongada
la sustancia negra se encuentra
dorsal en relacion con el pedunculo cerebral
el segmento post de la capsula interna separa
el talamo del globo palido
el tercer ventriculo se encuentra
en la linea media y separa los dos talamos
dentro de que estructura se reconoce el tracto mamilotalamico
talamo
el segmento anterior de la capsula int separa corte a nivel del tallo cerebral
el nucleo caudado y el putamen
el segmento posterior de la capsula int separa corte a nivel del tallo cerebral
el putamen y el talamo
el segmento posterior de la capsula interna en un corte a nivel de la comisura ant separa
el talamo del globo palido
el tracto olfatorio se ubica en el
surco olfatorio en la superficie ventral del lobulo temporal
tumores aqui incluye tracto olfatorio y perdida del sentido del olfato
quiasma optico
ventral respecto del diencefalo y rostral en relacion del tallo infundibular
lesiones en quiasma optico
perdida de la vision en los campos visuales bitemporales
nervio oculomotor
sale por la superficie ventral entre arterias cerebral post y sup
aneurismas
paralilis del nervio oculomotor
abductor
paramediana en el surco que separa el puente de la medula oblongada
facial y vestibulococlear
identifican en el angulo entre el cerebelo, puente y la medula oblongada