3.0 medula espinal Flashcards

1
Q

cual es largo promedio de la medula espinal

A

hombres: 45 cm
mujer: 42 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

en un recien nacido hasta donde se extiende la parte inf de la medula espinal

A

bord inf de la tercera vertebra lumbar (L3)
normal L1-L2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

la medula espinal muestra dos engrosamiento donde se encuentra

A

cervical y lumbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

estos son los puntos donde se hayan neuronas que inervan las extremidades superiores e inferiores respectivamente

A

engrosamiento cervical (extremidad sup)
engrosamiento lumbar (extrmidad inf)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

sirven como referencia los neurocirujanos para que identifican en segmento anterolatral de la medula espinal cuando realizan cordotomia para aliviar el dolor refractario

A

ligamentos dentados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuantos pares de ligamento dentados hay en el adulto

A

20-21 pares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

de donde a donde se extiende los ligamentos dentados

A

L1-C1

entre la primer vertebra lumbar y la primer cevical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuantos pares de nervios raquideos tenemos

A

31

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

y como se distribuyen los nervios raquideos

A

8 C
12 T
5 L
5 S
1 C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

como se conforma el primer nervio raquideo cervical

A

solo posee raiz central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cual es largo promedio de la columna vertebral

A

70 cm

25 cm no hay medula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

limite superior e inf de la medula espinal

A

sup: agujero magno
inf: primer o segunda lumbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

area de la piel inervada por una raiz nerviosa dorsal

A

dermatoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

area muscular inervada por un nivel medular

A

miotoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

los grupos de musculos inervados por un segmento aislado de la medula espinal constituyen un

A

miotoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

nuca DERMATOMAS

A

C2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

hombro DERMATOMAS

A

C4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

pulgar DERMATOMAS

A

C6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

dedo medio DERMATOMAS

A

C7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

dedo pequeño DERMATOMAS

A

C8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

pezon DERMATOMAS

A

T4-T5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

ombligo DERMATOMAS

A

T10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

region inguinal DERMATOMAS

A

L1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

dedo gordo del pie DERMATOMAS

A

L4-L5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
dedo pequeño del pie DERMATOMAS
S1
26
genitales y region perineal DERMATOMAS
S4-S5
27
deltoides MIOTOMAS
C5
28
biceps MIOTOMAS
C6
29
triceps MIOTOMAS
C7
30
musculo hipotenar MIOTOMAS
T1
31
cuadriceps cural MIOTOMAS
L4
32
extensor del dedo gordo MIOTOMA
L5
33
gastrocnemio MIOTOMA
S1
34
esfinter rectal MIOTOMA
S3-S4
35
espacio raquideo que se utuliza para la anestesia epidural
espacio epidural
36
la duramadre raquidea esta adherida con firmeza en
el hueso en el agujero magno
37
meninge raquidea que mueve las raices dorsales y ventrales de los nervios raquideos
duramadre
38
hasta que nivel vertebral llega a la duramadre
S1-S2
39
en que porcion medular es seguro tomar una muestra de LCR
debajo de L1-L2 en el cono medular se llama puncion lumbar o raquidea
40
es la raiz medular que da la sensibilidad a la region inguinal
L1
41
como se encuentra la sustancia gris en la medula espinal
en forma de H, rodeado por la blanca
42
referencias que separan a la medula espinal en dos mitades
tabique mediano dorsal y la fisura mediana ventral
43
es el sitio de entrada de las fibras de la raiz ventral
surco dorsolateral
44
es el sitio de salida de las raices ventrales
surco ventrolateral
45
en la medula espinal, un corte axial se observa con forma redonda, de que segmento medular se trata
dorsal
46
escribe los fasiculos que forman el leminisco espinal
espinotalamico lateral, espinotalamico anterior y espinotectal
47
enumere los nombres de los leminiscos de la via sensitiva
espinal, lateral y trigeminal y medial
48
el fasiculo espinocerebeloso dorsal aparece primero en
L2
49
el fasiculo cuneiforme se reconoce arriba de
T6
50
la columna celular interomediolateral y el nucleo dorsal de clarke se extiende entre
C8 y L2
51
mencione los cuatro grupos principales de nucleos o celulas nerviosas localizadas en el cordon gris posterior de la medula espinal
sustancia gelatinosa, nucleo propio, nucleo posteromarginal, nucleo dorsal de clarke
52
antes de 1952, la organizacion de la sustancia gris de la medula espinal se presentaba de la forma siguiente
a) asta dorsal b) asta intermediolateral c) asta ventral d) zona intermedia
53
como se divide la sustancia gris de la medula espinal
asta dorsal, asta ventral y los segmentos toracicos y lumbares superiores presentan ademas una asta intermediolateral
54
asta de la sustancia gris de la medula epinal que son mas voluminosas
asta ventral
55
porque se relaciona las laminas de rexed I-IV de reaccion:
sensacion exteroreceptivos LAMINA 1-3
56
laminas de rexed que se vinculan con sensaciones propiorecptoras
LAMINA 5 Y 6
57
actua como relevo entre el mesencefalo y el cerebelo
lamina VII de Rexed
58
lamina de Rexed que modula la actividad motora
la lamina 8
59
es el neurotransmisor inhibidor que utilizan las celulas de renshaw
glicina
60
laminas de rexed que rodea el conducto central y contiene neuroglia
lamina 10
61
cual es la lamina de rexed cuya principal funcion es motora y tiene neuronas alfa grande y gamma pequeñas
lamina 9
62
las laminas de rexed del 1-6 contienen las siguientes funciones
funciones exterorecptivas
63
lamina 1
nucleo posteromarginal
64
lamina 2
sustancia gelatinosa
65
lamina 3 y 4
nucleo propio
66
lamina 5
cuello del asta posterior
67
lamina 6
base del asta posterior
68
lamina 7
zona intermedia, asta intermediodorsolateral
69
lamina 8
nucleo comisural
70
lamina 9
asta ventral
71
lamina 10
grises centrales
72
funiculo que participa en la cinestesia y el tacto discriminativo
funiculo dorsal (funiculo gracil y cuniforme)
73
porcentaje de las fibras ascendentes del foliculo posterior que corresponde a aferentes primarias
85%
74
fasiculo que transporta al cerebrlo propioreceptivos de receptores localizados en los musculos, tendones y articulaciones
fasiculo espinocerebeloso dorsal
75
fasiculo que conduce impulsos casi exclusivamente de organos tendinosos de golgi a traves de aferentes Ib
fasiculo espinocerebeloso visceral
76
donde se encuentra los nucleos gracil y cuneiforme
bulbo raquideo
77
si seleccionaste de fasciculos dar resultado de la perdida de las sensaciones de dolor y temperatura en la mitad contralateral del cuerpo
fasiculo espinotalamico lateral
78
tracto que no se va a decusar del foliculo ant
fasiculo corticoespinal ant (haz de turk)
79
cuales son los dos fases que constituyen la via dorsolateral del mov
fasiculo corticoespinal: inicio el movimiento fasiculo rubroespinal: corrige sus errores
80
fasiculo gracil A
origen: ganglio de la raiz dorsal ipsilateral localizacion: medial en el funiculo post extension: a lo largo de la medula espinal terminacion: nucleo gracil ipsilat en el bulbo raquid funcion: propiorecepcion cosciente
81
fasiculo cuneiforme A
origen: ganglio de la raiz dorsal ipsilateral localizacion: lat en el funiculo post extension: arriba de T6 terminacion: nucleo cuneiforme ipsilat en el bulbo raquid funcion: propiorecepcion cosciente
82
fasiculo espinocerebeloso dorsal A
origen: nucleo dorsal ipsilateral de clarke localizacion: funcion lat extension: arriba de L2 terminacion: cerebelo ipsilateral funcion: propiorecepcion incosciente
83
fasiculo espinocerebeloso ventral A
origen: asta dorsal contralateral localizacion: funiculo lat extension: a lo largo de la medula espinal terminacion: cerebelo contralateral funcion: propiorecepcion incosciente
84
fasiculo espinocervical talamico (de Morin) A
origen: ganglio de la raiz dorsal ipsilateral localizacion: funiculo lat extension: a lo largo de la medula espinal terminacion: nucleo cervical lat ipsilateral funcion: propiorecepcion cosciente
85
fasiculo espinotalamico lat A
origen: asta dorsal contralateral localizacion: funiculo lat extension: a lo largo de la medula espinal terminacion: talamo ipsilateral (nucleo posterolateral ventral) funcion: sensaciones de dolor y termica
86
fasiculo espinotalamico ant A
origen: asta dorsal contralateral (principalmente) localizacion: funiculo lat y ant extension: a lo largo de la medula espinal terminacion: talamo ipsilateral (nucleo posterolateral ventral) funcion: tacto ligero
86
el siguiente fasiculo lleva la sensacion de dolor y temperatura
fasciculo espinotalamico lat
86
es uno de los tractos de la medula espinal que no se va a decusar
haz de turk (fasiculo corticoespinal ant)
87
que porcentaje de las fibras o tractos medulares descendentes termina por decusarse
99%
88
la sustancia blanca se divide en tres funciones separados por sustancia gris, cuales son
posterior (dorsal), anterior (ventral) y lateral
89
mencione los tipos de fibras que contiene la sustancia blanca de los hemisferios cerebrales
fibras de asociacion, proyeccion y comisurales
90
que tipo de sensibilidad transmiten los fasciculos graciles y cuneiformes (burdach)
tacto discriminativo y sensibilidad
91
mencione los tres tipos de fibras que contiene la sustancia blanca de los hemisferios cerebrales
fibras de proyeccion, de asociacion y comisurales
92
mencione como se llama el nucleo o grupo de celulas nerviosa en el apex del cordon gris posterior de la medula espinal que recibe aferencias del tacto, dolor y temp
sustancia gelatinosa
93
fasiculo corticoespinal lat D
origen: corteza cerebral contralateral localizacion: funiculo lat extension: a lo largo de la medula espinal terminacion: asta ventral y dorsal ipsilateral funcion: control del mov habil, modulacion de la actividad sensorial
94
fasciculo corticoespinal ant (haz de turck) D
origen: corteza cerebral contralateral localizacion: funiculo ant extension: variable terminacion: asta ventral y dorsal contralat funcion: control del mov habil, modulacion de la actividad sensorial
95
fasciculo de barnes D
origen: corteza cerebral ipsilat localizacion: funiculo lat extension: a lo largo de la medula espinal terminacion: asta ventral y dorsal ipsilateral funcion: control del mov habil, modulacion de la actividad sensorial
96
fasciculo rubroespinal D
origen: nucleo rojo contralat (cerebro medio) localizacion: funiculo lat extension: a lo largo de la medula espinal terminacion: asta ventral ipsilateral funcion: control del mov
97
fasciculo vestibuloespinal lateral D
origen: nucleo vestibular lat ipsilat localizacion: funiculo lat extension: a lo largo de la medula espinal terminacion: asta ventral ipsilateral funcion: control de musculos que conservan la postura erguida y el equilibrio
98
fasciculo vestibuloespinal medial D
origen: nucleo vestibular medial ipsilateral y contralateral localizacion: funiculo ant extension: medula espinal cervical terminacion: asta ventral ipsilateral funcion: posicion de la cabeza relacionada con la estimulacion vestibular
99
fasciculo reticuloespinal D
origen: formacion reticular del bulbo y pontina, bilat localizacion: funiculo ant y lat extension: a lo largo de la medula espinal terminacion: asta ventral ipsilateral y zona intermedia funcion: control de mov y la postura, modulacion de la actividad sensonrial
100
fasciculo tectoespinal D
origen: coliculo superior contralateral (mesencefalo) localizacion: funiculo ant extension: medula espinal cervical terminacion: asta ventral ipsilateral funcion: posicion de la cabeza relacionado con el movimiento ocular
101
fasciculo autonomo desecendente D
origen: hipotalamo ipsilateral localizacion: funiculo anterolat extension: a lo largo de la medula espinal terminacion: columna celular intermediolat ipsilat y grupo celular preganglionar sacro funcion: control de musculos lisos y glandulas
102
fasiculo monoaminergico D
origen: nucleo del rafe, locus coerelus gris periacueductal localizacion: funiculo lat y ant extension: a lo largo de la medula espinal terminacion: asta dorsal ipsilateral funcion: control de transmision del dolor
103
mencione como se llama el nucleo o grupo de celulas nerviosas localizada en el codon gris posterior de la medula espinal cuyo axones de segundo orden ascienden por el fasiculo espinocerebeloso posterior
nucleo dorsal (columna de clarke)
104
cual es el tracto motor de la medula espinal de mayor importancia
corticoespinal
105
la sensacion producida por el roce de una torunda en la punta del dedo es transmitida por el
tracto espinotalamico ant
106
casi todas las neuronas sensoriales primarias en el asta dorsal liberan como un neurotransmisor excitador de accion rapida sin importar
glutamato
107
es el principal neurotransmisor en aferentes viscerales (en especial pelvicas) y se encuentra en abdundacia en segmentos lumbosacros de la medula
el peptido intestinal vasoactivo
108
el golpe del tendon del musculo supinador largo en la muñeca induce su contraccion y flexion de la articulacion de la muñeca
109
la vejiga urinaria recibe inervacion eferente de 3 grupos
la inervacion simpatica atraves del N. hipogastrico, la inervacion parasimpatica por el N. pelvico y la inervacion somatica por el N. pudendo
110
tabla de control de la vejiga urinaria por la medula espinal
111
la medula espinal esta organizado en tres zonas funcionales mayores
asta dorsal, zona intermedia y asta ventral
112
arterias principales que van a irrigar la medula espinal
subclavia aorta iliaca int
113
la arteria de Adamkiewicz proviene de
arteria radiculomedular
114
el espacio epidural
contiene tejido adiposo y un plexo venoso y es mas grande a nivel de la segunda vertebra lumbar
115
espacio epidural sirve para
anestesia epidural e inyectar mediacmentos
116
el apiñamiento de las raices lumbosacras alrededor del filum terminale se conoce como
cola de cabello
117
las dos mitades de la medula espinal estan separadas por
el tabique mediano dorsal y la mediana ventral
118
la cantidad de fibra sin cruzar
hemiplejia ipsilateral
119
el fasciculo espinocerebeloso dorsal aparecen primero en
el segundo segmento lumbar
120
las neuronas motoras alfa en la lamina IX C3-C5 constituyen
el nucleo frenico
121
nucleo de onuf
dorsomedial que inerva los musculos bulbocavernosos e isquiocavernosos y celulas ventrolaterales que inervan los esfinteres anal y uretral
122