5to parcial Flashcards
1) Acude a consulta de urgencias paciente de 40 años, previamente sano, con fiebre y cefalea de 24 h de evolución. El LCR es turbio. Usted decide iniciar manejo inmediato.
Una de las siguientes medidas no está indicada:
● Iniciar Metronidazol
La meningitis por tuberculosis generalmente cursa con una evolución crónica, muy parecido a la evolución de algunos hongos como el Criptococo
Verdadero
El mecanismo de acción de las benzodiacepinas es:
● Aumentar de forma sinérgica la función de GABA sobre su recepto
Masculino 4 años de edad cefalea pulsátil progresiva, mayor intensidad por la
mañana al levantarse, de 2 meses de evolución, náusea desde hace 1 semana vómito en proyectil + ataxia de la marcha principalmente truncal llama la atención presencia de nistagmos qué síndromes integraría
Síndrome Hipertensión intracraneana + sx cerebeloso vermiano (línea media)
Paciente masculino nacido a término, antecedente de mielomeningocele lumbar roto, cierre el primer día de vida, empieza 1 semana después con abombamiento fontanela, ojos de sol naciente, vómito, irritable, fondo de ojo con borramiento de bordes papilares, rechazo alimentación. Perímetro cefálico 39 cm (percentila 99%) cuáles su principal sospecha diagnóstica y por qué
● Hidrocefalia, 80% de los pacientes con defecto de tubo neural tendrán hidrocefalia.
Los trombolíticos se encuentran indicados solamente en las primeras horas de los
pacientes que cursan con infartos:
Blancos
Vía de relevo de información para el reflejo barorreceptor
Tracto solitario
El uso de vancomicina en el tratamiento empírico la meningitis bacteriana adquirida en la comunidad se explica en:
La sinergia antimicrobiana con Ceftriaxona
Histológicamente hablando, cuando un tumor se… mucho a la célua que le dio origen se llama:
Bien diferenciado
Triada característica de síndrome meníngeo excepto:
● Papiledema
En relación a hidrocefalia, es cierto excepto:
● En la hidrocefalia no comunicante existe un problema en la absorción.
13) Masculino 25 años, accidente automovilístico, con Pérdida de estado de alerta de 3 minutos (aproximadamente) de duración, presencia de amnesia anterógrada, recuperación llegando a urgencias con Glasgow de 14, se está preparando para ingresarlo y presenta deterioro súbito rostrocaudal, Glasgow 7, anisocoria OD 5MM OI 2mm fotomotor y consensual conservados
Intubar: ABCDE, llevar de inmediato a tomografía simple de cráneo; hematoma
epidural derecho, fractura temporal con ruptura A. meníngea media (sangrado
arterial) evacuación quirúrgica urgente.
En pacientes sin sida u otro tipo de inmunosupresión severa, cuál de los
siguientes agentes es causa muy poco común meningitis:
● Cryptpcpccus?
En un paciente con encefalitis esporádica manejo inmediato con:
Aciclovir
Cierre de neuróporo anterior:
Día 24-25
En relación a la clasificación de la epilepsia ILAE 2017 la Neurocisticercosis y epilepsia….
Epilepsia infecciosa
Cambios patológicos observados en la fase coloidal del cisticerco en el parénquima cerebral:
Reacción inflamatoria intensa que incluye al parasito y capsula de colágeno
19) Es enviado a valoración un paciente de 20 años, sin antecedentes familiares
relevantes, con antecedentes de catarata en el ojo derecho desde los 10 años y un
meningioma a los 14 años, acude por la presencia de pérdida progresiva de la
audición del lado izquierdo, así como mareo y tinitus. En la exploración encuentras que tiene catarata bilateral (con mayor afección del ojo derecho), además de afección del VII izquierdo, afección del V y VII ipsilateral. Antes los hallazgos muy sugestivos:
¿para cuál enfermedad cumple criterios? Que hallazgos en imagen localizas ¿Cuál es el gen afectado y la mutación genética esperada?
Neurofibroma Tipo 2; Neurinoma del acústico (o Schwannoma del acústico),
mutación de la Merlina (gen NF2), alteracion en el cromosoma 22q12.2
Es un ejemplo de hidrocefalia obstructiva
● Estenosis acueductal
Se decide realizar procedimiento quirúrgico para mejoría de los síntomas y
posterior a ello en la exploración usted documenta signos meníngeos, rigidez de
nuca, signo de Flatau, Brudzinski, Cual es su propuesta diagnóstica:
Hemorragia subaracnoidea
El mecanismo de acción de este fármaco incluye el bloqueo de canales de sodio y
calcio para favorecer la acumulación de GABA
Ácido valproico
Cuál es la definición de Epilepsia de difícil control (epilepsia refractaria)
Falla en el control de crisis posterior a 2 de Fármacos Antiepiléticos adecuadamente
elegidos (para tipo de crisis y dosis adecuada
En la clasificación de epilepsia del 2017, qué debemos identificar en primer
término:
-Inicio de crisis: focal, generalizado, desconocido
Con respecto a las lesiones isquémicas cerebrales lo siguiente es correcto:
El tejido cerebral tiene una capacidad prácticamente nula de regenerarse, de ahí la importancia de un diagnóstico rápido y una terapéutica adecuada