3er parcial Flashcards
-Principal centro organizativo del sistema nervioso autónomo, controlando las funciones
vitales e integrando los sistemas autónomo y neuroendócrino
Hipotálamo
Sitio anatómico donde se encuentran localizados los centros de organización y respuesta
aguda del sistema nervioso autónomo, y es donde se dan los ajustes hemodinámicos y de
ventilación
Tronco encefálico y amígdalas cerebelosas
En el sistema nervioso autónomo las aferencias son de que tipo
Bipolares
4.-Los nervios simpáticos de la médula espinal se originan de los segmentos
T1 a L2
.-Ganglio responsable de la inervación simpática de la cara, cuello, extremidades superiores, corazón y pulmones.
Ganglio estrellado
-Nervio craneal encargado del 75 % de la actividad parasimpática en el organismo
NC X
-Fibras simpáticas que se distribuyen en el abdomen
T7 a T11
Nervio craneano con componente eferente somático general, con núcleo a nivel bulbar y
que su lesión produce desviación ipsilateral al protruir la lengua
NC XII
Nervio craneano con componente eferente somático general, con núcleo a nivel bulbar y
que su lesión produce desviación ipsilateral al protruir la lengua
NC XII
- Nervio branquiomérico mixto con 5 tipos diferentes de fibras, dentro de las cuales inerva
los músculos estriados de laringe y faringe
NC X
El fascículo solitario está formado por fibras provenientes de los nervios
b) X, IX y VII
El nervio glosofaríngeo o NC IX posee dos ganglios uno intracraneal y otro extracraneal, el
extracraneal se conoce como inferior o
PETROSO
Nervio craneal con componente eferente visceral general al núcleo salival inferior, ganglio
ótico y parótida.
IX
- Longitud aproximada del mesencéfalo
2.5 cm
- Los tubérculos cuadrigéminos superiores están relacionados con la vía
visual
Estructuras del mesencéfalo que influyen en los movimientos de la cabeza a estímulos
visuales y auditivos
d) Tubérculos cuadrigéminos superiores e inferiores.
- Estructura mesencefálica que contiene los núcleos mesencefálico
Tectum
Síndrome alterno de tallo caracterizado por daño oculomotor y de la vía piramidal,
generando afección ocular bilateral y hemiplejia contralateral.
Weber
- Síndrome mesencefálico que se presenta en la afección de la arteria coroidea anterior.
Monakow
Síndrome mesencefálico caracterizado por la imposibilidad de la mirada vertical superior.
d) Parinaud
Estructura cuya función es la de mantener un tono de actividad basal de las vías que van por el tronco del encéfalo
Formación reticular
Se le conoce como el estado de interacción óptima con el ambiente y conciencia del medio
que nos rodea.
Vigilia
Característica electroencefalográfica del sueño REM
Ondas como en vigilia
Paciente del sexo masculino de 18 años de edad, el cual sufre traumatismo
craneoencefálico severo, por lo que es llevado a la unidad de urgencias, al examen neurolóico,
lo encuentra emitiendo sonidos incomprensibles, apertura ocular al estímulos doloroso y localiza
dolor con las extremidades superiores, su escala de coma de Glasgow es:
9 puntos