5. Derechos Y Deberes Fundamentales Flashcards

1
Q

Estado de alarma

A

Declaración: el Gobierno mediante RD Consejo de Ministros, dando cuenta al Congreso.

Duración: máximo de 15 días.
Prórrogas: autorizadas por el Congreso.

116 CE y 4-12 LO 4/1981

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estado de excepción

A

Declaración: el Gobierno mediante RD Consejo de Ministros, previa autorización del Congreso.

Duración: no podrá exceder de 30 días.
Prórroga: otros 30 días, previa autorización del Congreso.

116 CE + 13-31 LO 4/1981

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estado de sitio

A

Declaración: mayoría absoluta del Congreso, a propuesta exclusiva del Gobierno.

Duración: sin plazo.
Prórroga: sin plazo.

116 CE y 32-36 LO 4/1981

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Defensor del Pueblo: función

A

Es el alto comionado de las Cortes Generales para la defensa de los derechos del Título I CE, y puede supervisar la actividad de la Admin.

Garantía extrajudicial.

54 CE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Defensor del Pueblo: designación

A

Elegido y designado (nombrado) por las Cortes Generales.

LO 3/1981

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Defensor de Pueblo: mandato

A

Mandato: 5 años.

LO 3/1981

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Defensor del Pueblo: cómo se dirige a las Cortes

A

A través de los Presidentes del Congreso y del Senado.

LO 3/1981

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Defensor del Pueblo: quién se encarga de relacionarse con el DP

A

La Comisión Mixta Congreso-Senado.

LO 3/1981

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Defensor del Pueblo: quién propone el candidato a DP

A

La Comisión Mixta Congreso-Senado.

LO 3/1981

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Defensor del Pueblo: votaciones

A

1ª votación:
▪︎3/5 Congreso: no inferior a 10 días.
▪︎3/5 Senado: no inferior a 20 días.
2ª votación: 3/5 Congreso + mayoría absoluta Senado: plazo máximo 1 mes.

LO 3/1981

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Defensor del Pueblo: causas de cese

A

Vacante: Presidente Gobierno:
▪︎ Renuncia.
▪︎ Expiración del plazo de su nombramiento.
▪︎ Muerte.
Vacante: 3/5 cada Cámara:
▪︎ Incapacidad sobrevenida.
▪︎ Notoria negligencia.
▪︎ Condena por sentencia firme por delito doloso.

LO 3/1981

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Defensor del Pueblo: incompatibilidades

A

Debe cesar dentro de los 10 días siguientes a su nombramiento.

LO 3/1981

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Defensor del Pueblo: personal

A

2 Adjuntos: nombrados y separados por el DP.

LO 3/1981

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Defensor del Pueblo: queja

A

Se presenta en plazo máximo de 1 año.

LO 3/1981

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Defensor del Pueblo: informe del jefe del organismo administrativo

A

Plazo de 15 días.

LO 3/1981

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Defensor del Pueblo: plazo para responder el afectado

A

Plazo de 10 días.

LO 3/1981

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Defensor del Pueblo: Junta de Coordinación y Régimen Interior

A

Formada por el Defensor del Pueblo, sus 2 Adjuntos y el Secretario General.

Reglamento DP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Defensor del Pueblo: a quién comunica un hecho constitutivo de delito

A

Lo remite al Fiscal General del Estado (FGE).

25 LO 3/1981

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Disposiciones comunes a los estados de alarma, excepción y sitio

A

No puede disolverse el Congreso mientras esté declarado algún estado.
Disuelto el Congreso, es asumido por su Diputación Permanente.
La declaración de los estados no modifica el principio de responsabilidad del Gobierno.

116 CE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Garantías constitucionales: protección máxima

A

Garantía legislativa:
▪︎ Regulado por Ley orgánica: 15-29 CE.

Garantía judicial:
▪︎ Principios de preferencia y sumariedad: 14 + 15-29 CE.
▪︎ Recurso de amaparo: 14 + 15-29 + 30.2 CE.

53.2 y 81 CE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Garantías constitucionales: protección media

A

Garantía legislativa:
▪︎ Regulado por ley: 14-38 CE.

Garantía judicial:
▪︎ Recurso de inconstitucionalidad: 14-38 CE

53.1 CE

22
Q

Garantías constitucionales: protección baja

A

Reconocimiento de los principios del Capítulo III: 39-52 CE.

53.3 CE

23
Q

Suspensión de derechos y libertades: estados de alarma, excepción y sitio

A

Estado de alarma: no se suspenden derechos.

Estado de excepción: 17.2 (detención: 10 días), 18.2, 18.3, 19, 20.1.a, 20.1.d, 20.5, 21, 28.2, 37.2 CE.

Estado de sitio: los anteriores + 17.3 CE.

55.1 CE

24
Q

Suspensión de derechos y libertades: actuación de bandas armadas o elementos terroristas

A

Se regula por Ley Orgánica.
Derechos suspendidos: 17.2, 18.2 y 18.3 CE.

55.2 CE

25
Constitución Española: Título I
De los derechos y deberes fundamentales. 10 - 55 CE
26
Título I Constitución Española: Capítulo I
De los españoles y los extranjeros. 11 - 13 CE
27
Título I Constitución Española: Capítulo II
Derechos y libertades. 14 - 38 CE
28
Título I Constitución Española: Capítulo II Sección 1ª
De los derechos fundamentales y de las libertades públicas. 15 - 29 CE
29
Título I Constitución Española: Capítulo II Sección 2ª
De los derechos y deberes de los ciudadanos. 30 - 38 CE
30
Título I Constitución Española: Capítulo III
De los principios rectores de la política social y económica. 39 - 52 CE
31
Título I Constitución Española: Capítulo IV
De las garantías de las libertades y derechos fundamentales. 53 - 54 CE
32
Título I Constitución Española: Capítulo V
De la suspensión de los derechos y libertades. 55 CE
33
Constitución Española: 10 CE
La dignidad y los derechos inviolables son el fundamento del orden político y de la paz social. Se intrepretan conforme la Declaración Universal de Derechos Humanos.
34
Constitución Española: 11 CE
La nacionalidad. Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad. Tratados de doble nacionalidad.
35
Constitución Española: 12 CE
Mayoría de edad: 18 años.
36
Constitución Española: 13 CE
Libertades de los extranjeros. Derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales. La extradición. Derecho de asilo.
37
Constitución Española: 14 CE
Principio de igualdad. Sin discriminación por nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o circunstancia personal o social.
38
Constitución Española: 15 CE
Derecho a la vida y la integridad física y moral. Prohibición de la tortura. Abolición de la pena de muerte.
39
Constitución Española: 16 CE
Libertad idelógica, religiosa y de culto. Nadie puede ser obligado a declarar sobre su ideología. Estado aconfesional: ninguna confesión tendrá carácter estatal.
40
Constitución Española: 17 CE
Derecho a la libertad y seguridad. Detención preventiva: tiempo estrictamente necesario, plazo máximo de 72 horas. Derechos del detenido. Habeas corpus y prisión provisional.
41
Constitución Española: 18 CE
Derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. Inviolabilidad del domicilio: salvo consentimiento del titular, resolución judicial o flagrante delito. Secreto de las comunicaciones. Protección de datos.
42
Constitución Española: 19 CE
Derecho de libre circulación y residencia.
43
Constitución Española: 20 CE
Libertad de expresión. Prohibición de la censura previa. Secuestro de las publicaciones: por resolución judicial.
44
Constitución Española: 21 CE
Derecho de reunión. Reunión pacífica y sin armas: sin autorización previa. ▪︎ Reunión: concurrencia de más de 20 personas. Reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones: ▪︎ Comunicación: 10 días mínimo, 30 días máximo. ▪︎ Comunicación urgente: 24 horas. ▪︎ Resolución de prohibición: 72 horas desde la comunicación. LO 9/1983
45
Constitución Española: 22 CE
Derecho de asociación. Asociaciones ilegales: fines o medios delictivos. Suspensión de asociaciones: resolución judicial motivada. Prohibición de asociaciones secretas y de carácter paramilitar.
46
Constitución Española: 23 CE
Derecho de participación.
47
Constitución Española: 24 CE
Tutela judicial efectiva. No puede producirse indefensión. Presunción de inocencia.
48
Constitución Española: 25 CE
Principio de legalidad. Reeducación y reinserción social. La Administración Civil no puede imponer sanciones privaticas de libertad.
49
Constitución Española: 26 CE
Se prohiben los Tribunales de Honor en la Administración civil y organizaciones profesionales.
50
Constitución Española: 27 CE
Derecho a la educación.
51
Constitución Española: 28 CE
Derecho a la sindicación: limitación de Fuerzas o Institutos armados. Derecho de huelga.
52
Constitución Española: 29 CE
Derecho de petición: individual y colectiva, por escrito. Limitación: solo individualmente para Fuerzas o Institutos armados.