3. Metabolismo proteico y Técnicas Inmunodiagnósticas. Flashcards
¿Cuáles son las principales funciones de las proteínas?
Mantienen la presión oncótica, funcionan como buffer sanguíneo, transportan hormonas y fármacos, participan de la coagulación.
¿En qué tubo obtenemos la muestra de suero?
Tubo seco.
¿Qué es la lipemia?
La lipemia es la turbidez de la muestra causada por la acumulación de lipoproteínas, principalmente lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) y quilomicrones, es decir, partículas compuestas por un alto porcentaje en triglicéridos.
¿Qué es la hemólisis?
Es la liberación de los componentes intracelulares, de eritrocitos, trombocitos y leucocitos en el líquido extracelular. (Se da por rotura celular).
¿Qué es la hipoproteinemia?
Es la disminución simultánea de la albúmina y las globulinas.
¿Qué es la hipoproteinemia relativa?
Es cuando la cantidad de proteínas se mantiene normal pero el líquido en dónde se encuentran está aumentado.
¿Cuáles pueden ser las causas de la hipoproteinemia relativa?
Sobrehidratación, fallo cardíaco congestivo, o secreción excesiva de la hormona antidiurética.
¿Qué es la hipoproteinemia absoluta?
Es la disminución, como tal, de las proteínas totales.
¿Qué es la hipoalbuminemia?
Es la disminución de la albúmina, y por ende de las proteínas totales. La globulina se puede mantener igual, aumentar o disminuir.
¿Cuáles pueden ser las causas de la hipoalbuminemia?
Hemorragia aguda, pérdidas renales, mala absorción intestinal, inanición o insuficiencia hepática.
¿Qué es la hipoglobulinemia?
Es cuando disminuyen las globulinas, y por ende las proteínas totales. La albúmina pueden verse aumentadas, disminuidas, o mantenerse igual.
¿Cuales pueden ser las causas de una hipoglobulinemia?
Ingestión inadecuada de calostro o inmunodeficiencia asociada a linfocitos B.
¿Qué es la hiperproteinemia?
Es el aumento absoluto o relativo de la concentración de proteínas.
¿Por qué motivo puede producirse la hiperproteinemia?
Por hiperalbuminemia, hiperglobulinemia o ambas.
¿Qué es la hiperalbuminemia?
Es el aumento de la concentración de albúmina, suele ser relativa y estar acompañada de hipergamaglobulinemia.
¿Cuáles pueden ser las causas de la hiperalbuminemia?
Se da por hemoconcentración, va acompañada de otros valores hematológicos, y clínicos de hipovolemia (aumento de hematocrito o taquicardia).
También puede darse en suero lipémicos cuando se miden por método espectofotométrico.
¿Qué es la hiperglobulinemia (gammapatía)?
Es el aumento de la concentración de globulinas.
¿Cuáles pueden ser las causas de la hiperglobulinemia o gammapatías?
Presencia de enfermedades infecciosas o inflamatorias, y por neoplasias de linf. B. (en ambos casos aumento de globulinas y proteínas totales, con disminución de albúminas).
¿Qué es la electroforesis proteica?
Es un método de separación de proteínas mediante la aplicación de un campo eléctrico.
¿Qué son las gammapatías?
Son un grupo heterogéneo de enfermedades, caracterizadas mayoritariamente por una elevada concentración de inmunoglobulinas en sangre.
¿Cómo se clasifican las gammapatías?
Se clasifican en monoclonales y policlonales.
¿Cuáles son las gammapatías monoclonales?
Son aquellas que se producen por la proliferación de un solo clon de LB que sintetizan cantidades anormalmente elevadas de Igs. Como por ejemplo mieloma múltiple.
¿Cuáles son las gammapatías policlonales?
Son aquellos procesos en los que hay una respuesta inmune activa o una estimulación antigénica crónica.
Clínicamente corresponden con una fase crónica inflamatoria: enfermedades infecciosas o inflamatorias crónicas, neoplasias o enfermedades autoinmunes.
¿Sirve el proteinograma electroforético como diagnóstico definitivo?
No.