2.- Úlcera gástrica Flashcards
I
Curvatura menor, incisura
II
cuerpo gástrico, incisura y úlceras duodenales
III
Prepilórica
IV
Curvatura mayor, cerca unión GE
V
Cualquier lugar = AINEs
Capas del estómago:
Mucosa
Submucosa
Oblicua int
Circular media
Longitudinal ext
Heces color vino:
Hematoquesia, viene delcolon
Heces negras:
melena, tubo digestivo alto (lig Treitz a estómago)
Estudio para contabilizar la pérdida de sangre en casos de úlceras
Biometría hemática
Signos graves en las úlceras (posible cáncer)
Disfagia, pérdida de peso, vómito, hematemesis, melena
Hematemesis = vómito con sangre fresca
Abdomen agudo =
Peritonitis
Aire libre subdiafragmático, signo de:
Perforación de víscera hueca
Tratamiento para ulceras no malignas sin anemia
Cambio de hábitos alimenticios, no fumar y erradicar H. pylori
Signos de úlcera duodenal:
30 a 40 años
Predominante masculino
Dolor en epigastrio de 2-5 hrs posprandial
Edad y sexo más frecuente de úlceras gástricas:
50-60 años en mujeres
Dolor en úlcera gástrica:
En epigastrio, se puede irradiar hacia posterior
Diferencias entre Úlcera gástrica y duodenal
La gástrica es un dolor después de comer, mientras la duodenal puede ser mucho más tiempo después
Gástrica: Melena/hematemesis
Duodenal: Melena/hematoquezia
Estudio de imagen recomendado
Serie esofagogastroduodenal
Trago de Bario
Gold Standard
Endoscopía
Independiente de la gravedad que se busca tratar principalmente
H.Pylori