2º Parcial Flashcards
Bacilos Gram +
NO forman esporas ❌
Anaerobios facultativos o estrictos
Colonizan piel y mucosas
(3)
Actinomyces
Lactobacillus
Propionibacterium
Cocos Gram +
Anaerobios
Colonizan cavidad bucal, aparato digestivo, genitourinario y piel.
Causan infección al diseminarse en lugares estériles.
Peptostreptococcus
Características de Actinomyces
Producen infecciones crónicas de lento desarrollo.
Forman filamentos/hifas.
No son ácido-alcohol resistentes.
Lugares donde Actinomyces puede colonizar
Vías respiratorias superiores.
Aparato digestivo y genital femenino.
Baja virulencia, solo provoca enfermedad por:
Traumatismo, cirugía o infección
Genera Actinomicosis, “gránulos de azufre”
Actinomyces
Tipos de Actinomicosis causada por Actinomyces
Actinomicosis cervicofacial Actinomicosis torácica Actinomicosis abdominal Actinomicosis pélvica Actinomicosis SNC
Diagnóstico de Actinomicosis
Microscopía
Cultivo (crecimiento lento y colonias blancas)
Tx y Ex (profilaxis) para Actinomicosis
Tx: drenaje quirúrgico, penicilina prolongada, carbapenémicos o macrólidos.
Ex: higiene bucadental y antibióticos para maniobras intervenciones invasivas
Anaerobios facultativos o estrictos que se encuentran en la microbiota de la boca, del estómago, intestino y aparato genitourinario
Lactobacillus
Situaciones en las que Lactobacillus invade torrente sanguíneo
Bacteremia transitoria de origen genitourinario , Endocarditis y Septicemia oportunista
Tratamiento en Lactobacillus
Penicilina + Aminoglucósido
Bacilos Gram + pequeños, forman cadenas cotas o agregadas.
Colonizan piel, conjuntiva, oído externo, bucofarín y aparato genital femenino
Propionibacterium acnes
Origina el Acné vulgar o infecciones oportunistas.
Propionibacterium acnes
Su principal función es estimular la respuesta inflamatoria. Fagocita bacterias y libera enzimas hidrolíticas. Se asocia a abscesos emdodónticos y canaculitis.
Propionibacterium acnes
Tratamiento de Propionibacterium acnes
Aplicación tópica de Peróxido de benzolio.
Eritromicina.
Clindamicina.
Morfología de Peptostreptococcus y donde colonizan
Cocos Gram +
Anaerobios
Colonizan en cavidad bucal, aparato digestivo, genitourinario y piel.
Los Peptostreptococcus son sensibles a
Penicilina
Carbapenémicos
Bacilos Gram - Móviles e inmóviles NO forman esporas Anaerobios facultativos Membrana con Lipopolisacárido, Polisacárido O y Lípido A (endotoxina)
Klebsiella
Shigella y
Yersinia
Tipo de proteínas que tienen los flagelos
Proteínas H
Bacilos Gram - Anaerobios facultativos Fermentan glucosa Catalasa +, y Oxidasa - Enterobacteriaceae (ubicuos) No forman esporas LPS: polisacárido O y lípido A
E. coli Salmonella Klebsiella (inmóvil) Shigella (inmóvil) Yersinia (inmóvil)
E. coli fermenta
Glucosa y Lactosa
Es responsable de enfermedades como: gastoenteritis, infecciones extraintestinales, ITU, meningitis y sepsis.
E. coli
cepas de E. coli que provocan gastroenteritis
E. coli Enterotoxigénica (ECET) E. coli Enteropatógena (ECEP) E. coli Enteroagregativa (ECEA) E. coli Toxina Shiga (ECTS) E. coli Enteroinvasiva (ECEI)