2. Insuficiencia Arterial Crónica Flashcards
Etiología de la Insuficiencia Arterial Crónica (IAC) (5)
- Aterosclerosis (+ frecuente)
- Enfermedad de Buergüer (asociada al tabaquismo severo en jóvenes)
- Vasculitis (generalmente asociada a procesos autoinmunes)
- Enfermedad Poplítea
- Otras (embolias, trauma, disecciones, etc.)
Cualidades de la Enfermedad de Buergüer
- Raro
- En jóvenes con tabaquismo severo
- Causa un vasoespasmo
Etiología de IAC más común en México
Aterosclerosis
La Insuficiencia Arterial Crónica (IAC) afecta principalmente a los miembros:
Miembros inferiores
¿Por qué es difícil encontrar IAC en miembros superiores?
Por la elevada circulación colateral presente en miembros superiores
¿Cómo son las lesiones en la IAC?
Lesiones difusas, severas y con circulación colateral
Lesión subintimal de colesterol + aumento de macrófagos y céls de m. liso
Placa Grasa
Lesión avanzada, contiene MEC
Placa Fibrosa
Ulceración de la íntima o placa con hemorragia
Placa Compleja
Tipos de lesiones de la Aterosclerosis
- Placa grasa
- Placa fibrosa
- Placa compleja
Mecanismos de los síntomas de Aterosclerosis
- Estenosis y oclusión
2. Embolismo
Principales síntomas de la IAC
Claudicación intermitente
Isquemia Crítica (requiere intervención qx)
Causa más común de muerte ante claudicación
Enfermedad coronaria
Arterias más afectadas … completar
A. Femoral Superficial a nivel del canal de Hunter
…
Ante claudicación intermitente la probabilidad de muerte es (mayor / menor) que la probabilidad de amputación
Mayor (73%)
Esto implica que la enfermedad no sólo está en extremidades sino a nivel sistémico
__% de pxs con claudicación intermitente que progresan a isquemia crítica en 10 años
10%
Resto van a estar compensados
Presentaciones de la isquemia crítica
Dolor en reposo, úlcera progresiva y gangrena
Cualidades del dolor en reposo (3)
- Es en arco o dedos del pie con la elevación de la pierna
- Más severo en la noche al acostarse
- Mejora dependiendo la posición de la pierna
Cualidades de la úlcera isquémica (3)
- En punta de dedos o prominencias óseas
- Se ve como tejido seco, oscuro, desvitalizado
- Presenta dolor intenso
__% de probabilidades de amputación a 5 años ante isquemia crítica
85%
Componentes de la evaluación de la IAC
HC + EF
Estudios No invasivos (ITB o US Doppler)
Arteriografía
Hallazgos de la EF en IAC
En miembros inferiores:
- Atrofia de piel y faneras
- Lesiones isquémicas
- T° disminuida
- Llenado capilar retardado
- Rubor isquémico (por compensación por vasodilatación cutánea)
- Pulsos arteriales disminuidos o ausentes
Equipo necesario para hacer una medición del ITB
US Doppler + Esfigmomanómetro
Reporte de pulsos
++ normal
+ disminuidos
0 ausentes
Valores del Índice Tobillo-Brazo
1 = normal
- 5-0.9 = se suele presentar claudicación
- 2-0.49 = dolor isquémico de reposo
- de 2 = lesión isquémica
Pulso poplíteo muy fácilmente palpable es un hallazgo (Normal / Anormal)
Anormal, sospechar aneurisma poplíteo
Clasificación usada para lesiones vasculares de miembros inferiores
TASC (muy similar a la de AIOD)
Indicación de Arteriografía
Pxs que requieren revascularización e intervención qx
Pilares del Tratamiento de la IAC
Manejo conservador - Modificación de factores de riesgo - Medicamentos (cilostazol, aspirina) - Ejercicio progresivo Intervencionismo (angioplastia) o Cx
Indicaciones de Cx
- Claudicación incapacitante
- Dolor isquémico en reposo
- Lesiones isquémicas (úlceras o gangrena)
- Imposibilidad de tx endovascular (angioplastia)
Contraindicaciones de la Cx
- Incapacidad para la deambulación (ej. px sin pierna)
- Ausencia de lecho distal permeable en arteriografía
- Lesiones isquémicas extensas o infectadas
- Alto riesgo para cx (ej. enfermedad coronaria)
Complicaciones de la Angioplastía
Ateroembolismo distal
Hiperplasia de la íntima
Trombosis
Ruptura
Los mejores resultados de la angioplastia se observan en:
Arterias grandes (ilíacas) y lesiones cortas
Tx qx puntos clave:
Derivación o hemoducto con injerto
- Autólogo: con Vena savena invertida
- Permeablidad a 5 años 65-82%
- Sintético: con PTFE (arriba de la rodilla)
__% de pacientes que requerirán una amputación contralateral a 3 años
50%, esto implica que la aterosclerosis sigue progresando pese a la amputación
Mortalidad después de amputación
50% a 3 años
70% a 5 años
Indicaciones de Amputación
- Dolor isquémico de reposo intratable y no candidato a revascularización
- Sepsis
- Lesiones isquémicas muy severas y extensas
Los stents son superiores sobre la angioplastia sola (verdadero / falso)
Falso, los stents no han demostrado ventajas sobre la angioplastia sola