1. Enf. Aortoilíaca Oclusiva Flashcards
Siglas en inglés de la Enfermedad Aortoilíaca Oclusiva
Aorto-Iliac Occlusive Disease (AIOD)
Etiología
Aterosclerosis
Extensión de la aterosclerosis en la AIOD
Desde aorta distal y sistema ilíaco, hasta nivel femoral
Sitio donde suele iniciar la aterosclerosis
Aorta Infrarrenal
Vasos donde es más frecuente la afectación
Ilíacas primitivas
Manifestaciones clínicas generales
Claudicación - Claudicación intermitente - Sx de Leriche Ateroembolismo distal - Sx del dedo del pie azul - Disminución o ausencia de pulsos femorales
Define Claudicación
Dolor en muslos y nalgas por isquemia
La claudicación se suele asociar a actividad física (Verdadero / Falso)
Verdadero
Es frecuente el dolor isquémico en reposo (Verdadero / Falso)
Falso
Sx de Leriche, tríada clásica
- Claudicación
- Ausencia o disminución de Pulsos femorales
- Impotencia
Cálculo del Índice Tobillo-Brazo (ITB)
TAS del tobillo / TAS más alta de brazos
Valores normales del Índice Tobillo-Brazo
1 - 1.13
Valores bajos de ITB indican
Enfermedad arterial
Valores altos de ITB indican
Calcificación vascular (ERC, DM)
Técnicas no invasivas de evaluación de AIOD
Clínica (ITB)
US Doppler
AngioTAC
Técnica Invasiva de evaluación de AIOD
Arteriografía
Px con DM que llega asintomático, manejo:
Px asintomático NO requiere tx qx
Px con DM acude por claudicación, manejo de 1ra línea
Terapia médica + manejo de factores de riesgo ateroscleróticos + ejercicio
Fármacos empleados en el manejo de AIOD
Aspirina, Estatinas, Pentoxifilina, Cilostazol
Fármaco derivado de metilxantinas con efecto antiinflamatorio usado para AIOD
Pentoxifilina
Efectos y cualidades del cilostazol
Vasodilatación Inhibición de agregación plaquetaria Único que mejora la distancia que caminan los pxs Contraindicado en ICC Puede dar hipotensión o descompensar ICC
Indicaciones de revascularización (3)
- Claudicación incapacitante
- Dolor isquémico en reposo
- Lesiones isquémicas
ESTÁNDAR DE ORO para tx de AIOD
Bypass Aortobifemoral
Permeabilidad del Bypass Aortobifemoral
85% a 10 años
Clasificación usada para las lesiones Aortoilíacas
Clasificación de TASC
Lesión TASC A, manejo:
Angioplastia
Lesión TASC D, manejo:
Cirugía