2. Forceps en obstetricia / Roman Flashcards
Describe el fórceps con dientes en la cara interna
1112, Alburcasis.
precursores del empleo del fórceps con dientes
Avicena (siglo XI) y la Rueff (siglo XVI)
inauguró el uso del forceps en los 1eros siglos de la era moderna
Hipócrates
creadores del primer fórceps obstétrico
familia Chamberlen en el siglo XVI
posiblemente William Chamberlen en 1598
Difundio el uso de forceps
Hugh Chamberlen
modifico forcep obstetrico para adaptarse a cabeza fetal
En 1713 Jean Palfyn
modifico forcep obstetrico con curvatura pélvica
André Levret en 1747
Que es un fórceps
una pinza para aplicar sobre la cabeza del feto para extraerlo de los órganos genitales.
Dos ramas que se entrecruzan y son introducidas en la vagina por separado y luego articuladas entre sí.
Cual rama se introduce primero?
la rama izquierda
Menciones los 4 componentes de las ramas del fórceps
- Cuchara
- Cuello
- Pivote o la articulación
- Mango
curvaturas de la cuchara
cefálica para adaptarse a la cabeza fetal y una pelviana para adaptarse al canal del parto
Tipos de cuchara
fenetradas: las que tienen un hueco
no fenetradas: para cabeza no moldeada.
Clasificación de forceps
depende del nivel (altura y posición) de la cabeza fetal conociendo la estación de De Lee. Bajo, medio y alto.
Aplicacion de forceps mas utilizada
baja
Aplicación de fórceps baja
cuando la cabeza fetal está en el suelo del periné y ha pasado ya las espinas
Aplicación de fórceps medio
cuando está encajado y está a nivel de las espinas. Hay que tener un fórceps rotor y tractor
6 Indicaciones maternas para uso de fórceps
- Eclampsia
- cardiopatía
- edema agudo del pulmón
- hemorragia por DPPNI con dilatación completa
- infección intraparto
- agotamiento materno
3 Indicaciones fetales para uso de fórceps
- Prolapso del cordón umbilical
- desprendimiento prematuro de placenta
- sufrimiento fetal agudo
Única toma de fórceps que esta permitida
biparieto bimalar
10 Condiciones necesarias para la aplicación de fórceps
- Asepsia
- Dominar la técnica
- cabeza fetal profundamente encajada en la pelvis
- Dilatación completa del cuello de la matriz
- Conocer la variedad de posición de la cabeza fetal
- Membranas corioamnióticas rotas
- Analgesia obstétrica
- Vejiga vacía
- Episiotomía: después de colocado el fórceps
- Vigilancia de la FCF
Caso de aplicación baja electiva del fórceps
cuando los métodos de analgesia y anestesia interfieren con los esfuerzos expulsivos voluntarios de la paciente
Cuando utilizar Fórceps profiláctico
nulíparas con una intensa resistencia del perineo y del introito vaginal
5 Complicaciones Maternas de uso de forceps
- Desgarros con pérdidas sanguíneas importantes
- Desgarros vaginales perineales
- Perforación del útero
- Separación de la sínfisis del pubis
- Formación de fístulas
Complicaciones fetales de uso de forceps
- Parálisis facial periférica
- Parálisis braquial
- Necrosis de la grasa subcutánea de los tejidos blandos de la cara y/o cuero cabelludo
- Céfalo hematoma
- Heridas y equimosis de la piel
- Lesiones oculares
- Hundimiento y fracturas de los huesos del cráneo