17. Hipersensibilidad (Hipersensibilidad tipo I) Flashcards
quién media la Hipersensibilidad tipo I?
IgE
reacciones alérgicas más comunes
rinitis alérgica (heno)
asma
dermatitis atópica (eccema)
alergias alimentarias
valor normal vs valor de personas alérgica de IgE
normal —> 0.1 a 0.4
alérgica —> 10 veces más
qué producen las personas con atopía?
IgE contra antígenos comunes (polvo, polen)
una personas sin alergias solo va a producir IgE ante …
infecciones parasitarias
características de los alérgenos
proteínas solubles
actividad enzimática (proteasas)
PAMPs
vía mucosa, baja concentración —> favorece respuesta TH2 e IgE
cuál es el mecanismo de Hipersensibilidad Tipo I mediado por IgE?
- sensibilización inicial
- unión de IgE a FceRI
Exposición secundarias y degranulación - efectos fisiológicos
qué es la sensibilización inicial?
- exposición a un alérgeno activa TH2
- inducción de células B a cambiar de clase
- producción IgE
- LB —> células plasmáticas que secretan IgE y de memoria
a qué se unen las IgE?
IgE + FceRI en mastocitos y basófilos
qué sucede en la exposición secundaria y degranulación?
- enlace cruzado de moléculas IgE unidas
- degranulación de mastocitos y basófilos
- liberación de histamina, heparina y proteasas
Efectos fisiológicos de la Hipersensibilidad tipo I
contracción músculo Liso
aumento permeabilidad vascular
vasodilatación
Estructura de FceRI
tetrámero:
cadena a (enlace de IgE)
cadena B (señalización)
2 cadenas y (transducción de señales)
qué cadena de la FceRI contiene ITAMs?
las beta y gamma
cómo se le conoce al receptor IgE de baja afinidad FceRII?
CD23
en qué momento inicia la señalización mediada por IgE?
alérgeno se une y cruza los ac IgE en los receptores FceRI de mastocitos y basófilos
qué sucede cuando FceRI se activa?
agregación de FceRI y su migracias a balsas lipídicas en la membrana
tirosina-cinasa Lyn fosforilación los ITAMs —> activación de vías
qué vías se activa gracias a FceRI?
aumento de Ca++ y cAMP —> desgranulación
activación de NF-kB —> producción citocinas
activación de MAPK y PLA —> leucotrienos y prostaglandinas
mediadores preformados de mastocitos
histamina
proteasas
heparina
mediadores inducidos de mastocitos
leucotrienos
prostaglandinas
quimiocinas
citocinas
factores de crecimiento
efectos de mastocitos en células estromales y musculares
remodelación y cambios en el tejido
efectos de mastocitos en nervios y células endoteliales
alteraciones funcionales agudas
efectos de mastocitos en células hematopoyéticas y epiteliales
efectos inflamatorios y estructurales a largo plazo
cuál es el impacto a corto y largo plazo de los mastocitos?
inflamación aguda (horas a días)
cambios estructurales (proliferación celular, producción de colágeno y remodelación del tejido)
los granulocitos producen moléculas responsables de los síntomas de la __
hipersensibilidad tipo I
cuáles son los mediadores primarios y secundarios de la hipersensibilidad tipo I?
p —> histamina, proteasas, heparina y factores quimiotácticos
s —> leucotrienos, prostaglandinas, PAF, bradiquinina, citocinas y quimiocinas
funciones de la histamina
contracción de músculos lisos
permeabilidad vascular
secreción de moco
funciones de leucotrienos y prostaglandinas
potentes en broncoconstricción
mayor permeabilidad
secreción de moco
funciones de citocinas
reclutamiento y activación de células inflamatorias
estímulo de la respuesta TH2
producción de IgE
cuáles son los receptores y sus funciones de la histamina?
H1 —> contracción músculos lisos, aumento permeabilidad vascular, secreción moco
H2 —> vasodilatación, estimulación de glándulas y ácido estomacal; inhibe desgranulación
H3/4 —> menos implicados en alergias; quimiotaxis
cuál es la acción de la histamina los leucotrienos y prostaglandinas en el asma?
histamina —> inicialmente broncoconstricción
leucotrienos y prostaglandinas —> lo mismo pero más cabrón después de 30-60 s
función de Il-4/13
estimulan respuesta TH2
producción de IgE
función de Il-5
activación de eosinófilos
función de TNF-a
contribuir a choque anafiláctico
qué sucede en la fase temprana del asma (0-30 min)
IgE + mastocitos —> desgranulación
qué sucede en la fase tardía del asma (6-12 h)
inflamación localizada por mediadores como TNF-a e IL-1 —> aumento adhesión celular —> atracción de neutrófilos, eosinófilos y TH2
fase crónica de asma
eosinófilos
neutrófilos
consecuencias del asma crónica
daño epitelial
engrosamiento de m. basal y capa muscular
aumento de células secretoras de moco
definción de anafilaxia sistemática
reacción alérgica más severa
síntomas principales de la anafilaxia sistemática
disminución brusca de PA (choque anafiláctico)
contracción de m. liso
asfixia
muerte 2-4 min
causas comúnes de anafilaxia sistémica
veneno de insectos
medicamentos (penicilina, insulina)
alimentos
látex
tx para anafilaxia sistemática
epinefrina
efectos de la epinefrina
relaja m. liso de vías respiratorias
reduce permeabilidad vascular
mejora gasto cardiaco
reacciones de hipersensibilidad localizadas
rinitis alérgica
asma
conjuntivitis alérgica
dermatitis atopica
angioedema
cuál es el mecanismo de las alergias alimentarias?
alérgenos atraviesan pared intestinal —> torrente sanguíneo —> activación de mastocitos por IgE
la exposición temprana a patógenos fomenta respuestas inmunes protectoras (TH1 y TREG) que disminuyen __
reacciones alérgicas
pruebas diagnósticas para alergias
pruebas cutáneas
pruebas de IgE sérica
tx para alergias
evitar alérgenos
intervención inmunológica y farmacéutica
efecto de los descongestionantes
se unen a receptores a1-adrenérgicos —> vasocontricción para recluir hinchazón y congestión nasal
efecto de los antihistamínicos
antagonistas de receptores H1
efecto de los antagonistas de leucotrienos
bloquean receptores de leucotrienos CysLT
efecto de los corticoesteroides/esteroides
se unen a receptores intracelulares —> expresión génica —> reduce producción de sustancias inflamatorias
qué es la desensibilización?
proceso de exposición repetida a dosis crecientes de alérgenos para reducir la reactividad alérgica