1.5. PREGUNTAS DE CEFALOSPORINAS Flashcards
¿Que tipo de antibiotico es la CEFTRIAXONA?
Es un antibiótico de amplio
espectro, perteneciente a la familia de las
cefalosporinas de tercera generación.
¿Cuál es la generación de cefalosporinas a la que pertenece la ceftriaxona?
Tercera generación.
¿Cómo actúan las cefalosporinas a nivel de la pared celular bacteriana?
Inhiben la síntesis de la pared celular bacteriana.
¿Qué proteínas esenciales son bloqueadas por la ceftriaxona?
Proteínas fijadoras de penicilina (PBP).
¿Qué tipo de bacterias son tratadas con mayor eficacia por la ceftriaxona?
Bacterias gramnegativas y algunas grampositivas.
¿Qué porcentaje de ceftriaxona se excreta sin cambios en la orina?
Entre 33% y 67%.
¿Qué problema clínico se puede presentar al administrar ceftriaxona junto con calcio en neonatos?
Precipitación de calcio-ceftriaxona.
¿En qué situación clínica se concentra más ceftriaxona en el líquido cefalorraquídeo?
Durante la meningitis bacteriana.
¿Cuál es la vida media de la ceftriaxona en adultos con función renal normal?
De 5 a 9 horas.
¿Qué reacciones adversas gastrointestinales son comunes con la cefuroxima?
Diarrea, náuseas y vómito.
¿En qué etapa de la enfermedad de Lyme se recomienda el uso de cefuroxima?
En la etapa inicial.
¿Qué tipo de anemia se asocia con la ceftriaxona como efecto adverso?
Anemia hemolítica inmune.
¿Qué cefalosporina se considera segura para tratar la enfermedad de Lyme durante el embarazo?
Cefuroxima.
¿Cómo se metaboliza la cefuroxima axetilo en el cuerpo?
Es hidrolizada a cefuroxima en la mucosa intestinal y sangre.
¿Cuál es el rango de unión a proteínas plasmáticas de la cefuroxima?
Entre 33% y 50%.
Cuál es la dosis máxima diaria permitida de cefuroxima en niños?
6 g por día.
¿Qué precaución es importante al usar cefalosporinas con aminoglucósidos?
Prevenir nefrotoxicidad.
¿Qué infección del sistema nervioso central puede tratar la ceftriaxona?
Meningitis bacteriana.
¿En qué condiciones no se requiere un ajuste de dosis de ceftriaxona?
Insuficiencia renal leve o moderada.
¿Qué cefalosporina de segunda generación se utiliza en profilaxis quirúrgica?
Cefuroxima.
¿Qué efecto tiene la ceftriaxona en la flora intestinal del lactante?
Puede alterar la flora intestinal
¿Qué órgano es clave en la excreción de la ceftriaxona?
Riñones.
¿Qué vacuna puede ser menos efectiva si se administran antibióticos simultáneamente?
Vacuna BCG.
¿Qué presentación de cefuroxima puede administrarse tanto por vía IV como IM?
Respuesta:
Cefuroxima en solución inyectable.
¿Qué enzimas hepáticas pueden aumentar con el uso de cefuroxima?
Alanina transferasa y fosfatasa alcalina.
¿Qué anomalías hematológicas pueden inducir la cefuroxima?
Eosinofilia y disminución de hemoglobina.
¿Qué reacción severa de hipersensibilidad puede causar la ceftriaxona?
Síndrome de Stevens-Johnson
¿Qué tipo de colitis es tratada con ceftriaxona?
Colitis por Clostridioides difficile .
¿Qué condición neonatal requiere evitar el uso de ceftriaxona?
Hiperbilirrubinemia neonatal.
¿Cómo actúa la vancomicina sobre las bacterias?
Inhibir la síntesis de la pared celular bacteriana.
¿Qué indicación específica tiene la vancomicina oral?
Tratamiento de Clostridioides difficile .
¿Cuál es el principal efecto adverso renal y oido asociado con la vancomicina?
Nefrotoxicidad y Ototoxicidad.
¿Qué concentración plasmática de vancomicina aumenta el riesgo de daño renal?
Más de 15-20 mg/L.
¿Qué reacción adversa cutánea se asocia con la infusión rápida de vancomicina?
Síndrome del hombre rojo.
¿Qué excipiente en la vancomicina inyectable está vinculado a malformaciones fetales?
Polietilenglicol (PEG 400)
Qué enfermedad cardíaca se trata con vancomicina e infecciones resistentes?
Endocarditis por Staphylococcus aureus resistente a meticilina.