14.- Miomatosis Flashcards

1
Q

¿Qué es?

A

Neoplasia benigna de la pared muscular del útero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuántos se malignizan?

A

1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿De que tamaño son?

A

Variable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Son dependientes de: \_\_\_\_\_\_\_ y \_\_\_\_\_\_\_

A

Estrógenos y Progesterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En qué etapa hacen regresión?

A

En la menopausia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Incidencia

A
  • 45% de mujeres en la 5° década (50 años)

De los tumores pélvicos más comunes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

% de asintomáticos

A

50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hemorragia uterina anormal

%%

A

21%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dolor pélvico

%%

A

33%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Etiología

A
  • Desconocida
  • Aunque contienen receptores de estrógeno, no hay evidencia de que sean un factor causal
  • Podría existir predisposición genética
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factores de Riesgo

A
  • Nuliparidad
  • Edad
  • IMC aumentado
  • HIstoria familiar
  • Etnia (> en americanos-africanos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Útero

Anatomía

A

Órgano reproductor femenino compuesto de pared muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Medidas del útero

A

Largo 7.5 cm
Ancho 5 cm
Grosor 2.5 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Partes del Útero

A

Cuerpo
Cérvix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Referencia de A. Ilieaca Interna

A

Ureter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Irrigación del útero

A

Deriva de las arterias uterinas

Ilíacas internas ➜ Ramas vaginales y vesicales inferiores ➜ Arteria Arqueada Está en el miometrio ➜ Espirales (Es la arqueada que penetra el endometrio)

17
Q

Capas Uterinas

A

Endometrio
Miometrio
Perimetrio

18
Q

Localización de miomas

A

✔︎ Submucosa (abajo de la mucosa)
✔︎ Intramurales (más común)
✔︎ Subserosa (Abajo de la mucosa)
➤ Otros: Cervical, Cornural, Ligamento corporal

19
Q

Tipos de miomas

20
Q

Clasificación radiológica

A

Pequeños elementos ➯ Diámetro 2cm o menor
Medianos elementos ➯ Entre 2-6 cm
Grandes elementos ➯ Entre 7- 20 cm
Miomatosis gigante ➯ Mayor a 20 cm

21
Q

Manifestaciones clínicas

A
  • Sangrado Uterino Anormal
    1. Metrorragia
    2. Polimenorrea
    3. Hipermenorrea
  • Dolor Pélvico
  • disfunción reproductiva
22
Q

Hipermenorrea

A

Se refiere a la cantidad excesiva, a partir de 100 ml

23
Q

Polimenorrea

A

Aumento de Días

24
Q

Opsomenorrea

A

Se acorta el ciclo

25
Si queremos ver que tiene de pequeños, medianos, grandes, gigntes elementos
USG, ultrasonido
26
Proiomenorrea
Se alarga el ciclo
27
Metrorragia
sangra antes de lo esperado
28
Por que se puede deber las manifestaciones clínicas
Anemia
29
Diagnóstico
Clínico-Interrogatorio laboratorio- BH Imagen-Ultrasonido
30
Qué tipo de leiomioma es
Leiomioma Intramural Pequeños elementos 1.5 cm
31
V/F Los leiomiomas se calcifican con el tiempo
Verdadero, es raro
32
Gold Standard
USG transvaginal
33
Contraindicación del USG
Personas Núbiles
34
En personas Núbiles
USG pélvico
35
Tratamiento NO VIENE EN EXAMEN
Edad: 42-45 Paridad Inhibir el ciclo hormonal si ya tiene paridad satisfecha
36
Isterectomia | MUY RIESGOSO
Cirugía para extirpar el útero y el cuello uterino. En ocasiones también se extirpan los ovarios y las trompas de Falopio. La histerectomía total se puede hacer a través de la vagina (sin hacer cortes en el abdomen) o mediante una incisión (corte) en el abdomen.
37
Modo de abordaje en situaciones específicas
Resonancia Magnética Solo para identificar si es seroso y mucoso
38
Orden de aplicar estudios si no se encuentra
USG Pelvico USG transvaginal TAC RM