14. Enfermedades vasculares renales Flashcards
Etiologia del tromboembolismo arterial renal
trombosis de la arteria renal
embolia de la arteria renal
caracteristicas de la trombosis de la arteria renal
episodio final de una estenosis progresiva de la arteria renal por arterioesclerosis.
factores de riesgo para trombosis de la arteria renal
hipotension prolongada
episodio de baso gasto
traumatismo de cinturon de seguridad en sanos
manipulación vascular de arteria renal (trasplante, angioplastia para HTA vasculorrenal)
caracteristicas de la embolia en la arteria renal
procedente de las cavidades cardíacas izquierdas
factores de riesgo para embolia de la arteria renal
- FA (en DM, HTA, disfuncion VI)
- valvulopatia reumatica
- presencia de protesis valvulares
- endocarditis
- dilatacion de la auricula izquierda
- > 65 años
clinica del tromboembolismo arterial renal
dolor lumbar intenso (semejante a colico renal)
elevacion de LDH y GOT
hipertensión brusca
fiebre por extensión del daño tisular
EGO de tromboembolismo arterial renal
hematuria
proteinuria
causas de lesion bilateral
embolia
diseccion aortica
datos rx abdomen en embolismo renal
es normal
datos de ecografia renal en embolismo renal
normal
ocasionalmente edema renal
datos de ECG en embolismo renal
frecuente FA paroxistica
datos ecocardiografia en embolismo renal
valvulopatia mitroartica
datos de antecedente de embolismo renal en embolismo renal
hasta 30% de los casos
tratamiento de embolismo renal
cirugía o fibrinolisis local, se elige el segundo porque es menos agresivo
que es una aterombolia
rotura de una placa de ateroma habitualmente a nivel de aorta ascendente. el cayado o la aorta descendente, con formación de spray de colesterol
epidemiologia de enfermedad ateroembolica
varones mayores > 60 años con HAS, obesidad y enfermedad arterioesclerotica grave (ACVA, IAM, claudicacion intermitente)
etiologia de enfermedad ateroembolica
generalmente se produce tras manipulacion vasculares (cirugía cardíaca, aortíca o cateterismo)
uso de anticoagulante oral cronico
uso de tromboliticos cronico
patología de enfermedad ateroembolica
gotas microscopicas de colesterol viajan desde el ateroma y se enclavan en arteriolas o capilares distales, estos cristales provocan granulomas por reaccion a cuerpo extraño con celulas gigantes
manifestaciones clínicas extrarrenales de enfermedad ateroembolica
- cutaneas (livedo reticularis, cianosis acra)
- placas de Hollenhorst (placas amarillas en bifurcacion de arteriolas del ojo)
- anorexia, náusea, vómito, dolor abdominal vago. pancreatitis con elevacion de amilasa, infarto esplénico.
manifestaciones clínicas renales de enfermedad ateroembolica
- IR leve a una rápidamente progresiva
- pérdida de función renal es progresiva y asintomática
- proteinuria
- hipercolesterolemia
- hipertensión
sospecha clínica de diagnóstico de enfermedad ateroembolica
- Arterioesclerosis grave
- cataterismo previo reciente
- uso de anticoagulantes o fibrinolisis
- > 50 años
cuando hay antecedente de cateterismo hay que diferenciar de toxicidad vs ateroembolia
si
inicio de fallo renal por nefrotoxicidad por contraste
3 a 4 dias
recuperacion de fallo renal por nefrotoxicidad por contraste
7 a 10 dias
inicio de fallo renal por ateroembolia renal
12 a 14 hrs
recuperacion de fallo renal por ateroembolia renal
falla progresiva
eosinofilia en nefrotoxicidad por contraste vs ateroembolia renal
nefrotox: no hay
ateroemb: sí hay
complemento en nefrotoxicidad por contraste vs ateroembolia renal
nefrotox: normal
ateroemb: bajo
LDH en nefrotoxicidad por contraste vs ateroembolia renal
nefrotox: normal
ateroemb: suele elevarse
CPK en nefrotoxicidad por contraste vs ateroembolia renal
nefrotox: normal
ateroemb: suele elevarse
amilasa en nefrotoxicidad por contraste vs ateroembolia renal
nefrotox: normal
ateroemb: suele elevarse
piel en nefrotoxicidad por contraste vs ateroembolia renal
nefrotox: normal
ateroemb: livedo, purpura, necrosis distal
retina en nefrotoxicidad por contraste vs ateroembolia renal
nefrotox: normal
ateroemb: embolo de colesterol
estado general en nefrotoxicidad por contraste vs ateroembolia renal
nefrotox: normal
ateroemb: malestar general
datos de exploracion general en ateroembolia renal
manifestaciones cutaneas
manifestaciones oculares
datos de laboratorio en ateroembolia renal
elevacion de la velocidad de sedimentacion leucocitosis y trombocitopenia eosinofilia y eosinofiluria hipocomplementemia proteinuria
datos de biopsia de lesiones cutaneas o musculo
cristales de colesterol rodeados de granulomas de cuerpo extraño
tratamiento de ateroembolia renal
- modificar factores de riesgo e hipolipimiantes
- una vez establecido la ateroembolio sólo dar tx soporte
- continuar con tx anticoagulante oral o sustituirlo por pauta de heparina de bajo peso molecular
caracteristicas de la trombosis venosa renal
más común en los niños que en adultos
etiologia de trombosis venosa renal
- sindrome de hipercoagulabilidad
- trombosis primaria de cava
- afectación directa de la vena renal
condiciones relacionadas con el sindrome de hipercoagulabilidad
- síndrome nefrotico
- ileocolitis
- anticonceptivos orales
- sindrome antifosfolipido
- complicaciones obstetricas
condiciones relacionadas con trombosis primaria cava
neoplasias retroperitoneales
esclerosis retroperitoneal
condiciones relacionadas con afectación directa de la vena renal
- adenocarcinoma renal
- tumores de cola de pancreas, pseudoquiste pancreaticos
- tumores gastricos
- traumatismo directo (cinturon de seguridad)
manifestaciones clinicas de trombosis venosa renal en niños
descenso brusco de funcion renal fiebre dolor lumbar aumento de tamaño renal leucocitosis hematuria puede haber trombocitopenia
manifestaciones clinicas de trombosis venosa renal en jovenes y adultos
deterioro subagudo de la funcion renal
proteinuria rango nefrotico
hematuria macroscopica
principal complicacion de trombosis venosa renal
progresion de la vena renal a la vena cava que acaban condicionando tromboembolismos pulmonares de repetición
datos de la urografia en la trombosis venosa renal
la trombosis de la vena renal izquierda que recoge el drenaje venoso de plexos gonadales periuretrales y puede producir viscocidades visibles en urografia por muescas en el ureter y varicocele del testiculo izquierdo
diagnostico de trombosis venosa renal
ecoDoppler
AngioTC/angiografia RM
tratamiento de trombosis venosa renal
tratamiento anticoagulante
filtro percutaneo en cava inferior en caso de tromboembolismo de repeticion
lesion ocular por HTA
retinopatia hipertensiva
lesion cardiaca por HTA
cardiomiopatia hipertensiva
cardiopatia isquemica
lesion renal por HTA
nefroangioesclerosis (es el cuadro histologico)
que es la nefroangioesclerosis
afecta microvasculatura preglomerular
cuadros anatomoclinicos de la nefroangioesclerosis
nefroangioesclerosis benigna
nefroangioesclerosis maligna
caracteristica de nefroangioesclerosis benigna
material homogeneo PAS (+) en arteriola aferente
hialinosis y fibrosis en arteriola interlobulillar y arcuata
hipertrofia de las celulas musculares lisas
membranas basales fruncidas
aumento de matriz mesangial
esclerosis segmentaria de las asas capilares
caracteristica de nefroangioesclerosis maligna
- agresion grave sobre arterioles cerebro, retina, corazón y riñon.
- puede aparecer de novo o sobre nefroangioesclerosis benigna
cuales son las lesiones tipicas de la nefroangioesclerosis maligna
- necrosis fibrinoide de arteriolas, obliteración de la luz por endarteritis
- engrosamiento intimal a expensa de la proliferacion de celulas miointimales que adoptan disposicion de capas de cebolla.
clinica de nefroangioesclerosis
HTA maligna o acelerado insuficiencia cardiaca hemorragia y eudado en fondo de ojo edema papilar proteinuria microhematuria hiperaldosteronismo hiperreninemico alcalosis metabolica hipopotasemica
tratamiento de nefroangioesclerosis
tratamiento es el control de la TA y los factores de progresion de enfermedad renal