10. Respuesta contra patógenos Flashcards
¿Qué vías usan los patógenos para producir la enfermedad?
Factores de virulencia y patogenicidad.
Endotoxinas.
Mecanismo de las bacterias para producir daño.
Exotoxinas.
Producidas y secretadas por el patógeno.
¿Cuál es el mecanismo de acción de las exotoxinas?
Manipular transducciones.
¿Cuándo se produce la enfermedad infecciosa?
- El agente infeccioso se multiplica.
- El patógeno se disemina.
- Se inicia la RI.
¿Cuáles son los sitios extracelulares en los que prolifera el patógeno?
Superficies epiteliales, sangre, linfa o intersticio.
¿Dónde ocurren las infecciones intracelulares?
En vesículas o citoplasma.
¿Cuáles son los mecanismos protectors extracelulares?
Anticuerpos, fagocitosis y complemento.
¿Cuáles son los mecanismos protectores intracelulares?
NK, macrófagos y LT citotóxicos.
¿Qué significa que la RI sea adecuada?
Que el SI los proteger al organismo.
Relacionado con infecciones agudas.
¿Qué caracteriza a una infección aguda?
Que elimina o desoye al patógeno.
¿Qué significa que la RI sea inadecuada?
Que la infección progresa y se cronifica, el patógeno no se destruye.
Tipos de RI inadecuadas.
- Lesión inflamatoria agua crónica.
- Inducción secundaria de respuesta frente a antígenos propios.
Lesión inflamatoria aguda o crónica.
El patógeno no es muy tóxico, pero hay una RI inflamatoria y crónica que produce la enfermedad.
Inducción secundaria a respuesta frente a antígenos propios.
Al atacar al patógeno se produce una reacción autoinmune producto de la lesión que se cronificó.
Tipos de mecanismos patogénicos directos.
- Producción de exotoxinas.
- Endotoxinas.
- Efecto citopático directo. (Virus)
Tipos de mecanismos patogénicos indirectos.
- Complejos inmunes.
- Anticuerpos contra células del organismo.
- Células del SI matan a células infectadas.
¿Por qué producen daño los complejos inmunes?
Porque se acumulan en las membranas basales de los tejidos que luego serán degradadas por las células fagocíticas.
¿Por qué los anticuerpos podrían atacar a células propias?
Por una afinidad cruzada.
Afinidad cruzada.
Un anticuerpo es muy afín a algún antígeno, y un poco afín a un epítope propio.
¿Cómo es el efecto de la manipulación de la tormenta de citoquinas?
Sistémico y tardío.
¿Cómo es el efecto de la variación antigénica?
Menos sistémico y retrasado en el tiempo.
¿Por qué las variaciones antigénicas son un mecanismo de evasión?
Porque las mutaciones provocan que nuestro SI no reconozca al antígeno.
¿Cómo se manipula la presentación antigénica?
Se desregula la forma en la que las CPA expresa sus antígenos vía MHC.