06. Fase intestinal tardía Flashcards
¿Qué inicia la fase?
La entrada de lo no digerido en las fases anteriores por la válvula íleo-cólica.
¿Qué ocurre con los nutrientes no digeridos?
Son metabolizados por bacterias.
¿Cuál es el principal promotor del PYY?
Presencia de lípidos en el quilo.
¿Cómo se reabsorbe agua?
Por osmosis, dado que no tiene aquaporinas.
Inervación del colon.
Simpática por T10, 11, 12, L1 y 2.
Colinérgica por S1, 2, 3 y X.
Características de la capa longitudinal.
Delgada y discontinua, separada en 3 hebras.
Diferencia entre epitelio del i delgado con el grueso.
El grueso no tiene vellosidades ni microvellosidades.
Células del I. grueso.
Enterocitos, caliciformes, secretoras de hormonas.
¿Qué regula la contracción de la válvula íleo-cólica?
- Distención del ciego.
- Secretina.
- Ach.
¿Quiénes relajan la válvula íleo-cólica?
- Gastrina.
- CCK.
¿En qué fase se libera secretina?
Intestinal temprana.
¿En qué fase se libera gastrina?
En gástrica (peristalsis).
Principales reguladores del colon.
- Distensión rectal.
- Disminución de volemia.
- Ácidos grasos que estimulan PYY.
¿Qué hace PYY?
Inhibición general de la fase gástrica y temprana.
Función del colon ascendente.
Acomodar lo que viene del íleon y absorber agua.
Función del colon transverso.
Intensa absorción de agua e iones para transformar el quilo en heces.
Función del colon descendente.
Metabolización de nutrientes no absorbidos (x bacterias).
Onda lenta.
(BER) no genera contracción, pero predispone.
¿De qué sirve la onda lenta retrógrada en el colon ascendente?
Predispone contracciones, facilitando que el contenido del íleon se acomode.
Principal patrón de motilidad del colon.
Contracciones haustrales.
¿Qué hacen las contracciones haustrales?
Facilitan la difuminación del contenido para compactarlo.
Contracciones segmentadas o haustrales.
Ocurren de forma permanente para mover el contenido y absorber agua.
Contracciones de masa.
Son fuertes, ocurren 3-10 veces al día para defecar.
¿De qué sirven los ác. grasos de cadena corta?
Aumentan el patrón de motilidad, sirven para absorber agua y sodio.
¿De dónde provienen los ác. grasos de cadena corta?
De las bacterias principal%.
¿Quiénes controlan la motilidad?
- Neuronas entéricas motoras estimuladoras (Ach y sust. P).
- SNa.
- Neuronas entéricas motoras inhibitorias (VIP y NO).
¿Cuánta agua reabsorbe?
1,4 lts.
Mecanismos de absorción de agua del colon.
- Intercambiador Na+/H+ y Cl-/HCO3 en apical.
- Transportador Cl-/K+, bomba Na+/K+ en basal.
- ENaC.
Ventajas de ENaC.
Dependiente de aldosterona, por lo que regula la volemia.
Clasificación de Bristol.
Clasificación de cacas.
Tipo 3-4 normal.
Acciones de bacterias en el colon.
- Síntesis vit K y B.
- Modificación de sales biliares (a estercobilinas) y reabs.
- Degradación de urea a amonio.
- Descarboxilación de aas.
Estercobilinas.
Color caca.
Gases traza.
Odorantes.
¿Cómo ocurre la defecación?
- Acumulación de heces en el recto - aumenta presión - relaja esfínter anal interno.
- Contracción rectal.
- Aumento de presión en el esfínter anal externo (relajación voluntaria).
- Defecación - contracción del recto, relajación de esfínteres anales.
¿Qué provoca la distensión del recto?
Señales a la corteza cerebral, genera deseo de defecar.
Momento de defecar.
- Estrechamiento del recto (nervios pélvicos).
- Relajación del recto y esfínter interno.
- Reducción de impulsos tónicos del esfínter anal externo + contracción de músculos del piso pélvico y diafragma = defecación.
Inhibición de defecación.
- Contracción voluntaria del esfínter anal externo.
- Acomodación de las heces.
- Contracción tónica del esfínter anal interno.