01. Introducción Flashcards
¿Cuál es la función del aparato GI?
Tomar sólidos y formar moléculas pequeñas para que sean absorbidas como nutrientes.
¿Por qué es importante la barrera inmune del aparato GI?
Porque hay una “conexión” con el medio externo (por la boca y ano), y los alimentos no son estériles.
¿Cuál es la barrera primaria?
Las células epiteliales que tapizan al sistema.
¿Cuál es la función de los esfínteres?
Regular los movimientos.
¿Dónde ocurre la mayor absorción?
En el intestino delgado.
¿Dónde inicia la digestión?
En la boca.
Funciones de las glándulas salivales.
Secretar agua, sales, moco y enzimas.
Funciones de la sal y agua.
Humectar el alimento para convertirlo en acuoso.
Función del moco.
Lubricar y defensa.
¿Qué hace la amilasa?
Inicia la digestión de los polisacáridos.
Función del esófago.
Mover el alimento hacia el estómago.
Funciones del estómago.
Almacenar, mezclar, disolver y digerir alimentos.
¿Qué regula las funciones del estómago?
El vaciamiento del alimento hacia el intestino delgado.
¿Qué secreta el estómago?
HCl, pepsinas y moco.
¿Qué son las pepsinas?
Proteasas digestivas.
¿Qué hace el HCl?
Digiere proteínas, microbicida, y promueve que los pepsinógenos se conviertan en pepsina.
Funciones exocrinas del páncreas.
Secretar enzimas y bicarbonato.
¿Qué degradan las enzimas que secreta el páncreas?
Todas las macromoléculas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
¿De qué sirve el bicarbonato secretado por el páncreas?
Para neutralizar el HCl que viene del estomago.
Funciones digestivas del hígado.
Secretar bilis, bicarbonato y elementos orgánicos.
¿Para qué sirven las sales biliares?
Para solubilizar grasas.
¿Qué es la bilis?
Desecho del catabolismo con elementos de la degradación del grupo hemo.
Función de la vesícula biliar.
Almacenar y concentrar el bilis.
Función del intestino delgado.
Digestión y absorción de la mayor parte de las sustancias.
¿Dónde se almacena la materia no digerida?
En el intestino grueso y delgado.
¿Qué compone la capa muscular?
Capa interna circular, y externa longitudinal.
Capas de la pared del tubo.
- Serosa.
- Muscular.
- Submucosa.
- Mucosa.
¿En cuál capa se encuentran las glándulas?
En la submucosa.
¿Para qué sirven los ductos?
Para que las secreciones de las glándulas atraviesen la mucosa y lleguen al lumen.
Plexos de la pared del tubo.
Mientérico y submucoso.
¿Dónde se encuentra el plexo mientérico?
Entre la capa muscular longitudinal y muscular.
¿Para qué sirven las microvellosidades y criptas?
Para aumentar la superficie de contacto.
¿Qué une las células epiteliales?
Tight Junctions.
¿Qué son los esfínteres?
Anillos musculares que actúan como válvulas de paso.
Función de los esfínteres.
Permitir el movimiento de un segmento a otro.
Esfínteres del sistema.
- Esofágico superior.
- Esofágico inferior.
- Pilórico.
- De Oddi.
- Ileocecal.
- Anal.
¿Cómo se encuentran los esfínteres en reposo?
En contracción tónica (cerrados).
¿Cómo será la presión en los segmentos adyacentes a un esfínter en reposo?
Menor.
¿Cuál es la función del esfínter en reposo?
Bloquear o inhibir el movimiento entre segmentos.
¿Cómo será la presión del esfínter cuando está relajado (abierto)?
Igual a la de los segmentos adyacentes.
¿Para qué se contraen los esfínteres?
Para prevenir el flujo retrógrado.
¿Por qué las vísceras de los cadáveres son más largas que la de los vivos?
Porque pierden el tono muscular.
¿Dónde desemboca la circulación que viene de las vísceras abdominales?
En la vena porta.
¿Para qué sirve que la circulación llegue al hígado?
Para llevar los nutrientes absorbidos a la circulación sistémica y distribuirlos al cuerpo.
¿Dónde ocurre la mayor reabsorción?
En el intestino delgado.
¿Qué inerva al sistema?
Simpático, parasimpático y entérico.
¿De qué se encarga el sistema entérico?
Del control intrínseco del sistema y modulación de los reflejos GI.
¿Qué tipo de neuronas forman el SN entérico?
Colinérgicas (Ach) y adrenérgicas (NE).
¿Cuál sistema entrega los “reflejos cortos”?
El SN entérico.
¿Qué puede generar los reflejos largos?
El estado emocional o el hambre.
¿Qué ejerce el efecto final?
Los reflejos cortos (igual pueden ser estimulados por los largos).
¿Dónde se localizan las neuronas del SN entérico?
Plexo mientérico y submucoso.
¿Dónde tiene mayor efecto el SN simpático?
En la capa muscular circular.
¿Cuál SN tiene mayor efecto en la capa muscular longitudinal?
El parasimpático.
¿Cuál es el principal regulador positivo del sistema digestivo?
El SN parasimpático.
¿Qué coordina el SN entérico?
Digestión, secreción y motilidad.
¿Qué regula la actividad del SN entérico?
Funciones del SNC a través del SNA sensores químicos y mecánicos locales (como la distención).
SI del sistema digestivo.
GALT y placas de Peyer.
¿Cómo el SN regula la función del SI?
Las células del SI tienen receptores para adrenalina y serotonina que las regulan.