02. Motilidad Flashcards
¿Qué es el patrón tónico? ¿Dónde ocurre?
Contracción que no se propaga.
En los esfínteres.
Contracción propagada.
Impulsa en contenido (peristalsis).
¿Qué genera la contracción segmentada?
Movimientos en dirección contraria cuando se contrae.
¿Cuál es la función de la contracción segmentada?
Mezclar los contenidos.
¿Dónde ocurre principalmente la contracción segmentada?
Intestino delagado.
¿Dónde se encuentra la fibra longitudinal?
En la capa externa del tubo digestivo.
¿Qué provoca la fibra longitudinal cuando se contrae?
Disminución del largo del intestino, aumento del radio del lumen.
¿De qué depende el acoplamiento excitación/contracción?
Del ingreso de Ca+2.
¿Cuál fibra es más gruesa?
La circular.
¿Qué genera la fibra circular cuando se contrae?
Aumentan largo del intestino, disminuyen radio.
¿Qué activa a las fibras circulares?
Marcapasos miogénicos.
¿Cómo se genera el proceso peristáltico?
Contracción de fibras circulares detrás del bolo y relajación de longitudinales.
Contracción de longitudinales antes del bolo, y relajación de circulares.
¿Cuál es la presión de la faringe antes de tragar?
0mmHg (igual que la atmosférica).
¿Cómo se encuentra el esfínter esofágico sup (EES) en reposo?
En contracción tónica (40-50mmHg).
¿Cuándo la presión del EES es 0mmHg?
Después de que entra el alimento para abrirse.
Contracción tónica del esfínter esofágico inferior (EEI)
20mmHg.
Peristalsis.
Contracción propulsiva de la fibra circular provocada por una distensión de la pared.
¿Qué regula la contracción (propulsión)?
Ach o sustancia P.
¿Dónde actúa la Ach?
Músculo circular.
Reguladores negativos de la contracción de fibras circulares.
NO o VIP.
¿Cómo se produce la contracción segmentada?
Con la contracción de fibras circulares que no se propaga.
¿Cuáles contracciones dependen del tono miogénico?
Fásicas (peristalsis) y tónicas (contracción permanente).
¿De qué es responsable la señal miogénica?
Del automatismo y ritmo eléctrico basal (BER).
¿Qué hacen las contracciones neurogénicas?
Modulan las contracciones.
¿En qué consiste el BER?
En una despolarización cíclica y rítmica.
¿Por qué es importante BER?
Porque predispone a que ocurra una contracción.
¿Qué se necesita para que haya una contracción muscular?
Una estimulación sobre BER.
¿Qué controla a BER?
CIC (células intersticiales de cajal).
Espigas de contracción.
Despolarizaciones rápidas que vuelven a la normalidad.
¿Qué ocurre si hay más espigas?
Hay mayor amplitud de contracción.
¿De qué depende el número de contracciones máximas?
De las ondas lentas (BER).
¿Cuál NT aumenta las espigas?
Ach.
¿Qué ocurre con las espigas si se agrega adrenalina?
Disminuyen, menos contracción.
¿Qué umbral debe alcanzar la membrana para abrir canales?
-40mV (coincide con la apertura de los canales de Ca+2L).
¿Por qué el estómago hace 3 contracciones x min y el duodeno 12?
Porque tienen un BER distinto.
¿Qué células regula el SNa y SNe?
CIC.
¿Qué significa que CIC tengan función marcapaso?
Que una única célula inicia la propagación de una señal.
¿Cuál es la función del complejo mioeléctrico migratorio (MMC)?
Limpiar y remover el contenido del s. digestivo durante el ayuno.
¿Quién es el responsable de las contracciones que causan deseos de defecar?
MMC.