02. Absorción de fármacos Flashcards
¿Por cuál vía de administración no hay absorción?
Vía intravenosa.
¿Por qué por vía intravenosa no hay absorción?
Porque se administra el fármaco directamente al plasma.
¿Cómo pasan los fármacos liposolubles por la membrana?
Por transporte pasivo.
¿Cómo pasan los fármacos hidrosolubles las membranas?
Por transporte activo.
¿Cuál ley rige la difusión pasiva?
Ley de Fick.
¿Cómo será la velocidad de absorción a una mayor superficie?
Mayor.
Factores que modifican la absorción de un fármaco.
- Dosis.
- Liposolubilidad.
- pKa.
- Forma farmacéutica.
¿Cómo es la absorción con más dosis?
Mayor.
¿Qué es la liposolubilidad?
Coeficiente de partición lípido/agua.
¿Cuándo se habla de un fármaco más liposoluble?
Cuando este se diluye más en la fase lipídica que en la acuosa.
¿Cómo es la velocidad de absorción con un fármaco liposoluble?
Mayor.
¿Qué es la pKa?
El pH en el cual una droga está disociada en un 50%.
¿Qué significa tener un fármaco con pKa=5?
Que a un pH 5 va a estar disociado a un 50%.
¿Qué significa que el fármaco esté un 50% disociado?
Que una mitad está ionizada, y la otra mita no ionizada.
¿A qué forma se desplaza un ácido débil en pH 1?
Forma no ionizada.
¿A qué pH es más liposoluble un ácido débil?
A pH ácido.
¿Cuándo son más liposolubles los fármacos?
Cuando están no ionizados.
¿En qué medio se absorben más las bases débiles?
En medios básicos (no ionizado).
¿Qué significa que una solución esté polarizada?
Que está ionizada, por lo tanto es la forma polar.
¿Qué es el vaciamiento gástrico?
Es el paso del estómago al intestino.
A menor vaciamiento gástrico…
menos velocidad de absorción de bases débiles.
A mayor vaciamiento gástrico…
Mayor velocidad de absorción de bases débiles.
¿Por qué al tener un mayor vaciamiento gástrico hay más velocidad de absorción de bases débiles?
Porque el fármaco demora menos en llegar al intestino (pH básico).
¿Cómo es la absorción del ciprofloxacino en presencia de alimentos?
Disminuida.
¿Cuándo se produce el efecto terapéutico?
Cuando el fármaco alcanza la concentración mínima efectiva.
¿Qué es la concentración máxima tóxica?
Es el límite de dosis, sobre ella es tóxico.
Periodo de latencia.
Tiempo que demora el fármaco en llegar a la concentración mínima efectiva.
Periodo efectivo.
Tiempo en el que el fármaco tiene efecto terapéutico.
¿Qué pasa cuando la concentración plasmática baja de la concentración mínima?
El fármaco no tiene efecto terapéutico.
¿Por qué se usan fármacos con gran margen terapéutico?
Porque es más difícil alcanzar la toxicidad.
¿Qué se hace al administrar medicamentos con estrecho margen terapéutico?
- Se establecen días de descanso.
- Se mide la concentración plasmática.
¿Cuál es la diferencia entre toxicidad con efecto lateral?
Que el efecto lateral se da en dosis terapéuticas, y la toxicidad al superar ese rango.
Biodisponibilidad.
Cantidad de fármaco libre inalterado disponible en la CIRCULACIÓN sanguínea.
Factores que modulan la velocidad y cantidad de principio activo.
- Disolución.
- Permeabilidad de membranas.
- Solubilidad.
¿Qué pasa si un fármaco tiene biodisponibilidad de un 10%?
Se dan dosis más altas, lo que tendría más efectos colaterales.
¿Cómo se ve la absorción total en los gráficos?
Con el área bajo la curva.
Fármacos bioequivalentes.
Tienen todos los parámetros cinéticos iguales, con igual biodisponibilidad.
¿En qué tipo de fármacos se ve la bioequivalencia?
En fármacos con formas orales.