01 - La Empresa y el Director Financero Flashcards

1
Q

Decisiones financieras de la empresa (2)

A

Decisiones monetarias (decisión de inversión y de finnaciación)
Herramientas y analisis para tomar esas decisiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Balance de situación

A

Refleja las decisiones de inversión y financiación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Decisiones relevantes (3)

A

Capital Budgeting Decision: Seleccionar las inversiones a largo plazo de la compañia
Capital Structure Decision: Decidir como deberían financiarse esas inversiones
Short-Terme Asset Management: Gestión y financiación de los activos corrientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

The Capital Budgeting Decision (2)

A

Mira los activos no corrientes
¿Qué inversiones a LP deberían realizarse?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

The Capital Structure Decision (3)

A

MIra el pasivo
Decide la composición de la estructura de capital
¿Cómo financiar las inversiones a LP?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Short-Term Asset Management

A

Gestión del Fondo de Maniobra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Variables importantes en finanzas corporativas (2-2)

A

Rentabilidad - Riesgo
Liquidez - Fiscalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de decisiones del director financiero (2)

A

De inversión y financiación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Director financiero: decisiones de financiación (4)

A

Determinar grado endeudamiento óptimo
Aconsejar sobre retribución a los inversores de la empresa (dividendos etc)
Autofinanciación (Retención de beneficios)
Política de ampliación de capital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Director financiero: decisiones de inversión

A

Política de rentabilidad y selección de inversiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuestiones de financiación (3)

A

¿Cuanto cuesta, de donde se obtiene y cuanto dinero se necesita?
¿Cómo cubrir riesgos financieros?
¿A quién pedir el dinero (accionistas o deuda)?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuestiones de inversión

A

¿Dónde?
¿Qué valor tienen y añaden?
¿Cómo se va alcanzando el objetivo financiero?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Perfil CFO (7)

A

Fuentes de Financiación
Mercados Financieros
Técnicas de Valoración
Cálculos del Coste de Financiación
Fiscalidad
Estructura Financiera
Gestión de Información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ventajas Sociedad Anónima (1+3)

A

Separa la propiedad de la gestión:
Porpiedad puede ser rapidamente transferible
Vida indefinida de la compañia
Responsabilidad de propietarios limitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Máxima Financiera

A

El beneficio es solo una opinión pero el flujo de caja es un hecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Beneficio Neto

A

Exceso de ingresos sobre gastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Flujo de Caja

A

Diferencias entre las entradas y salidas de caja y las cuentas bancarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Causas de la diferencia entre beneficio neto contable y flujo de caja (4)

A

Amortizaciones
Gastos de capital (inversiones en AF operativo)
Entradas y salidas generadas por las fuentes de financiación
Criterio del devengo

19
Q

Supervivencia de una empresa

A

LP: debe generar beneficios
Corto y medio: debe generar suficiente tesorería para hacer frente a sus obligaciones de pago a sus venciminetos

20
Q

Circuito de los Flujos de Cafa (CFs) (5)

A
  1. Inversores -> Director Financiero: CFs obtenidos por inversores
  2. Director Financiero -> Operaciones de la empresa: CFs invertido en la empresa
  3. Activos Reales -> Director financiero: CFs generado por operaciones
    4.a. Director Financiero reinvierte en la empresa
    4.b. DF -> Inversores: CFs devuelto a inversores
21
Q

Objetivo Empresa

A

Crear valor a Largo Plazo

22
Q

r

A

Rentabilidad esperada de las inverisones

23
Q

k

A

Rentabilidad exigida por inversores y deuda (por financiación)

24
Q

Para crear valor a largo plazo

25
Para crear valor a largo plazo
r>k
26
Inversion crea valor para el accionista si
Va CFs generados por inversión > desembolso inicial q requiere
27
Aspectos negativos SA
Conflkicos entre propietarios y agentes (principal-agent problem)
28
NOTA
Principal Agent problem, causas y consecuencias entra pero ya lo sabemos de A-Level
29
Maximizar Valor vs Crear Valor
Para crear valor hay q maximizarlos por encima del valor exigido
30
¿Cómo crear valor?
Aumento de capitalización -> aumento del valor para los accionistas -> creación valor para los accionistas
31
Aumento del valor para los accionistas
Aumento de la capitalización + dividendos + reducciones de capital - pagos de los accionistas
32
Creación de valor para los accionistas
Aumento Valor de los acccionistas - (Capitalización t-1 x k)
33
Proceso de creación de valor
Aumento de capitalización bursátil -> aumento de valor para accionistas -> r>k -> creación de valor
34
Problemas del Beneficio por acción BPA (2)
No tiene en cuenta el riesgo No tiene en cuenta el tiempo
35
Axiomas dirección financiera: Axioma 1
Combinación riesgo-rendimiento: no aceptamos incurrir mas riesgo sin compensación por medio de un rendimiento adicional
36
Axiomas dirección financiera: Axioma 2
Valor del dinero en el tiempo 1$ hoy> 1$ mañana
37
Axiomas dirección financiera: Axioma 3
Liquidez es king (lo principal)
38
Axiomas dirección financiera: Axioma 4
Trabajamos con CFs incrementales Lo q cuenta en la toma de decisiones son los parametros q cambia como consecuencia de la propia decisión
39
Axiomas dirección financiera: Axioma 5
La evolución de los mercados competitivos ES muy dificil encontrar proyectos con rendimientos excepcionales
40
Axiomas dirección financiera: Axioma 6
Eficiencia de los mercados de capitales Precios fijados en el mercado reflejan toda la información disponible sobre ese activo
41
Axiomas dirección financiera: Axioma 7
Problemas de Agencia (Principal-Agent problem)
42
Axiomas dirección financiera: Axioma 8
Los impuestos condicionan las decisiones empresariales
43
Axiomas dirección financiera: Axioma 9
No todo riesgo puede diversificarse
44
Axiomas dirección financiera: Axioma 10
Comportamiento etico supone hacer lo correcto en cada momento. Los dilemas eticos son una constante en las decisones financieras