01 Farmacología en campo de ciencias fisiológicas Flashcards
Un montón de conceptos y "agrupaciones" (dónde entra qué tipo de ciencia)
¿Qué es farmacología? (Según clase 01)
Comprende el conocimiento de la historia, propiedades físicas, características químicas, presentación, efectos bioquímicos y fisiológicos, mecanismos de acción, absorción distribución, biotransformación y eliminación así como el (uso de fármacos)
¿Qué es Farmacología General? (Según clase 01)
Estudia todos los aspectos que son comunes a todos los medicamentos, relativos a su conocimiento tanto fuera como dentro del organismo
Ciencias auxiliares de la fisiología (Según clase 01)
Botánica, zoología, genética, microbiología, parasitología, astronomía, bioestadística
Tipos de fisiología (Según clase 01)
General y especial
Ciencias derivadas de la fisiología (Según clase 01)
Bioquímica (de la cual deriva la biología molecular), biofísica (de la cual deriva la cibernética), y la farmacología
Ciencias básicas de la fisiología
Matemáticas de las que se desprenden la biología, física y la química
Ciencias básicas de la farmacología
Matemáticas - Física, fisicoquímica y química
Ciencias derivadas de la farmacología
Farmacología aplicada, clínica, terapéutica, toxicología, farmaco-economía, epidemiología y vigilancia.
Ciencias auxiliares de la farmacología
Biología molecular, inmunología, genética, fisiología, microbiología, bioquímica, fisiopatología, salud pública, ecología
Definición de fisiología
Ciencia que estudia todos los fenómenos y funciones de seres vivos, dando sentido a las interacciones de los elementos básicos de un ser vivo
Definición de bioquímica
Se encarga del estudio ed las transformaciones sustanciales de los seres vivos
Definición de biofísica
Ciencia que se encarga del estudio de la biología a través de los principios y métodos de la física
Definición cibernética
Se encarga del estudio de los sistemas autogobernados, de los robots y de los cerebros electrónicos
Matemáticas
Ciencia que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones cuantitativas entre los entes abstractos
Definición biología
Rama de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres vivos, su origen, evolución y propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc.
Definición química
Ciencia que estudia la composición estructura y propiedades de la materia, como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía
Definición física
Ciencia que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía, así como sus interacciones
Definición de fisicoquímica
Rama de la química que estudia la materia empleando conceptos físicos
Elementos que engloba la fisicoquímica
Combinación de ciencias como física, termodinámica, electroquímica, mecánica cuántica donde funciones matemáticas pueden representar interpretaciones a nivel molecular. Cambios en la temperatura, presión, volumen, calor (+- pH, pKa, solubilidad, ley de accion de masas)
Definición Biología molecular
Disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular
A qué se refiere la farmacología especial
Se refiere al estudio de los grupos de fármacos por sus propósitos terapéuticos, por su sitio biológico donde actúan (neurofármacos, cardiofármacos…)
Farmacología clínica
Estudio experimental de los medicamentos en el ser humano
Farmacología aplicada
Estudia las indicaciones, contraindicaciones, preparados, vías de administración, posología, incompatibilidades, e interacciones de los medicamentos
Farmacología molecular
Estudia la interacción íntima entre los compuestos químicos administrados y los componentes moleculares de los sistemas biológicos
Farmacología experimental
Proceso de evaluación y desarrollo de los fármacos administrados en fase I a animales para identificas las posibilidades de su uso en especies más avanzadas y analizar de manera concluyente las fases II y III
Farmacodependencia
Fenómeno clínico que se presenta como consecuencia del uso de algunos fármacos que propician el deseo, la necesidad y síndrome de deprivación como círculo vicioso
Farmacovigilancia
Estudio permanente de los medicamentos a corto, mediano y largo plazo que determina su presencia en la clínica o bien, su eliminación para ser sustituidos por otros mejores
Farmacosología
Estudia los efectos colaterales de los medicamentos
Farmacogenética
Variación interindividual en la secuencia de un gen en relación con la respuesta a los fármacos. Estudia la influencia de polimorfismos genéticos en la respuesta a un tratamiento.
Farmacogenómica
Ciencia derivada de la farmacología que estudia el efecto de la variabilidad de la expresión de genes individuales relevantes en la susceptibilidad a enfermedades, así como en la respuesta a un fármaco dado a nivel celular, tisular, de un individuo o de la población en respuesta a determinados fármacos (CLAVE: EXPRESIÓN DEL GEN, NO DEL GEN EN SI)
Farmacoeconomía
Se refiere el estudio del costo de los medicamentos teniendo en cuenta el costo financiero
de la enfermedad, del desarrollo, fabricación y comercialización del fármaco
Farmacoepidemiología
Estudia los efectos beneficiosos y adversos de un fármaco sobre un gran número de personas
Xenobiótico
Cualquier sustancia que interactúa con un organismo y que no es uno de sus componentes naturales
Medicamento
Sustancia con efecto biológico pronunciado en algún órgano, tejido, aparato, sistema o células
Fármaco
Cualquier agente químico que puede ser absorbido por un organismo, difundirse en él y producirle cambios favorables o no
Droga
En general utilizado para sustancias que producen farmacodependencia (término anglosajón de Drug genera confusión con fármaco)
Terapéutica
Rama de los conocimientos médicos que se ocupa del estudio de los medios o métodos que pueden ser empleados para la prevención alivio o curación de las enfermedades
Adherencia terapéutica
Interacción médico-paciente que corresponsabiliza los efectos de los medicamentos para determinar su buen uso, evitando lesiones o pérdida de las respuestas útiles
Farmacognosia
Origen, características químicas, propiedades físicas y comportamiento fisico-químico de los xenobióticos (la farmacia e ingeniería química la sustentan)
Farmacia
Estudio de la preparación conveniente de los medicamentos para su utilización terapéutica
Farmacocinética
Estudia el medicamento desde su puesta en contacto con el organismo, desplazamiento, metabolismo, acumulación y eliminación. Identifica biodisponibilidad, y vida media (del medicamento y terapéutica)
Farmacodinamia
Estudia el mecanismo de acción de las drogas. Trata de interpretar dónde, como y porqué actúan en algún tejido, órgano o sistema
Farmacometría
Cuantificación del medicamento a través de identificar los efectos inducidos en los distintos órganos, aparatos, sistemas o tejidos del organismo
Posología
Se refiere al conocimiento de las dosis que pueden y deben aplicarse en cada caso según se trate de un proceso agudo o crónico, tomando en cuenta la edad, sexo, momento del día o la noche, estado nutricional, índice metabólico y superficie corporal de cada individuo
Prescribir
Acción de administrar un medicamento, molécula farmacológica, remedio o acción con intención terapéutica.