Xeroftalmia y mas Flashcards
Exacervantes de xeroftalmia
Viento y ambientes de humedad baja (aerolíneas), artritis reumatoide, sx de sjogren, síndrome de stevens-johnson y penfigoide cicatricial ocular
Horario más frecuente de síntomas de xeroftalmia
Al despertar, mejorando durante el día
Tratamiento de xeroftalmia
Lágrimas artificiales
- Carboximetilcelulosa (de viscosidad elevada), tienen duración prolongada y se aplican SOLO antes de dormir porque nublan la vista
- Polietilenglicol (de viscosidad baja) para labores visualmente importantes, tienen duración corta pero no nublan la vista
Proceso degenerativo del limbo y la conjuntiva bulbar que NO se extiende hacia la cornea
Pinguecula
Proceso degenerativo del limbo y la conjuntiva bulbar que se extiende hacia la cornea
Pterigion
Factores de riesgo para pinguecula y pterigion
Luz UV, sequedad ocular, vivir en climas cálidos, exposición a irritantes, antecedentes de inmunoalergias y tabaquismo
Exploración física de pterigion
Proliferación fibrosa que crece sobre la conjuntiva, con un vértice que se dirige hacia la cornea, que puede ser uni o bilateral, de localización nasal o temporal
Tx de pterigion
1) prednisona, nafazolina, metilcelulosa y ciclosporina
2) Qx en caso de no controlar síntomas o presentar astigmatismo
3) prednisona y cloranfenicol después de reseccion de pterigion y autoinjerto
La uveitis abarca
Uveitis anterior y posterior (iritis, iridociclitis, o coroiditis)
Síntomas de uveitis
Inyección conjuntival, disminución de la visión, fotofobia
Factores de riesgo para uveitis anterior
Artritis reactiva, espondilitis anquilosante, EII, artritis psoriatica
Tx de uveitis
Prednisona al 1%, 1 gota c/1-6hrs durante la vigilia
Inflamación extensa en el interior del ojo
Endoftalmitis
Factor de riesgo de endoftalmitis
Interrupción de la pared del ojo (cornea o escalera) por trauma o procedimientos quirúrgicos
Clínica de endoftalmitis
1) disminución de la agudeza visual
2) presencia de células inflamatorias en humor acuoso (uveitis) o el vítreo (vitreitis)
3) presencia de inyección ciliar, quemosis,edema de párpados, defecto pupilar aferente, edema e infiltrados córneales, vitreitis y retinitis
Organismos causantes de endoftalmitis
Gram (+) productores de toxinas y gram. (-)
Profilaxis P.O para endoftalmitis
Moxifloxacino 2hrs antes
DX de endoftalmitis
Tincion de gram y cultivo del líquido de la cámara anterior
Tx de endoftalmitis
1) Inyección intravitrea de vacomicina + ceftazidima
2) Dosis topicas de vacomicina y ceftazidima
3) casos severos puede requerir vitrectomia
Inflamación de los tejidos blandos palpebrales anteriores al septo orbitario
Celulitis presepatal
Manifestaciones clínicas de celulitis presepatal
Edema de los tejidos blandos, hiperemia y quemosis conjuntival (edema). No hay restricción de movimiento
Tx de celulitis presepatal
Amoxclav 500mg c/8hrs x 10 días.
La celulitis complicada puede requerir antibioterapia parenteral y drenaje quirúrgico de un absceso preorbitario