Ametropias & mas Flashcards

1
Q

Factores de riesgo para ametropias

A

Neonatos con antecedente materno de cataratas, varicela y tóxicomanías
Peso <1500gr al nacimiento
Edad gestaciónal <30sdg
Malformaciones cráneofáciles
Antecedente de miopías degenerativas en progenitores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Error en la refracción del ojo, siendo incapaz de lograr que los haces de luz paralelos hagan foco en la retina (ausencia de emotropia)

A

ametropias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de ametropias

A

Axiales y refractarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ametropias axiales

A

Dependen de longitud del globo ocular (mayor en la miopia y menor en la hipermetropia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ametropias refractarias

A

El poder refractario es anormal (excesivo en la miopia y menor en la hipermetropia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Error refractario mas común

A

En niños: Hipermetropia

>15 años: Miopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Edad para resolver errores de refracción

A

8 años, la plasticidad cerebral permite que la capacidad se desarrolle al máximo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estándar de oro para ametropias

A

Examen oftalmológico completo con lámpara de hendidura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Requerimientos quirúrgicos en ametropias

A

Visión que haya permanecido estable por al menos 2 años y reúna los siguientes criterios
Miopia que no supere los - 7 diopias
Hipermetropia de hasta +5 diopias
Astigmatismo de hasta - 5 diopias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Criterios de referencia en ametropias

A
Peso <1500gr
Edad gestaciónal <30sdg
Malformaciones cráneofáciles
Opacidad de los medios ópticos
Mal alineamiento ocular
Visión mala (<20/30) o visión central inestable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Desarollo de miopia

A

Se desarrolla cuando el punto focal posterior se forma por delante de la retina, un ojo demasiado convergente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Longitud axial en miopia

A

> 24.5mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Patrón de herencia de miopia

A

Autonomía recesiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuadro clínico de miopia

A

Los pacientes refieren ver bien de cerca pero no de lejos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Edad de progresión de miopia

A

Hasta los 25 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Disminución fisiológicas de la capacidad visual después de los 40 años

A

Presbicia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuadro clínico de presbicia

A

El paciente se queja de que requiere alejar el texto más de 30cm para leer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tx de presbicia

A

Lentes bifocales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Clasificación de miopia

A

Leve: Defecto < - 2dioptrias
Moderado: Defecto entre - 2 y - 5 dioptrias
Grave: Defecto mayor a - 6 dioptrias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tx de miopia

A

Lentes planos-convavos, divergentes o biconcavos

También puede usarse lentes de contacto y cirugía refrectaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Punto focal posterior ubicado por detrás de la retina

A

Hipermetropia

22
Q

Longitud del globo axial en Hipermetropia

23
Q

Cuadro clínico de hipermetropia.

A

El paciente manifiesta molestas con su visión cercana, cefalea que puede ser frontal, temporal o periocular

24
Q

Tx de hipermetropia

A

Lentes positivos, convergentes o esféricos, lentes de contacto o cirugía refractaria

25
Eje vertical mayor al horizontal en los meridianos de la córnea
Astigmatismo
26
Clasificación de astigmatismo
Regular: Corregible con lentes de contacto rígidas o lentes esfero-cilíndricas Irregular: ocurre en presencia de un trastorno córneal, lentes de contacto y cirugía refractaria ofrecen mejores resultados
27
Irregularidad adquirida de la curvatura córneal, de forma bilateral, la cual se vuelve más delgada y comienza a albultarse en forma de cono
Queratocono
28
Cuadro clínico de queratocono
Suele instaurarse en la adolescencia y evolucionó alrededor de 5 años con disminución de la visión, distorsión, deslumbramiento, diplopia monocular o imágenes fantasmas
29
Diagnóstico de queratocono
Se realiza mediante la evaluación topográfica de la elevación, espesor y volumen córneal
30
Tx de queratocono
1) lentes aereos 2) lentes rígidos permeables a gas 3) trasplante córneal
31
Pérdida de paralelismo de los ejes visuales en la que no coinciden los puntos visuales de ambos ojos
Estrabismo
32
Causas de estrabismo
Anormalidades en los núcleos centrales del cerebro Disfuncion de uno o varios nervios periféricos Anormalidades intrínsecas de los músculos rectos y oblicuos
33
Signo más común de anormalidades neuromusculares en los ojos
Estrabismo
34
Cuadro clínico de estrabismo
Solo uno se los ojos se desarrollará normalmente y la capacidad de procesamiento de imagen del ojo suprimido no se desarrollará (ambliopia). En la mayoría de los casos sólo afecta a la visión periférica mientras que la central se encuentra conservada
35
Estrabismo concomitante divergente:
También conocido esotripia o endotropia es la desviación interna de uno o ambos ojos
36
Factores de riesgo para estrabismo
``` Historia familiar (autosomico dominante) Prematurez Bajo peso al nacer Apgar bajo Hipermetropia Anomalías cráneofáciales Uso perinatal de tabaco por la madre ```
37
Estrabismo más frecuente
Endotropia/esotropia
38
El estrabismo concomitante convergente puede ser la manifestación inicial de
Ambliopia establecida Retinoblastoma Tumores craneales de la fosa posterior
39
Extropia
Desviación externa de uno o ambos ojos
40
Tx de estrabismo
Gafas (ocasionalmente bifocales) Toxina botulinica tipo a en ambos músculos rectos en menores de 24 meses Ocasionalmente es necesaria cirugía de los músculos extraoculares
41
Pares craneales afectos en estrabismo
``` Nervio III (oculomotor) extropia e hipotropia Nervio IV (troclear) hipertropia del ojo paretico o hipotropia del ojo sano ```
42
Tipos de estrabismo paralítico
Neurogeno (supranuclear, nuclear e infranuclear) Miogenico: Disfuncion parcial (paresia) o total (parálisis) de los nervios craneales III, IV y VI o la musculatura inervada por ellos
43
Factores de riesgo para estrabismo PARALÍTICO
DM, HAS, trauma craneal, infecciones enf desmielinizantes, adenoma hipófisiario, malformaciones vasculares, migraña, procesos granulomatosos, vasculitis y arteritis temporal
44
Tx de estrabismo paralítico
Ante desviaciones de menos de 12 dioptrias se recomienda iniciar coloracion de prismas y no cirugía también pueden emplearse parches y ejercicios ortopticos
45
Infección estafilococica de las glándulas de zeiss-moll (que drenan externamente hacia la piel) y de meibomio (de drenaje interno hacia la conjuntiva tarsal)
Oruzelo
46
Factores de riesgo para orzuelo
DM, blefaritis crónica, rosácea, dermatitis seborreica, inmunodepresion y embarazo
47
Tx de orzuelo
1) Colocar compresas calientes 3-5 veces al día por 5-10 minutos para lograr alojamiento de collaretes y costras 2) aseo del borde palpebral (sin pasar la unión musculo cutánea) con un hisopo de algodón, haciendo presión sobre la lesión 3) lavado con shampoo infantil o solución con bicarbonato de sodio 2 veces dia 3) en caso de dermatitis seborreica debe iniciarse lavado con shampu de sulfuro de selenio o ketoconazol 4) eritromicina y cloranfenicol c/8hrs x 7 dias 5) antibiótico sistemico y drenaje Qx son obsesiones para orzuelo persistente
48
Inflación granulomatosa crónica de las glándulas de meibomio (drenan al interior, hacia la conjuntiva tarsal)
Chalazion
49
Nódulo duro de 2-8mm,situado en el tarso, bien definido, inmóvil e indoloro a la presión. Algunas veces se produce visión borrosa y astigmatismo
chalazion
50
Tx de chalazion
<4mm aplicación intralesional de triamcionolona | >6mm o fracaso al tx incisión y curetaje