Glaucoma Flashcards
La elevación de la presión intraocular es el único factor de riesgo modificable y el más conocido para el desarrollo de
Glaucoma
Se conociera hipertensión intraocular
Arriba de 21mmhg sin presencia de alteraciones funcionales y estructurales en el ojo
DX de hipertensión intraocular
Tonometro de goldman
Instrumento para evaluar el daño al nervio óptico
Lampara de hendidura o biomicroscopio
Objetivo para el tx de hipertensión intraocular
Prevenir o retrasar el daño glaucomatoso
Disminuir la presión intraocular en un 20%
Tx de presión intraocular
1) análogos de las prostaglandinas
2) b bloqueador (en caso de contraindicacion)
3) inhibidor de la anhidrasa carbónica o un alfa-agonista
Neuropatia óptica con daño estructural en el nervio óptico y disfuncion visual que puede ser causada por diversos procesos patológicos derivados de una hipertensión ocular crónica
Glaucoma de ángulo cerrado
Factores de riesgo para glaucoma de ángulo cerrado
> 60a, femenino, hipermetropia, historia de ataque de glaucoma en ojo contralateral, historia familiar, origen asiático o esquimal y catarata
Clasificación de shaffer para glaucoma
Grado IV(35 a 45°): ángulo máximo, característico de la miopia y afaquia Grado III(25 a 35°) ángulo abierto en el que puede evaluarse como mínimo el espolón lateral Grado II(20°) ángulo moderadamente estrecho, solo puede identificarse la trabucula, cierre poco probable Grado I (10°) ángulo muy estrecho, solo puede indetifcarse la línea de schwalbe, alto riesgo de cierre Grado 0 (0°) No pueden indentificarse estructuras angulares, mayor peligro de cierre
A partir de que grado de Shaffer se considera un ángulo con potencial de cierre
Grado II (20°)
Sintomatologia de cierre angular primario agudo
Edema corneal (visión borrosa, halos multicolores), congestión vascular, dolor ocular, ojo rojo, cefalea, náusea, vomito, dolor abdominal, globo ocular duro al tacto
Cierre angular primario crónico
Puede presentar ataques agudos, puede presentar elevación de la presión intraocular con neuropatia óptica glaucomatosa, pérdida severa del campo visual
Factores precipitantes de crisis de glaucoma de ángulo cerrado
Iluminación precaria, anticolinergicos, antihistamínicos, antipsicoticos, adrenergicos, estrés emocional
Campimetria
Evaluación del campo visual
Gionioscopia
Observa el ángulo abierto
Tx médico de glaucoma de ángulo cerrado
1) inhibidor de la anhidrasa carbónica (acetazolamina v.o y dorzolamida oftalmica)
2) bloqueadores B o alfa-agonistas
3) manitol (presión intraocular >50mmhg)
Contraindicaciones de inhibidores de anhidrasa carbónica
Alergia a las sulfas, disfuncion renal o hepatica severa
Tratamiento quirúrgico y definitivo de glaucoma de ángulo cerrado
Iridotomia láser o incisional 24hrs después de la crisis aguda
Iridotomia en el ojo contralateral si el ángulo de la cámara es estrecho
Forma más común de glaucoma
Glaucoma de ángulo abierto
Neuropatia óptica crónica progresiva asociada a defectos característicos del campo visual, deterioro gradual en la cabeza del nervio óptico (excavación) y pérdida de fibras nerviosas que pueden o no relacionarse con hipertensión ocular
Glaucoma de ángulo abierto
Factores de riesgo para glaucoma de ángulo abierto
Aumento de la presión ocular, edad avanzada, miopia, sexo femenino, etnia africana, occidental, disminución del grosor córneal, antecedentes familiares, hipertensión, alteraciones vasculares, migraña, enf reumatologica, DM, sx de pseudoexofoliacion
Clínica de glaucoma de ángulo abierto
Pérdida de los campos visuales periféricos con retención de la función visual central. La mayoría son descubrimiento casual
Tx de glaucoma de ángulo abierto
1) análogo de las prostaglandinas (latanoprost)
2) bloqueador b(timolol) en caso de contraindicacion
3) agregar inhibidor de la anhidrasa carbónica (darzolamina) o agonistas-alfa (brimonidina) de ser necesario
Indicaciones para la trabeculotomia
Fracaso farmacológico
Daño avanzado
Falla de terapia con láser
Formas infantiles