Desprendimiento retiniano y mas Flashcards

1
Q

Separación de la retina neural (sensitiva) del epitelio pigmentario retiniano

A

Desprendimiento retiniano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de desprendimiento retiniano

A

Regmatogeno: desgarro o ruptura en la retina

No regmatogeno: Por tracción (DM) o por acomulacion de fluido (HAS maligna, eclampsia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Síntomas de desprendimiento de retina

A

Fotopsias(destellos), cuerpos flotantes (miodesopsias), pérdida visual indolora y súbita en forma de sombra (escotoma)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

DX de desprendimiento de retina

A
  1. Oftalmoscopia indirecta (bolsa blanquecina con pliegues o algún desgarro por donde se aprecia la coroides)
  2. Ultrasonido B
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de riesgo para desprendimiento retiniano regmatogeno no traumatico

A

Miopia, cirugía de catarata, hemorragia vitrea, degeneración vitrea, desprendimiento vítreo posterior, dm, prematurez, antecedentes familiares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tx de desprendimiento retiniano regmatogeno no traumatico

A

Vitrectomia y cerclaje urgente (cuando no involucra la mácula y/o tiene <10 días de evolución) o no urgente (cuando involucra la mácula o tiene >10 días días de evolución)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores de riesgo para desprendimiento retiniano no regmatogeno

A

Artistis reumatoide juvenil, sx de anticuerpos antifosfolipidos, poliartitis nodosa, tb, enf de lyme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

DX de desprendimiento retiniano no regmatogeno

A

Pérdida súbita de la visión de progresión rápida sin fotopsias (destellos). Ocasionalmente miodesopsias (cuerpos flotantes) debido a vitreitis asociada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tx de desprendimiento de retina no regmatogeno

A

1) Prednisona
2) Azatioprina, ciclosporina
3) vitrectomia y terapia fotodinámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Aceleran degeneración macular relacionada con la edad

A

Tabaquismo, alcoholismo. La cirugía de catarata se asocia con la progresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de degeneración macular asociada con la edad

A

1) seco o geográfico (90%)

2) húmedo o neovascular (10%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipo de degeneración macular asociada a la edad con pérdida visual más severa

A

Tipo húmedo o vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Signo más temprano de degeneración macular asociada a la edad

A

Variación del carácter y densidad del pigmento de la mácula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de la degeneración macular seca

A

Presencia de drusas, cambios en la melanina del epitelio pigmentario de la retina, redistribución y atrofia geográfica del epitelio pigmentario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Característica de la variedad húmeda de generación macular asociada con la edad

A

Desarrollo de neovascularizacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pérdida de visión en degeneración macular asociada a la edad

A

Brusca y progresiva en la variedad húmeda

Progresiva en variedad seca

17
Q

Clínica de degeneración macular asociada a la edad, variedad húmeda en estado avanzado

A

Pueden caminar por la calle (función de retina periférica) pero son incapaces de reconocer características faciales (función de retina macular)

18
Q

Medidas preventivas de degeneración macular asociada a la edad

A

Evitar tabaquismo, reducción de es posición al sol, uso de gafas oscuras y sombreros, dieta equilibrada y limitación en el consumo de alcohol

19
Q

Escrutinio de degeneración macular asociada a la edad en pacientes de alto riesgo (DM, catarata, degeneración macular o historia familiar)

A

> 40años c/3años
50 años c/2añoa
60años c/año

20
Q

Lesiones oculares frecuentes en México

A

Lesiones del segmento anterior, lesiones de los anexos y lesiones orbitarias

21
Q

Sistema de terminología de birminghan para trauma ocular

A

Cerrado: contusión o laceración lamelar
Abierto: Rotura o laceración (Penetracion, perforación, cuerpo extraño ocular)

22
Q

Radiografía simple en trauma ocular

A

Descarta presencia de cuerpo extraño en tejidos

23
Q

Lesiones oftalmológicas más comunes en el servicio de urgencias

A

Abrasión córneal

24
Q

Causas de abrasión córneal

A

Impacto tangencial (herida por hoja de papel o una uña)

25
Clínica de abrasión córneal
Sensación de cuerpo extraño, lagrimeo, incapacidad para mantener los parados abiertos, visión alterada
26
Tx de abrasión córneal
Ungüento antibacteriano y parchado de ojo
27
Historia de cuerpo extraño corneal
Partícula incrustada en la superficie conjuntival del párpado superior (cuerpo extraño subtarsal)
28
Factores de riesgo para presencia de cuerpo extraño
Explosión, herida por arma de fuego, golpeo de metal contra metal, esmerilado de metales o un objeto punzante que golpea el ojo
29
Clínica de cuerpo extraño corneal
Similar abrasión córneal con predominio de sensación de cuerpo extraño
30
Diagnóstico de cuerpo extraño corneal
Luz difusa de una linterna, lampara de hendidura (diagnóstico definitivo). Evertir el párpado superior para detectar cuerpo extraño subtarsal Estudio de imagen: TAC
31
Tx de cuerpo extraño corneal
Retiro con isopo esteril y ungüento antibiótico. Si el cuerpo extraño se extiende completamente a través de la córnea la remoción se realiza en quirofano, seguida de ungüento antibiótico y parchado del ojo
32
Tipo más común de lesión abierta del globo ocular
Laceraciónes oculares sin retención intraocular del cuerpo extraño
33
Causas de laceraciónes oculares
Retiro de objeto Penetracion completa por objeto que se aloja en la orbita Retención intraocular de cuerpo extraño
34
Tx de laceración ocular
1. Parche 2. Analgésico 3. Tóxico tetanico de ser necesario 4. Antibióticos sistemicos si afecta la esclerotica o hay daño extenso al segmento anterior
35
Estudio de imagen en laseracion ocular
Tac
36
Se debe sospechar ante la aparición de quemosis, hemorragia masiva, en especial si el ojo está blando y colapsado
Ruptura del globo ocular
37
Menejo de ruptura ocular en quirofano
Mismo que la laceracion exceptuando el TAC