Vulvovaginitis Flashcards
Causa #1 de secreción vaginal
Gardnerella vaginalis
Criterios de Amsel
pH vaginal >4.5
Olor a pescado
KOH 10%
Presencia de celulas clave
Dato más especifico de una vaginosis por Gardnerella
Celulas clave o clue cells
Es el tratamiento de 1ra linea
Metronidazol 500 mg
Dx: vaginosis por Gardnerella
Tratamiento de 2da linea
Tinidazol
Dx: Vaginosis por Gardnerella
Tx de Embarazada con Gardnerella asintomática
Metronidazol
Como estableces el diagnóstico definitivo de esta enfermedad?
Cultivo
Dx: vaginosis por Gardnerella
Gold standard para esta patologia
Puntuación de Nugent
Tratamiento para esta paciente en caso de alergia al metronidazol
Clindamicina via oral o vaginal
Dx: vaginosis por Gardnerella
Criterios de candidiasis vulvovaginal complicada
-Diferente a C. albicans
-Más de 4 episodios en un año
-
Porcentaje de mujeres que son afectadas por Candidiasis a lo largo de su vida
75%
Factores de riesgo de Candidiasis
Embarazo
Diabetes
Atb de amplio espectro
Inmunosupresión
ph Vaginal normal
4 - 4.5
pH vaginal en candidiasis
4 - 4.5 (NORMAL)
pH vaginal en Gardnerella
> 4.5
Hallazgo en frotis en fresco de candidiasis vaginal
Levaduras, hifas o pseudohifas
Gold standard de Candidiasis vaginal
Cultivo
Diagnóstico de elección para candidiasis vaginal
Frotis en fresco
Tx de candidiasis vaginal no complicada
Nistatina 1000 UI via vaginal por 14 dias
o
Fluconazol 150 mg dosis única
Tx de candidiasis vaginal complicada
Fluconazol 150 mg cada 72 horas por 3 dosis
+
Nistatina via vaginal por 14 dias
Mantenimiento:
Fluconazol 150 mg semanal por 6 meses
Tx de candidiasis vaginal en el embarazo
Nistatina via vaginal por 14 dias
o
Clotrimazol via vaginal
Causa #1 de ETS no viral
Tricomona vaginalis
Tx de Tricomoniasis
Metronidazol
Flujo amarillento-grisaceo, fétido, cervix enrojecido con puntilleo y dolor pelvico bajo
Tricomoniasis
pH vaginal en Tricomoniasis
> 4.5
Estudio inicial recomendado en Tricomoniasis
frotis en fresco
Gold standard de Tricomoniasis
Cultivo en medio de Diamond
Conducta a seguir en una mujer que esté lactando con Tricomoniasis
Suspender la lactancia por 24 horas y tratar con Metronidazol
Organismo más frecuente causante de EPI
N. gonorrhea
Agente causal de una EPI en mujer con DIU
Actinomyces israelii
Es un factor protector contra esta enfermedad
Uso de anticonceptivos orales
Dx: EPI
Dato que esperarías encontrarías a la especuloscopía
Flujo verde-amarillento
Dato que encontrarías a la especuloscopía en Tricomoniasis
Cervix en fresa con puntilleo
Secuela más frecuente de esta enfermedad
Dolor pélvico crónico
Dx: epi
Grado I de EPI
Sin masa anexial
Sin datos de irritación peritoneal
Se encuentra una masa anexial a la exploración física. ¿Qué grado de severidad tiene esta paciente?
Grado II
Dx: EPI
En qué estadío de la enfermedad se encuentra esta paciente?
Grado III
Dx: EPI
Cual es el gold standard para esta patología
Laparoscopía
Dx: EPI
Morfologia de la N. Gonorrhea
Diplococos gram-negativos
Estudio inicial en esta patología
USG pélvico
Dx: EPI
Tratamiento indicado en esta paciente
Ceftriaxona + doxiciclina `metronidazol
Mejor opción de tx para esta paciente
Ceftriaxona + Doxiciclina
O
Clindamicina + Gentamicina
DX: EPI severa
Norma oficial mexicana de EPI
NOM 039
Criterios de referencia de EPI
Embarazo
Falla al Tx ambulatorio
Abdomen agudo
Manifestación más frecuente de EPI
Dolor abdominal
Porcentaje de mujeres que quedaran esteriles por EPI
25%