Resumenes GYO Flashcards

1
Q

Estadio del CaCU donde encuentras hidronefrosis

A

IIIB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estadificación para CaCu

A

FIGO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tamaño de tumor en CaCu que es irresecable

A

> 4 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tratamiento de un CaCu irresecable

A

Radioterapia + Quimioterapia (Cisplatino)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipo de cancer más comun en el embarazo.

A

Cancer cervicouterino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estudio para determinar la extensión local de CaCU

A

Resonancia magnética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tumor mamario benigno más frecuente

A

Fibroadenoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Edad recomendable para el inicio del examen mamario rutinario

A

A partir de los 20 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Patología mamaria más frecuente en premenopausicas

A

Mastopatía fibroquística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento de primera línea para la mastalgia cíclica severa

A

Linaza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Etiología de la mastitis puerperal

A

S. aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento de la mastitis puerperal

A

Dicloxacilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento de la mastitis no puerperal

A

Ciprofloxacino + Clindamicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mejor AINE para la mastitis

A

Ibuprofeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Indicación para extirpar un fibroadenoma mamario

A

Mayor a 2 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causa más frecuente de telorrea

A

Papiloma intraductal solitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tratamiento del papiloma intraductal

A

Extirpación quirúrgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de cancer de mama más comun

A

Ductal invasor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Norma oficial mexicana del cancer de mama

A

NOM-041

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Principal via de diseminación del ca. de mama

A

Linfática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Sitio de metástasis más comun de ca. de mama

A

Hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

BIRADS a partir del cual se deriva la paciente al 2do nivel

A

BIRADS 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Conducta a seguir ante un BIRADS 0

A

Realizar ultrasonido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tratamiento quimioterapeutico del ca. de mama

A

Antraciclinas + taxanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Indicación para utilizar Trastuzumab en ca. de mama
HER2/NEU positivo
26
Indicación para dar terapia neoadyuvante en ca. de mamá
Tumor mayor a 5 cm
27
Qué es el signo de Halban
Utero blando + dolor a la palpacion del examen bimanual (Adenomiosis)
28
Es el tumor benigno más comun de la mujer
Miomatosis uterina
29
Tipo de mioma más comun
Intramural
30
Mejor estudio de imagen para evaluar miomas uterinos
Resonancia magnética
31
Primera modificación endocrina en la premenopausia
Aumento FSH
32
Principal sintoma de la menopausia
Síntomas vasomotores (bochornos y sudoraciones)
33
Esquema de tratamiento recomendado en premenopausia
Terapia secuencial combinada
34
Tratamiento de menopausia en mujer sin útero
Terapia hormonal simple (con estrógenos)
35
Lugar más comun de fracturas por osteoporosis
Columna
36
Tratamiento de la osteoporosis
Bifosfonatos orales (Alendronato o Risendronato)
37
Dosis de calcio en osteoporosis
1000-1200 mg diarios
38
Dosis de vitamina D en osteoporosis
600-800 UI
39
Alternativa no quirúrgica en prolapso de órganos pélvicos
Ejercicios de Kegel
40
Numero de consultas mínimas de atención prenatal
5 consultas
41
Numero de consultas ideal de atención prenatal
8 consultas
42
A que edad gestacional se pueden percibir los movimientos fetales por la madre
14 - 16 sdg
43
¿Para qué sirve el USG de 1er trimestre?
Comprobar vitalidad
44
Como se mide la edad gestacional en el USG de 1er trimestre
Longitud cefalocaudal
45
Como se mide la edad gestacional en el USG de 2do trimestre
Diametro biparietal
46
Cual es la medición más exacta de la edad gestacional?
La edad calculada en el USG de primer trimestre
47
Esquema de TDPA en el embarazo, en paciente con esquema al corriente
1 dosis de TDPA entre semana 28 y 36
48
Esquema de TDPA en paciente embarazada sin esquema completo
3 dosis - TD en 1ra consulta - TDPA en 8 semanas después - TD 6 - 12 meses después de la primera
49
Indicación para vacunar vs Hepatitis B en el embarazo
Pacientes con factose de riesgo (drogas IV, putas, ETS)
50
Vacunas contraindicadas en el embarazo
SRP, SR, Varicela, BCG (Vacunas de virus vivos)
51
Edad gestacional a la que se ve el saco gestacional
Semana 4
52
Edad gestacional en la que se ve el saco amniotico
Semana 5.5
53
Edad gestacional en la que se ve el saco vitelino
Semana 6
54
Qué indica el signo de Lambda en el USG?
Embarazo bicorial
55
Qué indica el signo T en el USG?
Embarazo monocorial
56
Cantidad de B-hcg que permite ver el saco gestacional
1500
57
Herramienta utilizada para predecir la fecha probable de parto?
Regla de Naegle
58
Formula de la regla de Naegle
+7 dias - 3 cm + 1 año
59
Mnemotecnia utilizada para las maniobras de Leopold
Se POne PReciosa y ENojona 1. Situación 2. Posición 3. Presentación 4. Encajamiento
60
Ganancia de peso en el embarazo en mujer con peso normal
10 a 18 kg
61
Ganancia de peso en el embarazo en mujer con sobrepeso
< 16 kg
62
Frecuencia cardiaca fetal normal
120 - 160 lpm
63
Escala de tamizaje para depresión prenatal y posparto
Escala de Edimburgo
64
Son factores de bajo riesgo para depresión posparto 2
1.- Embarazo no deseado 2.- Mala relación con la pareja
65
Son factores de riesgo intermedio para depresión posparto 2
1.- Falta de apoyo social 2.- Violencia domestica
66
Son factores de alto riesgo para depresión postparto 3
1.- Ansiedad materna 2.- Acontecimientos estrecantes 3.- Antecedentes de depresión
67
A que edad gestacional se alcanza el pico máximo de B-Hcg
Semana 9 - 12
68
Ejercicios a realizar en caso de dolor pelvico en el embarazo
Yoga o aqua aerobics
69
Metodo para establecer peso fetal por clínica
Metodo de Johnson
70
Componente sanguíneo que más aumenta durante el embarazo
Plasma
71
Cuanto dura la protección de la inmunoglobulina anti-D
6 semanas
72
Indicaciones para hacer tamizaje de cromosomopatías 4
Edad materna >35 años Edad paterna > 45 años Antecedentes de cromosomopatías Infertilidad
73
Cromosomopatía que más comunmente causa abortos
Trisomía 16 Si no viene en las opciones poner: Sx de Turner
74
Causa 1 de abortos
Cromosomopatías o Factores ovulares (sinonimos)
75
Cantidad de B-hcg que es sugestiva de aborto
< 1000
76
Tratamiento de amenaza de aborto.
< 12 semanas dar B-hcg >12 semanas dar 17a-hidroxiprogesterona
77
Conducta a seguir en caso de encontrar Clostridium en un aborto séptico
Histerectomía
78
Es la combinación de un embarazo ectópico con un embarazo intrauterino
Embarazo heterotópico
79
Hallazgo al USG que es más sugerente de embarazo ectopico
Utero vacio
80
Hallazgo al USG de un embarazo tubárico
Masa anexial con saco gestacional menor a 13 mm, con ausencia de saco de yolk
81
Es una modificacion que ocurre en el endometrio cuando existe un embarazo extrauterino
Fenomeno de Arias
82
Esquema antibiotico antes de AMEU o LIU
Doxiciclina 100 mg
83
Hallazgo al USG en mola completo
Ausencia de feto
84
Cariotipo de la mola completa
46 XX
85
Cariotipo de la mola incompleta
69 XXY
86
Sangrado de 3er trimestre que cursa sin dolor
Placenta previa
87
Patología a la cual está asociada la placenta previa
Acretismo placentario
88
Definición de inserción normal de la placenta
> 2 cm por encima del orificio cervical interno
89
Semana en la cual se confirma el diagnóstico de placenta previa
Semana 32
90
Cuando se realiza el tamizaje para placenta previa
Semana 20 o USG de 2do trimestre
91
Es una anomalia morfologica donde la placenta presenta uno o más lobulos
Placenta succenturiata
92
Es la causa #1 de hemorragia intraparto
DPPNI
93
Factor de riesgo principal de DPPNI
Hipertensión arterial
94
Tratamiento del DPPNI
Cesarea urgente
95
Diagnóstico de la ruptura uterina
Laparotomía
96
Tratamiento de la vasa previa
Cesarea urgente
97
Definición de hipertensión gestacional
Hipertensión presente después de la SDG 20 y 12 semanas postparto
98
Estudio de tamizaje para hipertensión gestacional
Indice de pulsatilidad
99
Momento del embarazo para hacer tamizaje para HTA gestacional
SDG 11 - 13.6
100
Principal factor de riesgo para padecer HTA gestacional
Enfermedad autoinmune
101
Tratamiento preventivo para HTA gestacional
ASA 100 mg
102
A qué se asocia la administración de ASA antes de la semana 12
Defectos de la pared abdominal
103
A qué se asocia la administración de ASA después de la semana 16
DPPNI
104
Gold estandar para proteinuria en el embarazo
Más de 300 mg en orina de 24 horas
105
Sintoma mas frecuente de preeclampsia
Cefalea
106
Farmaco de primera linea en hipertension gestacional
Alfa-metildopa
107
Meta terapeutica en pacientes con HTA gestacional
130-155/105-80
108
Datos de severidad de Preeclampsia
109
Tratamiento de primera linea en crisis hipertensiva en el embarazo
Nifedipino o Labetalol
110
En qué consiste en el esquema Zuspan para prevencion de eclampsia
4 gr IV para 30 min + 1 gr x hora
111
Complicación más frecuente del sx de HELLP
Parto pretermino
112
Tratamiento de la eclampsia
1ra linea Sulfato de magnesio 2da linea: Diazepam o Fenitoina
113
Prueba de tamizaje para descartar diabetes gestacional
Carga con 50 grs de glucosa
114
Prueba para confirmar diabetes gestacional
Test de O´sullivan / Prueba de dos pasos
115
Responsable del desarrollo de diabetes gestacional
El lactógeno placentario
116
Prueba de tamizaje de diabetes pregestacional
Glucosa en ayuno antes de la semana 13
117
Dosis de insulina en diabetes gestacional
NPH 0.2 UI por kg de peso
118
Metas de glucemia en diabetes gestacional
<95 en ayuno <120 en 2 horas postpandrial
119
HbA1C meta en diabetes gestacional
<6.0%
120
Malformación más caracteristica de diabetes gestacional
Regresión caudal
121
Complicación más frecuente de diabetes gestacional
Macrosomía
122
Malformación más frecuente de diabetes gestacional
Hipertrofia del tabique interventricular
123
Que evalua la escala de Priscila White
Daño vascular y riesgo de complicaciones materno fetales. ## Footnote Diabetes gestacional
124
Criterios de hospitalización en diabetes gestacional
125
Definición de parto pretermino
Antes de la semana 36.6
126
Parto pretermino tardío
34 - 36.6
127
Parto pretérmino temprano
24 - 33.6
128
Dilatación cervical de amenaza de parto pretérmino
Menor o igual a 3 cm Borramiento menor a 50%
129
Dilatación de parto pretérmino
Mayor a 3 cm
130
Estudio inicial en sospecha de parto pretérmino
Fibronectina
131
Conducta a seguir en una paciente con fibronectina positiva y longitud cervical < 15 cm
Hospitalizar
132
Conducta a seguir en una paciente con fibronectina positiva y longitud cervical mayor a 20 mm
Repetir USG en una semana
133
Escala utilizada para evaluar la necesidad de tratamiento tocolítico
Índice de Gruber-Baumgarten
134
Medicamentos tocolíticos
Nifedipino o Atosiban También se puede, sulfato de MG o Indometacina
135
Efecto secundario del manejo con terbutalina y corticoesteroide (Parto pretérmino)
Edema agudo de pulmon
136
A qué se asocia la ingesta de omega 3 en el embarazo
Previene parto pretérmino y se asocia a parto postermino
137
Conducta a seguir en una corioamnioitis
Terminar el embarazo
138
Estudio diagnóstico inicial en paciente con rotura prematura de membranas
Especuloscopía
139
Tratamiento de la rotura prematura de membranas
Maduración pulmonar + antibioticos (ampicilina + eritromicina)
140
En una paciente con rotura prematura de membranas, qué se utiliza para prevenir el riesgo de paralisis cerebral
Sulfato de magnesio (en menores de 32 semanas)
141
Conducta a seguir en una rotura prematura de membranas, en paciente VIH +
Administrar Zidovudina
142
Esquema antibiotico profilactico para corioamnioitis
Ampicilina + Eritromicina
143
Principal factor de riesgo para corioamnioitis
Bajos niveles de Zinc
144
Agentes etiológicos más frecuente para corioamniotis
1. Ureaplasma 2.- Mycoplasma hominis 3.- S. epidermidis (asociado a amniocentesis)
145
Tratamiento antibiotico para corioamnioitis
Ampicilina + Gentamicina
146
Definición de polihidramnios
1500 a 2000 ml de líquido amniotico
147
Definición de oligohidramnios
Menos de 500 ml
148
Valores normales del indice de líquido amniotico (índice de Phelan)
8 a 24
149
Tratamiento de primera elección de polihidramnios
Amniocentesis evacuadora
150
Tratamiento de un oligohidramnios
Introdcir 500 - 600 ml de solución fisiológica
151
Tipo de pelvis ideal para el trabajo de parto
Pelvis ginecoide
152
Tipo de pelvis de peor pronóstico para el parto
Androide
153
Es la relación entre el eje mayor del feto y eje vertical uterino
Situación (Longitudinal o transversa)
154
Es la parte del cuerpo que se encuentra más cercana al canal de parto.
Presentación (cefalica, podalica, pelvica)
155
Es la orientación de la presentación respecto a la pelvis materna
Posición
156
Como se encuentra el cervix en la fase latente del estado de parto.
Menor a 5 cm Borramiento menor al 50%
157
Como se encuentra el cervix en la fase activa del trabajo de parto.
Mayor a 5 cm Borramiento mayor a 50%
158
Conducta a seguir en una paciente en fase latente de trabajo de parto
Egreso domiciliario
159
En qué consiste la maniobra de Ritgen
Ejercer presión sobre el menton del producto y controlar la salida del producto
160
Maniobras no indicadas de rutina en el trabajo de parto
Episiotomía y Maniobra de Kristeller
161
En qué momento del trabajo de parto se administra la oxitocina?
Cuando sale el hombro del producto.
162
Es una maniobra que consiste en girar la placenta sobre su propio eje para lograr la expulsión
Maniobra de Dublin
163
Es una maniobra donde se realiza una presión suprapubica mientras se jala el cordon umbilical
Maniobra de Brand-Andrews
164
Momento para administrar anestesia durante el trabajo de parto.
Durante el primer periodo (Dilatación)
165
Cada cuanto tiempo debe realizarse tacto vaginal en la fase activa del parto
Cada 4 horas
166
Ultima maniobra que hace el feto antes de la expulsión
Rotación externa
167
Tecnica de elección para la episiotomía
Mediolateral
168
Grados de los desgarros perineales en trabajo de parto
169
Escala utilizada para evaluar la inducción de trabajo de parto
Indice de Bishop
170
Indicaciones de induccion de trabajo de parto (7)
- Falta de progresión - Hipertensión gestacional - Preeclampsia sin datos de severidad - RPM a término - Incompatibilidad de RH - Corioamnioitis - Obitos
171
Contraindicaciones de trabajo de parto vaginal (5)
- Presentacion pelvica - Cicatriz uterina - Prolapso de cordon umbilical - ETS activa - Ca de Cervix
172
Conducta a seguir en un bishop menor a 6
Maduración cervical con misoprostol
173
Forceps utilizado en presentación pelvica
Forceps de Piper
174
Momento para utilizar espátulas en trabajo de parto
Al final del periodo expulsivo Requiere estar en el 4to plano de Hodge
175
Tipos de forceps
Simpson - para occipito posterior Kielland
176
Tipo de cesarea que requiere que los embarazos subsecuentes sean cesareas también
Cesarea corporal
177
Tipo de cesarea a realizar en una placenta previa
Cesarea corporal
178
Indicaciones para realizar cesarea corporal
Placenta previa Cancer cervicouterino
179
Dato random sobre la paciente embarazada con antecedente de cesarea
Se refiere a segundo nivel en la semana 34 - 36
180
Factor de riesgo principal para un embarazo gemelar
Edad materna avanzada
181
Tipo de embarazo donde se encuentra el signo de la T
Monocorial
182
Tipo de embarazo monocigoto más comun
Monocorial biamniotico
183
Momento del embarazo para interrumpir un embarazo gemelar
A las 37 sdg
184
Momento para interrumpir el embarazo en un embarazo monocorial monoamniotico
32 sdg
185
Indicaciones absolutas de cesarea en embarazo gemelar
1.- Primer feto en presentación no cefálica 2.- Embarazo monoamniotico 3.- Gemelos unidos
186
Definición de hemorragia puerperal
Pérdida 1000 ml de sangre
187
Es la causa no. 1 de muerte obstétrica
Hemorragia obstetrica
188
Vida media de la oxitocina
5 minutos
189
Tipo de solución utilizada para pasar la oxitocina
Solución glucosada
190
En hemorragia obstetrica, manejo de segunda elección en caso de fracaso a la oxitocina
Ergonovina
191
Orden de preferencia de los uterotónicos (5)
1. Oxitocina 2. Ergonovina 3. Sintometrina 4. Carbetocina 5. Misoprostol
192
Paso a seguir en caso de fracaso a uterotónicos
Compresión uterina bimanual
193
Paso a seguir si fracasa la compresión uterina bimanual, en una hemorragia obstétrica
Pinzamiento de arterias uterinas Colocación de balon hidrostático
194
Factor de riesgo más importante para sepsis materna
La cesárea de urgencia
195
Vasopresor de elección en sepsis materna
Norepinefrina
196