Vitiligo Flashcards
El vitiligo es…
Un trastorno de la piel caracterizado por la pérdida selectiva de los melanocitos
Incidencia máxima del vitiligo
10-30 años
El vitiligo segmentario se puede presentar a temprana
V/F: el vitiligo tiene una etiología multifactorial
TRUE
-pREDISPOSICIÓN genética
- Destrucción autoinmune de malanocitos
- Estrés oxidativo
- Defectos intrínsecos melanocitos
Morfologia del vitiligo
Manchass y/o máculas o áreas totalmente amelanocíticas rodeadas de piel normal
Localización del vitiligo:
Sobre todo en partes hiperpigmentadas:
- Cara
- Dorso de mano
- Pezones
- Ombligo
- Axilas
- Regi{on sacra
- Inguinal
- Anogenital
Tipos de vitiligo generalizado
- Acrofacial
- Vulgaris
- Universal
Este vitiligo se limita a áreas periorifaciales, extremidad distal y/o rostro
Acrofacial
Vitiligo vulgaris
Parches que se distrubuyen ampliamente
Vitiligo univer
Despigmentación del 80-90% SC
tIPOS DE VITILIGO LOCALIZADOS
- Focal
- Segmentario
- Mucosa
Vitiligo segmentario:
Lesiones unilaterales. asimétricas que siguen patrones dermatomales
Vitiligo mixto:
Ausencia de areas despigmentads en una distribución segmentaria al nacer
- VS seguido de NSV con un retraso de al menos 6 meses
- VS que afecta al menos 20% del segmento dermatómico
Vitiligo punctata
Maculas puntiformes despigmentadsa bien delimitadas de 1-5mm que afectan cualquier parte del cuerpo
Vitiligo folicular
Luecotriquia en ausencia de despigmentación de la piel circundante
Cómo se hace el dx de vitiligo?
- Clinico
- Luz de wood
- Dermatoscopia
- Biosia
Carcaterísticas de las lesiones de vitiligo al observarlas con la luz de wood
Emiten fluorescencia azul-blanca brillante y estan bien delimitadas
Características de las lesiones de vitiligo al observarlas con el dermatoscopio
Hiperpigmentación perilesional y telangiectasi
V/F: en la histolog{ia observamos la ausencia de melanocitos y linfocitos perilesiones
verdaderooo
Tx vitiligo localizo
- Esteroides tópicos: betametasona
- Inihibidores tópicos de la calcineurina: tacrolimus
Tx vitiligo progresivo o refractario
- Esteroides orales
- Fototerapia UVB
- Fototerapia con psolarenos/UVA
- Cirugía