Reacciones medicamentosas Flashcards
Reacción medicamentosa más común
Erupciones morbiliformes
Lesión elemental en el eritema fijo pigmentado
Machas eritematosas redondas u ovaladas (3-4cm) con evolución a vesículas/ampollas, su resolución deja una mancha pigmentada azul-grisácea
Aparecen de días - 2 semanas de exposición
Fármacos que predisponen al eritema fijo pigmentado
- AINES
- Tetraciclina
- Metamizol
- Sulfonamidas
- Pirazolona
Topografía eritema fijo pigmentario
- palmas y plantal
- region perioral
- Glande
Siempre aparecen en el mismo lugar!!!
Farmacos asociados con la erupción morbiliforme
- Aminopenicilinas
- Alopurinol
- Cefalosporinas
- Antiepilépticos
Lesion elemental eritema morbiliforme
- Manchas, pápulas y/o lesiones urticariales eritematosas, lesiones diana atípicas
Diferencia entre la erupcion morbiliforme y la erupción fija pigmentaria
- Los morbiliforme desaparece sin dejar lesiones
- En la morbiliforme tenemos machas, pápulas y lesiones urticariales y en la fija pigmentaria tenemos manchas que pasan a vesículas/ampollas
Ambos tardan hasta 14 días en aparecer
Topografía erupciones morbiliformes
- Inicia en tronco y extremidades superiores
- Respeta mucosas!!!
Tx erupciones morbiliformes
- Esteroides tópicos/orales
- Antihistamínicos
- Sensibilización de fármaco en caso de ser necesario
- Retirar fármaco
Fármacos asociados con el síndrome de Dress
- Carbamacepina
- Fenitoina
- Fenobarbital
- Sulfamidas
Cuándo aparecen las lesiones asociadas al síndrome de Dress?
- De 2-6 semanas post fármaco
Clínica sindrome dress
- Fiebre + exantema 85% + edema facial
- Erupción morbiliforme edematosa con acentuación folicular
Cara, tronco y extremidades
Esta reacción medicamentosa se caracterisa por:
Eritema morbiliforme edematoso con acentuación folicular
- Síndrome de Dress
Qué otras manifestaciones podemos encontrar en el síndrome de Dress?
- Manifestaciones internas
- Nefritis intersticial, neumonitis intersticial, miositis, tiroiditis, infiltración eosinofílica
Tx para el síndrome de Dress
- Retirar fármaco
- Esteroides sistémicos y tópicos
- IgIV
- Seguimiento biouquímico
Esta erupción medicamentosa se caracteriza por pústulas estériles no foliculares + eritema
Pustulosis exematizada generalizada
Dura 1-2 semanas
Fármacos asociados con la pustulosis exematida generalizada
- Ca antagonistas (diltiazem)
- Antibióticos (cefas, aminopenicilinas, clindamicina)
- Paracetamol
Lesión elemental en la psutulosis exematida generalizada
Pusutulos esteriles no foliculares <5mm mas eritema edematoso
Qué otros síntomas se pueden acompañar en la pustulosis exematida generalizada?
- Fiebre
- Ardor
- Prurito
- Edema facial y manos
Dónde inicia la pustulosisis exematida generalizada?
En zonas intertriginosas
Tx pustulosis exematida generalizada
- Retirar fármaco
- Esteroides sistémicos
- Inmunomoduladores
- IgIV