Viticultura y la Vid Flashcards
¿Qué factores influyen en la maduración?
- Factores Permanentes.
- Factores Variables.
- Factores Accidentales.
- Factores Modificables.
¿Cuáles son los Factores Permanentes?
Clima, Microclima, Suelo, Fertilidad (física, química y biológica), Variedad de la uva y Portainjerto, Densidad y disposición del viñedo, Sistema de Conducción, y Terroir.
¿Cuáles son los Factores Variables?
Temperatura, Iluminación, Humedad y Edad del viñedo.
¿Cuáles son los Factores Accidentales?
Plagas, Enfermedades y Accidentes meteorológicos.
¿Cuáles son los Factores Modificables?
Podas, Abonados y enmiendas, Riego, y Labores de cultivo.
¿Qué es el Clima?
Resultado de las condiciones atmosféricas anuales: - Occidental. - Mediterráneo. - Atlántico. - Influencia marítima. Etc.
¿Qué tipo de uvas se dan en climas cálidos?
Frutos con más azúcar y menos acidez.
Se adaptan mejor las variedades de ciclo largo, como las tintas, que requieren más insolación.
¿Qué tipos de uvas se dan en climas fríos?
Frutos con menos azúcar y más acidez.
Se adaptan mejor las variedades de ciclo corto como las blancas.
¿Qué es el Microclima?
Es la geografía del viñedo, define la calidad de la vendimia.
¿Por qué es importante la orientación del viñedo?
Para lograr buenas maduraciones. Orientados hacia medio día favorecen la insolación, y al norte son más sombríos.
¿Qué es el Suelo?
Es el terreno donde se asienta el viñedo, da nutrición y soporte. Debe ser poco fértil, profundo y calizo.
¿Qué tipos de Suelo hay?
- Arcillosos o Pesados.
- Arenosos o Sueltos.
- Calizos.
- Silíceos.
- Graníticos.
- Pedregosos o con Cantos Rodados.
- Pizarrosos.
¿Qué carácter tienen los Suelos de calidad?
Terrenos pobres, sueltos, calizos y pedregosos.
¿Cómo son los Suelos Arcillosos o Pesados?
Son más fríos, retrasan la maduración, no acumulan agua y pueden comunicar al vino más extracto, cuerpo y color.
¿Cómo son los Suelos Arenosos o Sueltos?
Son más calientes, favorecen la maduración, sufren poca lluvia.
¿Cómo son los Suelos Calizos?
Dan vinos aromáticos de gran bouquet y finura.
¿Cuáles son los Suelos Silíceos?
En blancos dan frescura, ligereza y elegancia.
¿Cuáles son los Suelos Graníticos?
No producen tintos pero sí excelentes blancos.
¿Cuáles son los Suelos Pedregosos o con Cantos Rodados?
Dan buena permeación, aereación y acumula temperatura que favorece la maduración.
¿Cuáles son los Suelos Pizarrosos?
Las partes claras reflejan mejor la luz, los contrastes de temperatura entre noche y día favorecen la síntesis de polifenoles para buenos tintos.
¿Qué factores intervienen en la Fertilidad Física?
- Profundidad: qué tanto penetra la vid para obtener agua y nutrientes.
- Textura: granulometría del terreno, permeabilidad y retención de agua.
- Color: cantidad de luz reflejada en las partes bajas de la vendimia.
¿Qué es la Fertilidad Química?
Químicamente, un suelo fértil debe mantener valores de pH, concentración de sales y minerales balanceados.
¿Qué es la Fertilidad Biológica?
Los restos orgánicos del suelo, son vegetales y animales que han vivido ahí: aportan nutrientes, reducen la acidez del suelo, mejoran la estructura del terreno y aumentan la temperatura.
¿Qué es la Variedad de uva y portainjerto?
Define la calidad de la vendimia dando características únicas a las plantas.
¿Qué es la Densidad y disposición del viñedo?
La Densidad se mide en cepas/has (1500-5000 cepas/has), está ligada a la fertilidad del terreno y disponibilidad del agua. La Disposición depende de las condiciones de cultivo y mecanización.
¿Qué es el Sistema de Conducción?
Es importante en la calidad de la vendimia, influye en: ventilación, irrigación, insolación y propagación.
¿Qué es el Terroir?
Es la suma de los factores permanentes expuestos, da a los vinos las características especiales y el tipo de cepa.
¿Qué generan las Temperaturas Bajas?
Dan aromas varietales, maduración lenta y prolongada, menos azúcar y más acidez.
¿Qué generan las Temperaturas Altas?
Dan maduración rápida, más azúcar y menos acidez.
¿Cómo influye la Iluminación?
En la síntesis de los compuestos de la uva, se ocupa cierta cantidad de iluminación según la superficie y producción.
¿Cómo influye la Humedad?
Lo ideal es 300-600 mm anuales, pero la vid resiste la sequía y puede vegetar con menos humedad.
¿Cómo influye la Edad del Viñedo?
La calidad del viñedo aumenta con la edad de la viña produciendo un equilibrio. Las raíces abarcan más terreno, la madera vieja genera reservas que mantienen la calidad, y las cepas viejas tienen heridas que forman racimos pequeños.
¿Qué es la Viticultura de Precisión?
Modalidad reciente de control y diagnóstico del viñedo para mejorar la calidad y productividad, disminuye costos y respeta el medio ambiente.
- Fertilización. - #racimos/cepa. - Producción.
- Polifenoles. - Acidez.
¿Qué son los Grados Brix?
Son los gramos de sacarosa o su equivalente disueltos en base 100 gr. de solución.
1° Brix = 0.59% Alc.