Historia Vitivinícola Universal Flashcards
¿Qué es el Vino?
Bebida más sana e higiénica de todas, resultado de la fermentación alcohólica total o parcial de la uva fresca o del mosto.
¿Por qué el vino es una ciencia?
Porque surge de la pasteurización de Louis Pasteur.
¿Por qué el vino es un arte?
Porque su producción depende de la destreza del autor.
¿Cuánto porcentaje de agua contiene el vino?
Del 85% al 90% de agua.
¿Cuánto porcentaje de alcohol etílico contiene el vino?
Del 10% al 15% de alcohol etílico.
¿Qué minerales contiene el vino?
Calcio, Fósforo, Hierro, Potasio, Sodio, Magnesio y Manganeso.
¿Qué vitaminas contiene el vino?
Ácido ascórbico (C), Tiamina (B1), Riboflavina (B5) y Piridoxina (B6).
¿Cuáles polifenoles contiene el vino?
- Antocianos (pigmentos rojos y azules).
- Flavonas o flavonoides (pigmentos amarillos).
- Taninos (sabor áspero y amargo).
Etimología del vino.
Procede del latín “vinum” y éste del griego “oivos”, próxima a la palabra sánscrita “vana” que significa amor.
¿Cuál es el origen del vino?
La vid ya existía cuando el hombre apareció, éste la tomó como alimento, lo supo conservar como pasas y por accidente descubre una nueva bebida que le quita la sed, es agradable, le reconforta y le euforiza: el Vino.
¿Cuándo surge la vinificación?
Antes que la escritura, la rueda y probablemente el fuego, fue de los primeros conocimientos técnicos adquiridos por el hombre.
¿Cuándo fue descubierto el vino?
A finales del periodo paleolítico y principios del neolítico.
¿Qué es la uva y qué pasa cuando madura?
Es un fruto con tendencia natural a fermentar por los azúcares en su jugo. Cuando madura, el jugo entra en contacto con las levaduras del entorno y el azúcar se transforma en alcohol por la fermentación alcohólica.
Azúcar + Levaduras = ?
Alcohol.
¿Cuáles fueron las primeras herramientas de vino en la historia?
Pote de arcilla, Bol de madera y Odre de piel.
Sauvignon Blanc + Cabernet Franc = ?
Cabernet Sauvignon.
Cabernet Sauvignon + Carignan/Cariñena = ?
Rubí Cabernet.
En Zacatecas principalmente, luego Aguascalientes y Querétaro.
¿Cuáles son las principales Bodegas de Aguascalientes?
Son 6:
• Santa Elena en cuanto a fama.
• Hacienda de Letras en cuanto a producción, le vende el 90% de uvas a Freixenet, huelen a establo, muy ácidas por los suelos alcalinos.
¿Qué uvas se dan en Zacatecas?
Sirah y Malbec, seguidas de Merlot.
Zona vinícola única y principal de Coahuila.
Parras.
Zona vinícola de Chihuahua.
Zona Cieneguillas, tiene 4 bodegas, la más grande es Ciénega patrocinada por la fórmula 1 de Checo Pérez, produce Cabernet Sauvignon y Merlot.
¿Cuáles son las 4 bodegas de Parras?
- Casa Madero (la más antigua de América, adquirida por Evaristo Madero en 1893).
- Bodega Don Leo.
- Bodega Hacienda Florida.
- Bodega Ferriño.
¿Cómo son los vinos de Parras?
Son más alcohólicos por el calor intenso de hasta 27° C, aquí se da la primera vendimia de todo el altiplano.
¿Qué uvas se producen en Parras?
En tintas principalmente Sirah, luego Malbec, Merlot y Cabernet Sauvignon.
En blancas Chardonnay, Chenin Blanc y Semillón.
La Pinot Noir se produce en Bodega Don Leo.
¿Cuáles son los valles de Ensenada?
- Valle de Guadalupe (60% de bodegas, muy salino).
- Valle Santo Tomás (bodega más antigua de Ensenada de 1875).
- Valle San Vicente (más agua, menos salino).
- Valle de Calafia.
- Valle San Antonio de las Minas.
- Valle Ojos Negros (2 bodegas con mucho futuro).
¿Cuál es la fórmula para un suelo óptimo?
Mucha acidez + Mucho drenaje +
Poca profundidad + Poca fertilidad =
Vinos de Calidad.
Inviernos fríos + Veranos moderadamente calurosos = ?
Cepas nobles / Vinos de mesa.
¿Cuáles vinos se producen en regiones cálidas (sur de España e Italia)?
Vinos Dulces (de aperitivo y postre).
¿Cuáles son los factores importantes para el cultivo?
Color, composición, estructura, temperatura, texturas, pedregosidad, profundidad.
¿Dónde está la Franja del Vino según el profesor Albert J. Winkler (Universidad de Davis, California)?
La franja del vino abarca las latitudes de 30° a 50° al norte y 30° a 40° del hemisferio sur.
¿Cuál es la manifestación de vid más antigua?
Es una hoja fósil encontrada en Francia con más de 63 mda.
Precursoras de las “uvas de mesa”.
Proles Orientalis, con racimos sueltos, uvas de gran tamaño, hollejo tierno y pulpa firme.
Precursoras de las “uvas de vinificación”.
Proles Póntica y Occidentalis, con uvas más pequeñas, hollejo duro, pulpa blanda y racimos compactos.
¿De dónde provienen las uvas blancas?
De mutaciones de albinismo, ya que los frutos de la Vitis Silvestris son siempre tintas.
Proles Póntica y Occidentalis + Variedades silvestres del norte de Europa = ?
Vitis Vinífera, con granos pequeños, más antocianos y taninos, predecesoras de las tintas nobles: CS, CF, Merlot, Tempranillo, etc.
¿En qué consiste el Índice Stummer?
Sirve para identificar si los restos fósiles proceden de Vitis Vinífera o Vitis Silvestris usando las pepitas:
(Anchura/Longitud) X 100 =
• < 65 - 70 = Vitis Vinífera.
• > 70 - 75 = Vitis Silvestris.
¿Cuándo surge el uso de botellas y corchos?
A finales del s. XVII, creados por Dom Pierre Perignon de Hautvillers, padre del mercado de Champagne.
¿Cuándo surgió la Phylloxera?
En 1865, accidentalmente se transportó este piojo que atacó las raíces de Vides Europeas devastando casi todos los viñedos. Pudieron recuperarlos haciendo injertos de las raíces de Vides Californianas resistentes a la plaga.
Precursor de la viticultura en América.
España, con 2 focos principales de desarrollo, México (1522) y Perú (1547), y un punto complementario en Brasil por los portugueses.
¿En qué consistió la Prohibición?
En 1539 Francisco de Urdiñola establece la primer bodega de Coahuila, “Santa María de las Parras”; la corona española prohíbe la producción de vino en ese lugar por temor a la competencia con el vino español. Los misioneros se negaron y continuaron su producción clandestina.
¿Qué es la uva “misión”?
Fue la nueva uva injertada, llamada así por la labor vinícola de los misioneros por el continente.