Visualización del SN post mortem Flashcards
Que es el aumento del microscopio
Como de grande aparece una estructuralista con respecto a su tamaño real
Cual es el aumento predeterminado con el que vienen los microscopios desde la fabrica
10x
Capacidad de ver separadas dos estructuras que realmente están separadas
Poder de resolución
Cuales son los tipos de microscopios (estudiados en clase)
- Microscopio de luz: usa fotones
- Microscopio eléctrico: usa electrones (puede ser de barrido o de transmisión)
Que símbolo representa el poder de resolución en la formula de Rayleigh
El epsilon: ε
*Ej: si ε es 1 metro, las cosas tienen que estar separadas 1 metro para distinguir que están separadas
Que microscopio tiene mejor resolución y por que
El microscopio eléctrico, ya que la longitud de onda de los electrones (y por tanto de ε) es menor que la longitud de onda de los fotones
Cuales son los procesos de preparación del tejido
Fijación, inclusion y corte
(La inclusion no es obligatoria)
En que consiste la fijación
Consolidar los enlaces moleculares mediante sustancias químicas para que las proteínas no se degraden
Cuales son los métodos principales de la fijación
- Inmersión: introducir el organo completo en formol
- Perfusión: se mete una cánula a nivel del corazón y se va liberando el formol, se abre una vía para que salga la sangre, y el formol sustituye la sangre
En que consiste la inclusión
Se rodea el organo de una sustancia como plástico o cera para conservar la estructura del SN lo mas próximo posible a como estaba antes de la muerte
En que consiste el corte
Cortar el organo en secciones tan finas que puedan ser atravesadas por la luz del microscopio
Con que se suelen hacer los cortes
- Microtomo: congelación
- Criostato: congelación (la cuchilla también esta en la cámara a 20-30 dardos bajo cero)
- Vibratomo: sin congelación (la cuchilla vibra y saca cortes de tejido fresco, se suele usar para ME)
Que tipos de tinción inespecífica hay
Tinción de somas, tinción de fibras y tinción de Golgi (somas y fibras)
Tinción basófila que se une a estructuras acidas. Colorea el ARN de las neuronas y la glia que se encuentra en el soma
Tinción de somas
Cual es la tinción de somas mas comun
Tinción de Nissl
Tinción que marca la mielina mediante la plata para que se tiña de negro; la sustancia blanca queda más oscura que la sustancia gris
Tinción de fibras (Gallyas)
Tinción que solo tiñe el 5-10% de las neuronas (no se conoce muy bien su mecanismo)
Tinción de Golgi
Cuales son los tipos de tinción específica
- Técnicas histoquímicas
- Técnicas inmunohistoquímicas
- Hibridación in situ
Técnica que se basa en realzar una reacción química sobre el tejido
Tecnica histoquímica
*Estudiar mejor con videos
Que es necesario para que una técnica histoquímica funcione
Que la enzima siga activa
Técnica que busca visualizar la presencia de una enzima
Tecnica inmunohistoquímica
*Estudiar mejor
Cuales son los tipos de técnicas inmunohistoquímicas
Tecnica directa e indirecta
Cuando 1 único anticuerpo se une a la proteína de interés y genera 1 señal
Tecnica inmunohistoquímica directa
Cuando un 1 único anticuerpo se une a la proteína de interés y 100 anticuerpos secundarios se unen a 1 anticuerpo primario, se generan 100 señales
Tecnica inmunohistoquímica indirecta
Técnica que busca detectar el material genético a partir del cual se codifica la proteína de interés
Hibridación in situ
Que detecta la hibridación in situ
El ARNm que codifica la proteina especifica
Cuales son los pasos de la hibridación in situ
- Identificar el gen que codifica la proteina
- Generar la secuencia complementaria en el lab y marcarla para visualizarla
- Añadir la secuencia complementaria al corte para que se una al gen de interés
En que consisten los estudios con trazadores en animales
En inyectar el trazador en el cerebro y esperar a que este se desplace hasta los núcleos diana. Su objetivo es conocer como se conectan los núcleos y cuales son los movimientos de las neuronas
Que tipos de trazadores hay
Anterógrados, retrógrados y bidireccionales
Trazador captado por el soma que llega a las terminales sinápticas por transporte axonico
Anterógrado
Trazador captado pro las terminales sinápticas que llega hasta el soma por transporte axónico
Retrogrado
Trazador que puede ir del soma a las terminales o al revés
Bidireccional
Trazador que pasa de neurona en neurona y permite conocer la ruta que conecta los núcleos de interés
Trazador transináptico
Tecnica que consiste en sustituir los enlaces moleculares del cerebro por un gel transparente
CLARITY
Por qué es util la tecnica CLARITY
Porque permite visualizar de una manera distinta lo que se busca teñir