Visión integral del Sistema Nervioso Flashcards
Divisiones anatómicas del SN
Sistema nervioso central y periférico
El SNC está altamente ___ por componentes ___
Protegido / óseos ( cráneo y columna vertebral)
El SNP está compuesto por ___ y no está ____
Ganglios, nervios y plexos / protegido
Sentidos generales
Tacto, dolor, temperatura y propiocepción
Sentidos especiales
Visión, oido y gusto
Función del sistema nervioso entérico
Hacer funcionar el tracto digestivo
El SN autónomo se divide en:
Simpático y parasimpático
Tiene la misma cantidad de neuronas que la médula espinal en conjunto
Sistema nervioso entérico
Cubirtas de protección del SNC
Cuero cabelludo, periostio, tejido óseo, periostio, duramadre, espacio subdural, aracnoides, espacio subaracnoideo, piamadre y corteza cerebral.
El ___ almacena el encéfalo
Neurocráneo
Componentes del neurocráneo
Frontal, temporales, parietales, esfenoides y occipital
Función principal de las meninges
Cubrir al encéfalo, tallo cerebral y médula espinal
Membrana resistente de tejido conjuntivo, fibroso y fuerte que se pliega dividiendo al encéfalo:
Duramadre
Cada una tiene una morfología distinta
Vértebras
Se encuentra entre el cuerpo de la vértebra y las distintas apófisis
Canal raquídeo
Componentes en la unión vertebral
Discos vertebrales y ligamentos
La ___ tiene ___ que la unen a la piamadre
Aracnoides / trabéculas
Componentes del espacio entre la aracnoides y la piamadre. Nombre del espacio.
Líquido cefalorraquídeo y vasos sanguíneos. Espacio subaracnoideo.
Unida a la corteza cerebral y contiene vasos sanguíneos
Piamadre
El acúmulo de cuerpos celulares de las neuronas, incluyendo células gliales.
La sustancia gris
Prolongaciones axónicas y oligodendrocitos. El color lo da la mielina.
Sustancia blanca
Nuestro SNC está conformado por ____ que requiere de gran___
Estructuras semisólidas / protección
La protección del SNC está dada por:
Huesos, meninges y LCR
3 membranas concétricas que rodean al SNC, protegiéndolo
Meninges
Leptomenínges
Aracnoides y piamadre
Más externa de las menínges
Duramadre
Principales pliegues de la duramadre que dividen a la cavidad craneal:
Hoz del cerebro y tienda del cerebelo
Separa ambos hemisferios cerebrales y divide a la cavidad craneal en espacios izquierdo y derecho
Hoz del cerebro
Cubre la fosa porterior y divide en un espacio superior e inferior.
Tienda del cerebelo
La duramadre tiene __ capas. Una externa pegada al ___ y una interna pegada a la ____
2/ cráneo / aracnoides
Separación entre ambas capas de la duramadre. Drenan la sanrge venosa.
Senos venosos
Espacios virtuales relacionados a la duramadre
Epidural y subdural
Lesiones de aceleración y desaceleración que pueden romper venas.
Hematomas subdurales
Lesión en donde comunmente se rompe la arteria meníngea media en el pterion. Hematoma biconvexo que atrapa la duramadre.
Hematoma epidural
Meninge intermedia que tiene dos láminas.
Aracnoides
La lámina de la aracnoides que está adherida a la duramadre
Externa
La capa de la aracnoides que tiene trabéculas que se pegan a la piamadre
Interna
Se forman cuando se acumula mucho LCR
Cisternas
Nombre de las cisternas (4)
Supracelar, peripontina, quadrigeminal y magna.
Meninge más interna. Membrana transparente y delgada que sigue el contorno de los surcos y cisuras.
Piamadre
El cerebro anterior se divide en:
Telencéfalo y diencéfalo
El telencéfalo se divide en:
Corteza, núcleos de la base y sistema límbico.
Tiene surcos para ocupar menor tamaño.
Corteza
Surcos que nos permiten dividir a nuestra corteza en lóbulos:
Surco central (Rolando), lateral (Silvio) y parieto-occipital.
Comienza por delante del surco central.
Lóbulo frontal
Se encarga de la contracción muscular, movimientos simples y es especializada.
Corteza motora primaria
Se encarga de la planeación de los movimientos complejos. Contiene el área de Broca
Corteza motora suplementaria y premotora
Se encarga de las funciones mentales superiores
Corteza prefrontal
Funciones mentales superiores:
Modulación de la agresividad y la respuesta social, resolución de problemas, planeación y memoria de trabajo.
El lóbulo frontal contiene:
Corteza motora primaria, corteza motora suplementaria y premotora y la corteza prefrontal.
Se encuentra detrás del surco central
Lóbulo parietal
Se encarga de la detección de estímulos eléctricos que producen sensaciones simples:
Corteza sensorial primaria
Se encarga de la detección de estímulos complejos somatosensoriales:
Corteza sensorial secundaria
El lóbulo parietal contiene:
Corteza sensorial primaria y secundaria.
Se encuentra debajo del surco lateral
Lóbulo temporal
Área de comprensión del lenguaje, se encuentra en el lóbulo parietal.
Área de Wernicke
Pacientes con esta condición olvidan la mitad de todo
Heminegligencia
Percibe estímulos auditivos. Sonido general.
Corteza auditiva primaria
Contiene estructuras importantes del sistema límbico cómo la amígdala y el hipocampo.
Lóbulo temporal medial
El lóbulo temporal contiene:
El área de Wernicke, la corteza auditiva primaria y el lóbulo temporal medial.
Sitio que codifica el miedo y la memoria emocional
Amígdala
Sitio que ayuda a la consolidación de la memoria explícita
Hipocampo
Se encuentra detrás del surco parieto-occipital
Lóbulo occipital
Se encarga de recibir estímulos visuales simples
Corteza visual primaria.
Se encarga de recibir estímulos visuales complejos.
Corteza visual secundaria
Estímulos visuales complejos:
Rostros, paisajes, movimientos y colores.
Núcleos de la base
Nucleo caudado, putamen, globo pálido (interno y externo), núcleo subtalámico y sustancia negra.
Mnemotecnia para ganglios basales
Confused pears give stoic ninjas.
Funciones de los ganglios basales
Aprendizaje del movimiento, automaticidad del movimiento y generar hábitos.
Forma un anillo alrededor del tallo cerebral
Sistema límbico
Componentes del sistema límbico:
Giro del cíngulo, papilas mamilares, amígdala, hipocampo, bulbo olfatorio.
Componentes del diencéfalo
Epitálamo, tálamo e hipotálamo.
Centro de relevo de toda la información sensitiva, excepto el olfato. Distribuye la información a las distintas partes del cerebro.
Tálamo
Comanda el sistema endócrino, controla funciones automáticas y primitivas y contiene muchos núcleos reguladores de la homeostasis.
Hipotálamo
Divisiones del cerebro posterior
Cerebelo, puente y médula oblongada.
Coordina los movimientos, su progresión suave y regulación de la intensidad.
Cerebelo
Incapacidad de movimientos suaves:
Ataxia cerebelosa
El degenere de los ganglios basales produce esta condición.
Distonía progresiva
Tubo que desciende desde el tallo cerebral hasta L2
Médula espinal
En la médula espinal se encuentra en el centro y está formada por cuernos ventrales y dorsales.
Sustancia gris
Componentes del tallo cerebral
Mesencéfalo, puente y bulbo raquídeo
Controla funciones vitales e inconcientes. Origen de los pares craneales.
Tallo cerebral
Protege y tiene nutrientes. Por dentro del tejido cerebral.
Sistema de líquido cerebro espinal
Generan LCR
Plexos coroides