Vasculatura encefálica Flashcards
Porcentaje que representa el cerebro en el peso corporal
2%
Porcentaje de gasto cardiaco que llega al cerebro
Más del 15%
Porcentaje de O2 que consume el cerebro
20%
Irrigación del encéfalo (4)
Dos carótidas internas y dos vertebrales
Rama terminal de la carótida común
Carótida interna
Estructura por donde entra la carótida interna
Conducto carotídeo del temporal
Rama de la subclavia
Arteria vertebral
Forámenes que atraviesa la arteria vertebral
Transversos de las primeras 6 cervicales
¿Por dónde entra la arteria vertebral?
Agujero magno
¿Qué vértebra rodea la vertebral?
Atlas
Nombre de las arterias vertebrales en la cavidad craneal
Arterias basilares
Arteria que forma la unión de las dos vertebrales
Basilar
Primer dobles de la carótida interna
Porción petrosa de la carótida interna
Terminación de los dos sistemas
Polígono de Willis
Rama más importante del sistema carotídeo
Oftálmica
Ramas del sistema vertebral
Rama cerebelosa inferior anterior
Sale de la última parte del sistema vertebral
Arteria cerebelosa postero inferior
Segundo doblez de la carótida interna
Sifón
Primera rama de la basilar
Cerebelosa inferior anterior
Ramas de la carótida interna (5)
Arterias hipofisiarias, oftálmica, coroidea anterior, cerebral anterior y media.
Ramas terminales de la carótida interna
Cerebral anterior y media
Irrigación de la hipófisis e hipotálamo
Arterias hipofisiarias
Irrigación del ojo
Arteria oftálmica
¿Qué irriga la coroidea anterior? (5)
Uncus, amígdala, hipocampo, globo pálido, cápsula interna anterior.
Ramas de la vertebral (3)
Arteias espinales, cerebelosa posteroinferior (PICA), basilar
Rama terminal de la vertebral
Basilar
División de las arterias espinales
Espinal anterior y espinales posteriores
Irriga la región posterolateral de la médula oblongada
PICA
Irriga el cerebelo
PICA
Ramas de la basilar (3)
Arterias cerebelosa anteroinferior (AICA), arterias pontinas y arteria cerebelosa superior
Irriga el cerebelo, la médula oblongada y el tegmento del puente
AICA
Irriga el cerebelo y mesencéfalo
Arteria cerebelosa superior
Conformación del polígono de Willis
Carótidas internas y vertebrales
Ramas que nacen de las arterias vertebrales en el polígono
Espinal anterior y Cerebelosa posteroinferior
Primera rama de la basilar en el polígono
Arteria cerebelosa anteroinferior
Segunda rama de la basilar
Arteria laberíntica
Ramas de la basilar
Arterias pontinas
Última rama de la basilar
Cerebelosa superior
Centro más importante de irrigación cerebral
Polígono de Willis
Formación del polígono de Willis
Arteria cerebral posterior, cerebrales medias y anteriores
Ramas en el polígono de la carótida interna
Cerebral media y anterior
Ramas de la basilar
Cerebral posterior
Conexiones
Arterias comunicantes posteiores y anterior
Comunican sistema basilar y sistema carotídeo
Comunicantes posteriores
Rama principal de la carótida interna
Cerebral media
Comunicación entre las arterias cerebrales anteriores
Comunicante anterior
Ramas de la arteria cerebral anterior
Pericallosa, callosomarginal, frontopolar, orbitofrontal
Irriga la parte media
Cerebral anterior
Territorio vascular de la cerebral anterior
Como por alrededor del cuerpo calloso
Irrigación de la parte del movimiento de miembros inferiores
Cerebral anterior
Signos de infarto de cerebral anterior
Parálisis de miembros pélvicos
Signos en la cerebral media
Tercio superior
Arteria de mayor calibre
Cerebral media
Ramas de la cerebral media (6)
Ramas frontales, Rolando, parietales, angular, temporales y cerebral media
¿Por dónde pasa la cerebral media?
Por el surco lateral, por delante de la ínsula
Regiones irrigadas por la cerebral media
Frontal, temporal y parietal
Regiones que afecta la cerebral media
Regiones motoras de cara y brazos. Lenguaje
Ramas de la arteria cerebral posterior
Temporales anteriores, temporales posteriores, lateral, calcarina, parietoccipital y medial
Lóbulo que irriga la cerebral posterior
Lóbulo occipital y parte del temporal
Giros que irriga en el lóbulo temporal la cerebral posterior
2do y terceros exterior. 3ro 4to interior