Virus respiratorios 2 Flashcards

1
Q

¿A qué familia pertenece el rinovirus?

A

Familia de los enterovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el tropismo del rinovirus?

A
  • Mayor tropismo por las células respiratorias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué enfermedad causa el rinovirus?

A
  • Causa #1 del resfriado común
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la tasa de replicación del rinovirus?

A

Poca replicación

Esto indica que el virus no se multiplica de manera eficiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿A qué temperatura es difícil la replicación del rinovirus?

A

Más de 33 grados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿A qué es sensible el rinovirus?

A

Sensible al pH del tubo digestivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se transmite el rinovirus?

A
  • Gotas y contacto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿disposición de los virus de familia de los Paramixovirus?

A

Virus envuelto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

menciona la característica importante de la infección por Paramixovirus

A

Inducen la fusión intracelular

Formación de sincitios multinucleados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es un ejemplo de un virus del género Morbillivirus?

A
  • Virus del sarampión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué virus se clasifica bajo el género Paramyxovirus?

A
  • Virus parainfluenza 1 a 4
  • Virus de la parotiditis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué virus pertenece al género Pneumovirus?

A
  • Virus respiratorio sincitial
  • Metaneumovirus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los síntomas de la parainfluenza?

A
  • Síntomas parecidos a influenza
  • Incluye disfonía y tos metálica (de foca)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuántos tipos serológicos patógenos para el ser humano existen en el género parainfluenza?

A
  • 4 tipos serológicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué enfermedad es principalmente causada por los serotipos 1 y 2de parainfluenza?

A
  • Laringotraqueobronquitis (crup)

No es exclusiva de la parainfluenza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué caracteriza a la laringotraqueobronquitis (crup) en términos de inflamación?

A

Es una inflamación subglótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es la principal diferencia entre la parainfluenza y la influenza?

A
  • No hay viremia en parainfluenza

Esto se relaciona con la resolución rápida de la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Por qué es más peligrosa la parainfluenza en niños?

A
  • Por riesgo a obstrucción respiratoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La resolución de la laringotraqueobronquitis (crup) es _______.

A
  • rápida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Sector de la población al que el Virus sincitial respiratorio (VSR) afecta principalmente

A
  • recién nacidos prematuros
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué partes del sistema respiratorio infecta el VSR?

A

Vías respiratorias de calibre delgado

Incluye bronquios y bronquiolos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué consecuencia tiene la necrosis de los bronquios y bronquiolos en casos de infección por VSR?

A
  • Formación de tapones de mucosidad
  • Fibrina y material necrótico
23
Q

¿Cuál es la enfermedad más grave asociada al VSR?

A

Bronquiolitis

La bronquiolitis afecta los bronquiolos y se caracteriza por sibilancias.

24
Q

¿Qué caracteriza la infección por sarampión?

A
  • Formación de sincitios
  • Lisis celular

La formación de sincitios se refiere a la fusión de células infectadas.

25
¿A quién infecta el sarampión?
Solo al humano ## Footnote No hay reservorios animales conocidos para el sarampión.
26
¿Qué tipo de inmunidad proporciona el sarampión?
* Inmunidad de por vida
27
¿Cuál es la tasa de contagio del sarampión?
* 90%
28
¿Cuál es el foco primario de contagio del sarampión?
* Mucosa de vías respiratorias superiores
29
¿Cómo es la difusión del sarampión en el cuerpo?
* Linfática
30
¿Cuáles son los síntomas iniciales del sarampión?
* Fiebre elevada * tos * rinitis * **conjuntivitis no purulenta** ## Footnote Estos síntomas son típicos antes de la aparición del exantema.
31
¿Qué tipo de exantema aparece en el sarampión?
* Exantema maculopapular **retroauricular con progresión cefalo-caudal** * Sin daño directo a la piel
32
Signo patognomónico del sarampión
* Manchas de Koplik * Lesiones en la mucosa yugal
33
¿Cuál es la complicación más común y grave del sarampión?
Neumonía
34
¿Qué porcentaje de muertes por sarampión se debe a la neumonía?
60% ## Footnote La neumonía es la principal causa de mortalidad asociada al sarampión.
35
¿Qué tipo de encefalitis puede ocurrir durante el sarampión?
* Encefalitis durante el cuadro agudo
36
¿Qué es la panencefalitis esclerosante subaguda?
Secuela neurológica muy tardía del sarampión ## Footnote Puede aparecer hasta 7 años después de la infección por sarampión.
37
Complicaciones graves neurológicas del sarampión
* encefalitis (durante el cuadro agudo) * encefalitis desmielinizante postinfecciosa * panencefalitis esclerosante subaguda
38
características de la encefalitis desmielinizante postinfecciosa
* Aparece luego de que se resuelve la enfermedad * Se desarrolla por inmunopatogenia
39
factores de riesgo para desarrollar neumonía por sarampión
* Personas desnutridas y en extremos de la vida ## Footnote causa sobreinfección bacteriana que lleva a la muerte
40
cuál es el foco secundario del sarampión
* células de la conjuntiva * las vías respiratoria * aparato urinario * sistema linfático * vasos sanguíneos * SNC
41
cómo el sarampión provoca exantema
* es consecuencia del daño a las células endoteliales
42
Menciona los signos de la evolución del sarampión
* Aparición de fiebre elevada * **Síntomas respiratorios inferiores** * Exantema
43
Cómo es la inmunidad del virus de la parotiditis
* inmunidad de por vida pero puede disminuir al paso del tiempo
44
El 50% de los pacientes tienen al virus de la **parotiditis** presente en___
* el LCR aunque no se presenten síntomas neurológicos
45
modo de contagio del virus de la parotiditis
* gotitas respiratorias
46
¿Cuál es el reservorio del virus de la parotiditis?
* El ser humano es el único
47
¿Cuál es el foco primario de infección del virus de la parotiditis?
* El epitelio respiratorio
48
¿Cómo se disemina el virus de la parotiditis hacia otros órganos?
* Por viremia o a través del conducto de Stenon a las glándulas parótidas
49
¿A qué otros órganos puede diseminarse el virus de la parotiditis por viremia?
* Gónadas * Sistema nervioso central * Ojo * Oído interno * Páncreas (se asocia a diabetes juvenil)
50
¿Qué se observa en la exploración bucal de un paciente con parotiditis?
* Tumefacción de la desembocadura del conducto de Stenon
51
¿Cuál es el periodo de incubación de la parotiditis?
* incubación: 14 días.
52
3 características muy importantes de la manifestación clínica del virus de la parotiditis
* es febril * bilateral * eritema no es tan evidente
53
¿Cuáles son las complicaciones más importantes de la parotiditis?
* Orquitis y pancreatitis
54
Periodo de incubación del sarampión
* Incubación 7-13 días