Bacterias atípicas 2 Flashcards

1
Q

division de Rickettsiaceae

A
  • Fiebres exantemáticas
  • Tifus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Rickettsiaceae que causan fiebres exantemáticas

A
  • R. rickettsii
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Rickettsiaceae que causan tifus

A
  • R. prowazekii
  • R. typhi.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

como se clasifican las rickettsiaceae según la tinción de Gramm

A
  • Bacilos gramnegativos
  • su pared es tan delgada que no se tiñe bien
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

por que las rickettsiaceae son intracelulares obligados de vida libre citoplasmática

A
  • abandonan el fagosoma
  • degradan con fosfolipasas
  • salen al citoplasma para sobrevivir porque no pueden producir sus nutrientes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

vector hematófago de R. rickettsii

A
  • garrapata
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

vector hematófago de R. prowazekii

A
  • piojo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

vector hematófago de R. typhi

A
  • pulga
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Rickettsiaceae más frecuente

A
  • R. rickettsii
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

principal daño que causa R. rickettsii

A
  • daño al endotelio (extravasación)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que provoca la extravasación de R. rickettsii

A
  • pérdida de proteínas
  • hipovolemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

características de la garrapata que contagia la R. rickettsii

A
  • debe adherirse por lo menos durante 6 horas
  • Común en zonas de campo
  • Casi exclusivamente en EUA y el norte del país
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Componente de membrana característico de R. rickettsii

A
  • Proteína de la membrana externa A (OmpA)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

función de la proteína de la membrana externa A (OmpA)

A
  • adhesión a las células endoteliales
  • Causa los daños en el endotelio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

enfermedad causada por R. rickettsii

A
  • Rickettsiosis (Fiebre exantemática de las Montañas Rocosas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuantos días luego de la picadura se presentan los síntomas de la rickettsiosis

A
  • 7 días después de picadura

picadura no duele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

localización del exantema casada por la rickettsiosis

A

todo el cuerpo

  • palmas
  • plantas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

como se puede comprobar que un exantema es a causa de una extravasación

A
  • Exantema desaparece presionando con algo transparente el área
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

complicaciones que puede tener la rickettsiosis

A
  • neurológicas
  • falla renal
  • choque
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

pacientes principalmente propensos a adquirir rickettsiosis

A
  • pacientes pediátricos son los más propensos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

que tipo de tifus es la R. prowazekki

A
  • tifus epidémico
22
Q

cómo se contagia la R. prowazekki

A
  • Se contagia persona y persona pero requiere del vector
23
Q

factores facilitadores de la R. prowazekki

A
  • en invierno por las capas de ropa es fácil la infección
  • hacinamiento
24
Q

enfermedades que causa la R. prowazekki

A
  • Neumonía
  • Artralgia
  • Deterioro neurológico
25
que tipo de tifus es la R. typhi
* Tifus endémico o murino
26
síntomas de enfermedades causadas por R. typhi
* Exantema en tórax y abdomen * Evoluciona sin complicaciones desaparece la fiebre después de días
27
pruebas para detectar R. typhi
* Microscopia de giemsa o Giménez * PCR * Serología de Ab contra ricketssias * Cultivos embrionarios en huevos embrionarios
28
las pulgas de qué animales pueden vectorizar la R. typhi
* Pulgas de gatos (callejeros) o ratas
29
cuáles son los generos de las espiroquetas
* treponema * borrelia * leptospira
30
cuál es la 3ra ETS mas frecuente
* la sifilis
31
de qué depende el contagio de la sifilis
* de la fase de la sífilis del paciente
32
Principal mecanismo de patogenicidad de la sifilis
* Imunopatogenia
33
qué mecanismo de evasión tiene el treponema pallidum
* No tiene Ag de superficie y evade la fagocitosis
34
prueba para diagnostica al treponema pallidum
* Microscopía de **campo oscuro** o fluorescente de exudados de lesiones
35
cuáles son las fases de la sífilis
* primaria * secundaria * terciaria
36
ventana de incubación de la sifilis primaria
* 10-90 días
37
características del chancro duro u original
* aparece en el **lugar de la inoculación** * lesión desaparece en **2 meses** * dentro de cavidades sexuales no duelen
38
síntomas de la fase **primaria** de la sífilis
* chancro duro * **ganglios** ligeramente inflamados
39
cuándo aparece una sífilis secundaria
* luego de 2 meses de evolución de una sífilis primaria no tratada
40
qué síntomas se presentan en una sífilis secundaria
* Espiroquetemia * Condilomas se manifiestan en toda la piel
41
características de los condilomas por sifilis secundaria
* condilomas planos o de lata
42
después de cuánto tiempo desaparecen los condilomas por sifilis secundaria
* desaparecen sin tratamiento en 1-3 meses
43
después de cuánto tiempo de una sifilis no tratada puede aparece la sifilis terciaria
* 15-30 años luego de infección primaria
44
lesiones cutáneas de la sifilis terciaria
* gomas que son lesiones granulomatosas
45
tipos de sifilis terciaria según el órgano afectado
* Neurosífilis o tabes dorsal * Cardiosifilis (aortitis)
46
síntomas de la neurosífilis
* Demencia * Meningitis * Convulsiones
47
tratamiento para sifilis primaria y secundaria
* Penicilina IM (intramuscular) DU (dosis única)
48
síntomas que se presentan durante los primeros 2 años de neonatos con sífilis congénita
* Rinitis con sangre * Exantema descamativo
49
síntomas que se presentan después los 2 años de vida de neonatos con sífilis congénita
* Ceguera y sordera * Tibias curveadas (tibias en sable) * Dientes de Hutchinson * Nariz en silla de montar hipertelorismo ocular
50
cual es el objetivo del tratamiento de la sífilis congénita
* prevenir la ceguera y sordera