Herpesvirus 2 Flashcards

1
Q

¿Qué tipo de inmunidad limita la viremia en la infección por varicela?

A
  • Inmunidad humoral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipo de inmunidad resuelve la enfermedad por varicela?

A
  • Inmunidad celular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se transmite el virus de la varicela?

A
  • Por vía aérea (no por gotas respiratorias)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el foco primario de la varicela?

A
  • Tracto respiratorio superior
  • Conjuntiva.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿A qué órganos se dirige el virus de la varicela en su foco secundario?

A
  • Hígado y bazo principalmente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se disemina el virus de la varicela en el cuerpo?

A
  • Por viremia infecta a células T
  • Llevan el virus a la piel
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las células diana principales del VVZ?

A
  • Células de la piel
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Dónde ocurre la latencia del virus de la varicela?

A

En neuronas

  • ganglios de la raíz dorsal
  • nervios craneales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Número de recurrencias que puede tener la varicela

A
  • Una recurrencia en toda la vida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué porcentaje de personas con varicela desarrolla reactivación como herpes zóster?

A
  • 10–20%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el período de exposición para un caso de varicela?

A
  • Desde 21 días hasta 10 días antes del inicio de la erupción

tiempo durante el cual el caso podría haber estado expuesto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el período infeccioso para un caso de varicela?

A
  • Desde 2 días antes del inicio de la erupción hasta que todas las lesiones estén con costra ( de 4 a 7 días después del inicio de la erupción)

tiempo durante el cual el caso puede transmitir la infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el período de incubación para los contactos de varicela?

A
  • Desde 10 hasta 21 días después de la exposición

tiempo desde la exposición hasta que un contacto desarrolla la erupción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué significa “VZIG”?

A
  • Inmunoglobulina varicela-zóster
  • 28 días después de la exposición al caso de varicela
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la duración total aproximada que se muestra en la línea de tiempo después del inicio de la erupción en el caso índice?

A
  • 28 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué evento marca el día 0 en la línea de tiempo?

A
  • El inicio de la erupción en el caso índice
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo es la progresión de las lesiones de la varicela?

A
  • Centro-caudal y centrífuga
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿En cuánto tiempo se llena de lesiones un paciente con varicela?

A
  • En menos de 24 horas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es característico de las lesiones de varicela en cuanto a apariencia?

A
  • Se encuentran en diferentes estadios simultáneamente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es la complicación más común y menos grave de la varicela?

A
  • Impétigo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Menciona las complicaciones de la varicela

A
  • impétigo
  • neumonía
  • encefalitis/meningitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿En qué grupo de edad es más frecuente la neumonía por varicela?

A
  • En adultos (mayor mortalidad)
23
Q

¿Qué tipo de vacuna se usa contra la varicela?

A
  • Vacuna de virus vivo atenuado
24
Q

¿Por qué no se recomienda la vacuna de varicela en inmunodeprimidos?

A
  • Porque puede causar la enfermedad al ser una vacuna viva
25
¿Quién tiene más probabilidad de desarrollar herpes zóster, personas que recibieron la vacuna o que no?
* Personas que tuvieron varicela sin haber sido vacunadas
26
Tasa de ataque del VVZ
* 90% | 100 personas susceptibles se exponen y se contagian 90 de ellas
27
¿Cómo se llama la reactivación de la varicela?
* Herpes zóster
28
¿Cuántos dermatomas se ven afectados al reactivarse el herpes zóster normalmente?
* Solo uno a la vez
29
¿Qué indica la presencia de IgG contra VVZ?
* Que la persona ya está libre de la infección
30
¿Qué tipo de anticuerpo indica infección activa por VVZ?
* IgM
31
¿Cómo son las lesiones del herpes zóster en comparación con la varicela?
* Más numerosas, concentradas y compactas
32
¿Cuál es la complicación más común del herpes zóster?
* Neuralgia postherpética | dolor neuropático por irritación del nervio
33
¿Qué indica la presencia de herpes zóster atípico o recurrente en jóvenes?
* Posible inmunodeficiencia
34
¿Qué se considera herpes zóster atípico?
* Afecta más de dos dermatomas de forma no continua (saltantes)
35
¿A partir de qué edad se recomienda la vacuna contra el herpes zóster?
* A partir de los 50 años
36
¿Qué célula es el principal blanco del VEB?
* Linfocitos B
37
¿Cómo actúa el VEB sobre los linfocitos B?
* Estimula su proliferación * Los inmortaliza
38
¿Qué puede causar la infección por VEB en combinación con inmunodepresión?
* puede causar cáncer
39
¿Qué tipo de infección produce el VEB en niños pequeños?
* Cuadro subclínico o **muy leve**
40
¿Qué infección característica produce el VEB en adolescentes?
* Mononucleosis infecciosa
41
¿El VEB permanece toda la vida en el organismo?
* Sí, con posible expresión asintomática
42
¿Qué hallazgo hematológico caracteriza la infección por VEB?
* Linfocitosis con más del 10% de linfocitos atípicos * Proliferación de monocitos
43
¿Cómo se contagia el VEB?
* A través de gotas respiratorias
44
¿Cuál es el foco primario del VEB?
* Células epiteliales de la boca y nariz
45
¿Cuál es el foco secundario del VEB?
* Linfocitos B
46
¿Qué dos vías patológicas puede tomar la infección por VEB?
* Respuesta inmunitaria hiperactiva (mononucleosis) * Respuesta inmunitaria débil (enfermedades linfoproliferativas y leucoplasia de células vellosas)
47
Fisiopatología de la mononucleosis infecciosa
* «guerra civil» entre los linfocitos B infectados por el VEB y los linfocitos T protectores
48
¿Qué nombre se le da a la enfermedad por VEB en adolescentes?
* Mononucleosis infecciosa o enfermedad del beso
49
¿Cuál es la triada clásica de la mononucleosis infecciosa?
* Linfoadenopatía * Esplenomegalia * Faringitis
50
¿A qué se debe la aparición exantema en pacientes con VEB tratados con ampicilina?
* Reacción inmunitaria por VEB por la administración del medicamento | se administra debido a una confusión con faringitis estreptocócica.
51
¿Cuáles son las enfermedades linfoproliferativas asociadas al VEB?
* Linfoma de Burkitt * Linfoma de Hodgkin * Carcinoma nasofaríngeo * Leucoplasia vellosa oral
52
¿Existe tratamiento específico para el VEB?
* No, solo tratamiento sintomático
53
Síntomas de la mononucleosis infecciosa
* Fiebre * Malestar * Fatiga (principal sintomatología)
54
Qué es síndrome mononucleósico (mono-like)
* Síntomas de mononucleosis que tienen otra etiología