VIRUS INTESTINALES Rotavirus/ Norovirus Flashcards
rotavirus
familia
ADN/ARN
envuelto/desnudo
reoviridae
ARN
desnudo
clasificación del rotavirus y cuál es el más común
A-G y el A es el más común
frecuencia estacional del rotavirus
otoño e invierno
reservorio de rotavirus
humano
rotavirus
Infecta ___ y se excreta en
TGI /heces
mecanismo de transmisión del rotavirus
fecal-oral
resiste muy bien en los fomites
se excreta en heces el rotavirus __ días antes de la diarrea y hasta __ días después de la diarrea
2 /10
antes de la vacuna __% presentaba al menos una infección por rotavirus en los primeros 5 años
95%
antes de la vacuna el rotavirus causaba ___% de las gastroenteritis en menores de 5 años
30-35%
después de una primera infección por rotavirus tienes muy buena inmunidad ___
celular
es más común el rotavirus en paises ____
en vía de desarrollo y pobres
patogenia del rotavirus
- replicación en epitelio intestinal
- destrucción de las puntas de las vellosidades
- disminuación de la absorción de sodio, glucosa, agua → diarrea osmótica
la replicación del rotavirus se da en
epitelio intestinal
el rotavirus hace esto en las células ____ por lo que causa diarrea osmótica
destruye las vellosidades disminuyendo la absorción
cuadro clínico del rotavirus
gastroenteritis
- característica diarrea acuosa imparable
puede presentar vómito, fiebre, síntomas respiratorios
el riesgo mayor de la gastroenteritis por rotavirus es
la deshidratación y más en países pobres
diagnóstico del rotavirus
ELISA y PCR en heces
tratamiento del rotavirus
de soporte
vacuna para el rotavirus
vacuna viva
- monovalente y pentavalente contra serotipo A
dejo de ser la causa más importante de gastroenteritis diarreica por la vacuna
rotavirus
causa principal de gastroenteritis viral
norovirus
norovirus
familia
ADN/ARN
envuelto/desnudo
calcivirus
ARN
desnudo
virus que con una sola partícula vírica puede causas enfermedad en un 49%
norovirus
mecanismo de transmisión del norovirus
fecal-oral (alimentos mayormente), contacto y fomites
grupos de norovirus que causan enfermedad
1 y 2
se puede confundir con una intoxicación porque se produce la sintomatología muy rápido
norovirus
norovirus se replica de manera extensa en las células de
epitelio intestinal
patogenicidad en las células del norovirus
compromete el borde en cepillo impidiendo la reabsorción de agua y nutrientes
incubación del norovirus
24 a 48 hrs
cuadro clínico del norovirus
incubación: 24 a 48 hrs
sintoma central vómito y nausea y puede haber diarrea (no la más importante)
síntomas duran de 3 a 6 días
no hay complicaciones
infección por norovirus recuperación rápida y el epitelio intestinal se recupera en __
2 semans
la inmunidad por norovirus desaparece ____ por eso toda la vida hay riesgo de reinfección
2 a 3 años después
virus intestinales que suponen un riesgo para una sobreinfección bacteriana
norovirus y rotavirus
te das cuenta de que la gastroenteritis causada por nora o rotavirus paso a ser una sobreinfección bacteriana porque se presentan estos datos de alarma
diarrea con moco, sangre
y hay fiebre
causa más común de gastroenteritis viral epidémica
el 90%
norovirus
causa más común de un brote de gastroenteritis por noravirus se da muy común en estos lugares
cruceros, fiestas y asilos
el norovirus está relacionado con este tipo de comida
alimentos fríos sin cocción como ensaladas
eliminación máxima en heces del norovirus es a las cuantas horas de la infección
24 a 48 hrs
los brotes de gastroenteritis son muy probablemente causados por norovirus sí cumplen estas características
5
- más de 50% tienen vómito
- el periodo de incubación es decir antes de los síntomas fue de 24 a 48 hrs
- la enfermedad duró de 12 a 60 hrs
- no se identifica un patógeno bacteriano
- hay un contacto epidemiológico común
complicaciones del norovirus
no hay, solo deshidratación sino se trata
diagnóstico del norovirus
clínica y PCR en heces
Tratamiento del norovirus
de soporte: dieta, líquidos y probióticos
vacuna del norovirus
no hay