Virus 5 Herpetoviridae Flashcards
Herpetoviridae
° Virus ADN ° Doble Banda ° Envuelto ° Cápsides Icosahédricas ° Se ensamblan en Núcleo ° Libera: Exocitosis
Herpetoviridae Infecciones
Infecciones - Líticas - Persistentes - Latentes / Recurrentes (caso de EBV, Infecciones Inmortalizantes) ° Asociado a desarrollo Rash Vesicular - Excepto CMV y EBV
Herpes Simplex Virus
° En Cel. Mucoepiteliales
- Infec. lítica: en gran variedad de cel.
- Infec. persistente: Linfocitos y Macrófagos
- Infec. latentes: Neurona q´ inerva zona afectada
Herpes Simplex tipos
HSV-1
- De cintura para arriba
HSV-2
- De cintura para abajo
Herpes Simplex
Características de Infección
° Infección primaria - Contacto directo o sexual ° Latencia y recrudescencia - Herpes labial ° Infección Asintomática o subclínica - Paciente infecto contagioso ° Neonatal - Consecuencia de la infección genital
Cuadro Clínico
Herpes 1
- Encefalitis
- Keratoconjuntivitis
- Corioretinitis
- Orales
- Faringitis
- Esofagitis
- Traqueo bronquitis
- Gladiatorum
- Genital
- Verrugas
Cuadro Clínico
Herpes 2
- Meningitis
- Oral
- Faringitis
- Genital
- Peri anal
- Verrugas
Herpes Infección Neonatal
° Devastadora y usualmente fatal: enfermedad causado por el HSV 2
° Contagio: Por canal vaginal
° Disemina a:Hígado, Pulmón, SNC y otros órganos
° Infecc. SNC condiciona
- Muerte
- Retardo mental
- Lesiones neurológicas
Herpes Labialis
° Infección mucocutánea recurrente
° Virus se activa desde Ganglio Trigeminal
° Estrés y sol, pueden reactivar infección
° No hay prevención
- Acyclovir (Zovirax) en crema
- 24-48 horas antes de aparición de brote, las personas no son infectocontagiosas
Infecciones Herpéticas Diagnóstico
° Tinción de Tzanck - Detección de células gigantes multinucleadas - No recomendado, no es específico para infección herpética ° Cultivo Celular ° La serología tiene poca utilidad - Solo IgM ° ELISA directa (antígeno) ° Métodos moleculares (de elección)
Infecciones Herpéticas Tratamiento
° Acyclovir (Zovirax), Famcyclovir, Vidaravina
° Trifluridina para infecciones oculares
° Foscarnet
Virus Varicela-Zoster
° Virus Herpes tipo 3 ° Familia Herpetoviridae ° Altamente infeccioso ° Ingreso respiratorio - 24 a 48 horas antes del rash ° Infecciones Infantiles ° Varicela y Varicela Zoster
Varicela: Chicken Pox
Cuadro Clínico
° Fiebre alta con rash vesicular
° Rash maculopapular, después de incubación 14 días.
- Luego se da formación de vesiculas
° En 12 horas las vesiculas llegan a pústulas y estas a costras
° 3-5 días, nuevas lesiones aparecen
- todas las etapas de evolución se pueden dar en un solo momento
° Rash inicia en tronco y disemina a extremidades
° Lesiones pican (se pueden sobre infectar)
- cicatrices
Varicela Diagnóstico
° Métodos inespecíficos
- Inclusiones intranucleares Cowdry tipo A
- Tinción de Tzanck (la formación de sincicios)
(No es específica para Varicela)
|° PCR del líquido de las vesículas (de elección)
° Serología
- IFA directa o indirecta
Varicela Tratamiento
° Acyclovir, Famcyclovir y Valacyclovir
° Gama Globulina Hiperinmune
° Vacuna virus vivo atenuado (como profiláctico)
Acyclovir/Valacyclovir
- Varicela Zoster en inmunocomprometidos
- Varicela en inmunocomprometidos
- Encefalitis por HSV
- Infección herpética en embarazadas
- Herpes Labial
- Varicela Zoster
Virus Epstein-Barr
Cuadros Clínicos
° Virus Herpes tipo 4 ° Mononucleosis Infecciosa (Anticuerpos Heterófilos) - Fiebre, decaimiento, faringitis, linfadenopatías y hepatoesplenomegalia - Fatiga ° Linfoma de Burkitt ° Carcinoma Nasofaríngeo ° Linfoma no Hodgkin y Linfoma de Hodgkin
EBV Diagnóstico
° Hemograma - Leucopenia con linfocitosis (linfocitos estimulados) ° Marcadores - EBNA (EB nuclear antigen) * Ultimo antígeno en aparecer * Anti EBNA se desarrolla tarde ° VCA (viral capsid antigen) * Antígeno presente en células que están produciendo virus ° EA - Primer antígeno en aparecer - EA-R (early antigen restricted) * Células que han entrado en fase lítica - EA-D (early antigen diffuse) ° Anticuerpos Heterófilos - Reacción de Paul Bunnell - No es específica
Citomegalovirus generalidades
° Virus Herpes tipo 5
° 0.5 a 2.5 % de todos los recién nacidos
° 50% de toda la población adulta
° La causa viral más común de defectos congénitos
° Patógeno muy importante en personas inmunocomprometidos
Citomegalovirus Caracteísticas
° Adquirido por sangre, tejidos y cualquier otra secreción corporal
- De transmisión sexual
° Infecta las células epiteliales y otras células
° Latencia en células T, macrófagos y otras células
° Puede causar infecciones subclínicas
CMV Infecciones
° En personas con Sistema Inmune normal
- Acarreadores asintomáticos
- Mononucleosis
° En niños que nacen de madres sero positivas
- Enfermedad por inclusión citomegálica
* Microcefalia, hepatoesplenomegalia, calcificaciones cerebrales, hipotonía
° Infección perinatal
- Neumonía, hepatitis
° En Inmunocomprometidos
- Infección sintomática
* Multisistémica
CMV Dx
° Antigenemia - Copias del ácido nucleicoviral en los leucocitos por ml de sangre (Carga Viral) ° Serología - De poco uso * Solo banco de sangre ° Citología - Solo para muestras de orina
CMV Tratamiento
° Foscarnet - Retinitis por CMV ° Gancyclovir IV ° Valgancyclovir (opción actual) ° Cidofovir - Poco útil
Herpesvirus 6
- Eritema Subitum o Roseola
- Roseola: Exantema Súbito
- Una de las 5 enfermedades exantemáticas de la infancia