Virus 1 Generalidades Flashcards

1
Q

Virología

A

Ciencia que estudia los agentes virales y sus interacciones con los seres humanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Pasteur (1860)

A
  • Agentes filtrables

- Virus de la Rabia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Walter Reed (1900)

A
  • Descubrio que la Fiebre Amarilla se transmite por Mosquitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Salk y Sabin (1953)

A
  • Cultivo Celular
  • Cultivo Virus de la Polio
    * Vacunas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es un Virus?

A

º Bio sistema que posee algunas de las propiedades de los seres vivos
° Tiene un genoma (DNA o RNA)
° Capaces de adaptarse a los cambios del medio ambiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Caraccterísticas de los Virus

A
  • No pueden capturar/ almaccenar enería
  • No son funcionalmente activos fuera de su cel huesped. (patógenos intracel. estrictos)
  • Considerados Organismos no vivos
  • Cubierta protéica que cubre al ac.nucleico (cápside)
  • Puede o no tener memb que lo cubre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Virión

A

Virus completo

  • Ac. Nucleíco + Cápside + Memb. (si tiene)
  • Virus con su cap infec. intacta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estructura Virión

A
° El más Pequeño: Parvovirus (18nm)
° El más Grande: Poxvirus (300nm)
° Genoma:
  - ARN
    \+: ARN como ARNm
     -: Necesita ARN polimerasa
  Ambos: Regiones + y - en ARn
  Lienal o Segmentado
   - ADN
      Banda Simple o Doble
      Linear o Circular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cápside Viral

A
° Envoltura proteica
° Compuesta por capsómeros
° Morfología viral:
  - Helicoidales (Forma de bala)
  - Compleja (forma indefinida)
  - Icosahédrica: 12 capsómeros (pentámeros)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Virus Envueltos

A

° Envueltos por Membrana de lípidos, Proteínas y Carbos (memb. cel.)
° Envoltura propia de cel. infect, virus se la lleva al abandonar la misma.
° Poseen glicoproteínas
- Espículas (Adhesión)
- otras fx Antígenos (identif. serológicamente al virus)
* Hemaglutininas
* Neuraminidasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Virus Desnudos (Propiedades)

A

Proteínas + Ac. Nucleíco (ADN/ARN)
° Estable a temp. altas, ácidos, proteasas, detergentes, colorantes.
° Liberados por lisis cel.
° Fácil Diseminación (epidemias hídricas)
° Sobreviven en Intestino y salen por heces
° Se desecan y mantienen infectividad
° Anticuerpos pueden ser suficientes para inmunoprotección
° Vacunas muy eficientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Virus Envueltos (Propiedades)

A

Fosfolípidos/Lípidos/proteínas/glicolípidos/Ac. Nucleícos (ADN/ARN)
° Agente muy lábil
° Sensible a detergentes, colrantes, calor y ácidos
° Sobreviven en Secreciones
- Diseminan por saliva, secr. genital, transplante org, transf. sanguíneas
- Forman Sicicios cel. (Lib. por gemación)
° Para control:
- Requiere resp. cel. y humoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Propiedades Virus ADN

A

° Genoma viral se introduce en ADN cel. huesped.
° Infeciones persistentes y latentes
° Crecimiento cel y sint. ADN
- Capacidad Tumoral
* Papiloma (C. Cervix y Pene)
* Hepadnavirus (Hep B a hepatocarcinoma)
* Fam. Herpetoviridae
- Herpes 2 (C. Cervix)
- EBV (linfoma Burkit/carcinoma nasofaringeo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Propiedades Virus ARN

A

° Mayoria replica en citoplasma
(excepcio, virus replica en nucleo de cel. infect)
° Debe sint. ARNm dependiente de ARn polimerasa
° Aptos para Mutación
- V. Influenza
Genoma Segmentado (8 segm.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación Viral

A
  • Morfología Virión
  • Composición Genoma
  • Organización genoma
  • Tipo Huesped
  • Modo Transmisión
  • Rel. Antogéicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Morfología Virión

A

° Icosahédrico, Helicoidal, Complejo

° Envuelto 7 No Envuelto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Composición Genoma

A

ARN o ADN de banda simple o doble

18
Q

Organización genoma

A
  • Segmentado

- No segmentado

19
Q

Tipo Huesped

A
° Bacterias (Bacteriófagos)
° Insectos (algunos infect humanos e insectos) Bunyavirus
° Plantas (V. Mosaico de Tabaco)
° Aves y Reptiles
° Mamíferos
20
Q

Vías Infección

A
° Respiratoria
° Digestiva
  - Ano-mano-boca
° Parenteral
  - Pinchazos, transfusiones, trasplantes
° Sexual
° Traumas
° Vectores
  - Insectos
     (Infecciones zoonóticas)
21
Q

Patogenia Viral

A

° Infecc. Permisiva
- Cel. Permite q virus haga su ciclo reprod.
° Infecc. No Permisiva
- Cel. no permite replicación de tipo especif de virus
- No hay inecc viral en la cel.
° Infecc. Semi Permisiva
- Cel permite algunos de los pasos de replicación viral (No todos)

22
Q

Factores Determinantes de la Infección Viral

A
  • Naturaleza de Enfermedad
  • Estatus Inmunológico de Hospedero
  • Severidad de Cuadro Clínico
23
Q

Naturaleza de Enfermedad

A
° Tejido Blanco
  - Puerta de entrada
  - Tropismo
  - Permisibilidad de la célula a la replicación viral
° Patogenicidad Viral
24
Q

Estatus Inmunológico de Hospedero

A

° Competencia del Sistema Inmune
° Presencia de Reacción Inmune
- Presencia de Anticuerpos

25
Severidad de Cuadro Clínico
``` ° Inóculo viral ° Inmunopatogenicidad - Virus que atacan al sistema inmune * HIV ° Habilidad Citopática del Virus - Daño celular ```
26
Mecanismos de Patogenicidad Viral
``` ° Inhibición de la síntesis proteica (Poliovirus, HSV, Togavirus) ° Degradación del ADN (Herpesvirus) ° Alteración de la membrana celular - Virus envueltos (Formación de sinsicio: HSV, Varicella, VRS, HIV) ° Disrupción del citoesqueleto - Virus no envueltos ° Cuerpos de Inclusión - Cuerpos de Negri: Rabia - Ojos de Lechuza: CMV y Adenovirus - Cowdry A: Herpes ° Toxicidad Viral - Adenovirus ```
27
VAP´s
° Proteínas virales de unión con recept. en cel. blanco. ° Unen a Recept. cel. de cel. Blanco ° Un virus no puede parasitar cualquier cel.
28
VAP Picornaviridae
Rhinovirus - VP-1 - VP-2 - VP-3
29
VAP Adenoviridae
Adenovirus | - Microfibrillas
30
VAP Reoviridae
Rotavirus | - VP-7
31
VAP Togaviridae
Semliki Forest | - E1. E2, E3
32
VAP Rhabdoviridae
Rabia | - Proteína G
33
VAP Orthomyxoviridae
Influenza A | - Hemaglutinina
34
VAP Paramyxoviridae
Sarampión | - Hemaglutiina
35
VAP Herpesviridae
EBV - gp350 - gp220
36
VAP Retroviridae
HIV | - gp120
37
Replicación o ensamblaje Viral
``` ° Reconocimiento cel. blanco (receptores) ° Adhesión ° Penetración - Endocitosos (uso de receptores) - Viropexia ° Lib Cápside ° Sint. Macromolec. ° Gemación / Exocitosis (v. Envueltos) ° Liberación (v. Desnudos) ```
38
Virus ADN
- Papovaviridae - Adenoviridae - Herpetoviridae - Hepadnaviridae - Poxviridae - Parvoviridae
39
Virus ARN
- Paramyxoviridae - Orthomyxoviridae - Coronaviridae - Rhabdoviridae - Filoviridae - Bunyaviridae - Reoviridae - Retroviridae - Picornaviridae - Togaviridae - Flaviviridae - Caliciviridae - Delta
40
Métodos Control
° Cuarentena (poco eficaz) ° Eliminación Vector - Artrópodos (mosquitos, garrapatas y piojos) ° Terapia Antiviral ° Inmunización - Activa (Infecc. previa / Vacunas) - Pasiva (Sueros hiperinmun. / Madre a hijos)
41
Virus como vectores para terapia
° Manip. gententicamente ° Proveen genes p terapia de reemplazo ° Como vacunas p promover inmunidad a otros agentes o tumores ° Para introducir un gen y reeplzarlo uno dañado/inexistente ° Fibr. Quística, Distrofia Musc. de Duchenne, Desordenes inmunolog. ° Virus a usar: - Retrovirus - Adenovirus - Vaccinia - Herpes