Video clase 30-Oct Flashcards
¿Cuál es la base de todos los movimientos esqueléticos?
a) Contracción del sarcómero
b) Deslizamiento de filamentos
c) Contracción muscular
d) Liberación de iones de calcio
c) Contracción muscular
¿De qué están hechos los músculos esqueléticos a nivel de las fibras musculares?
a) Actina y miosina
b) Sarcómeros
c) Filamentos delgados y gruesos
d) Iones de calcio
c) Filamentos delgados y gruesos
¿Qué teoría describe el acortamiento del músculo debido al deslizamiento de filamentos?
a) Teoría de los sarcómeros
b) Teoría de los filamentos deslizantes
c) Teoría de los iones de calcio
d) Teoría de la contracción muscular
d) Teoría de la contracción muscular
Verdadero o Falso.
Cada sarcómero contiene filamentos paralelos y superpuestos de actina y miosina.
Verdadero
Verdadero o Falso.
La contracción muscular comienza con la liberación de iones de calcio y un impulso nervioso.
Verdadero
Verdadero o Falso.
Durante la contracción muscular, las cabezas de miosina se unen a los sitios de unión en los miofilamentos de actina.
Verdadero
Durante la contracción muscular, los enlaces entre los miofilamentos de actina y las cabezas de miosina se rompen cuando las moléculas de ATP se unen a las cabezas de miosina. La energía liberada por esta reacción es almacenada en las cabezas de miosina, lista para ser usada en el siguiente ciclo de movimiento. Este proceso es conocido como _______________.
Ciclo de puentes cruzados
Explica brevemente la secuencia de eventos que ocurren durante la contracción muscular, desde la estimulación nerviosa hasta el reinicio del ciclo de puentes cruzados:
La contracción muscular comienza con la estimulación nerviosa, que desencadena la liberación de iones de calcio. Estos iones se unen a las unidades de troponina en los miofilamentos de actina, desplazando la tropomiosina y exponiendo los sitios de unión a la miosina. En esta etapa, las cabezas de miosina se unen a los sitios de unión en los miofilamentos de actina, formando puentes cruzados. Este deslizamiento de filamentos acorta el sarcómero y, por lo tanto, el músculo. El ciclo de puentes cruzados continúa hasta que las moléculas de ATP se unen a las cabezas de miosina, rompiendo los enlaces y permitiendo que las cabezas de miosina se reanuden en sus posiciones de partida para iniciar un nuevo ciclo. La presencia de más iones de calcio desencadenará un nuevo ciclo de contracción muscular.
¿Qué desencadena la contracción muscular?
a) Liberación de iones de sodio
b) Estimulación nerviosa
c) Presencia de ATP
d) Desplazamiento de la tropomiosina
b) Estimulación nerviosa
¿Qué función cumplen los iones de calcio durante la contracción muscular?
a) Actúan como mensajeros químicos
b) Se unen a la troponina y desplazan la tropomiosina
c) Generan energía para las cabezas de miosina
d) Inician el ciclo de puentes cruzados
b) Se unen a la troponina y desplazan la tropomiosina
¿Qué sucede cuando las cabezas de miosina se unen a los sitios de unión en los miofilamentos de actina?
a) Se rompen los enlaces
b) Forman puentes cruzados
c) Se libera energía
d) Ocurre el deslizamiento de filamentos
b) Forman puentes cruzados
¿Qué consecuencia tiene el deslizamiento de filamentos durante la contracción muscular?
a) Alargamiento del sarcómero
b) Liberación de iones de calcio
c) Acortamiento del sarcómero y del músculo
d) Detención del ciclo de puentes cruzados
c) Acortamiento del sarcómero y del músculo
¿Qué rompe los enlaces entre los miofilamentos de actina y las cabezas de miosina durante la contracción muscular?
a) Iones de sodio
b) ATP
c) Calcio
d) Tropomiosina
b) ATP
¿Cuál es el papel de las moléculas de ATP en el ciclo de contracción muscular?
a) Actúan como mensajeros químicos
b) Desencadenan la liberación de iones de calcio
c) Almacenan energía en las cabezas de miosina
d) Forman puentes cruzados
c) Almacenan energía en las cabezas de miosina
¿Qué sucede cuando hay presencia de más iones de calcio durante la contracción muscular?
a) Se inicia el ciclo de puentes cruzados
b) Las moléculas de ATP se descomponen
c) Las cabezas de miosina se reanudan en sus posiciones de partida
d) Se libera energía química
a) Se inicia el ciclo de puentes cruzados