Embriología cardiaca Flashcards
¿Durante qué semana del desarrollo embrionario el corazón alcanza un tamaño que requiere un mecanismo más eficiente para distribuir oxígeno y nutrientes?
a) 2 semana
b) 3 semana
c) 4 semana
d) 5 semana
b) 3 semana
¿Cuál es el propósito principal del desarrollo inicial del corazón y del sistema circulatorio en el embrión?
a) Facilitar la locomoción embrionaria
b) Permitir el crecimiento rápido del embrión
c) Establecer la estructura del sistema nervioso
d) Preparar al embrión para la digestión
b) Permitir el crecimiento rápido del embrión
¿Dónde se encuentran inicialmente las células cardíacas progenitoras en el embrión?
a) En el endodermo
b) En la línea primitiva
c) En el ectodermo
d) En el mesodermo intermedio
b) En la línea primitiva
¿Qué estructuras se derivan del campo cardiogénico primario?
a) Aurículas y ventrículo izquierdo
b) Ventrículo derecho y tracto de salida
c) Ventrículo izquierdo y tracto de salida
d) Aurículas y ventrículo derecho
a) Aurículas y ventrículo izquierdo
¿De dónde derivan el ventrículo derecho y el tracto de salida en el desarrollo embrionario?
a) Campo cardiogénico primario
b) Campo cardiogénico secundario
c) Línea primitiva
d) Endodermo faríngeo
b) Campo cardiogénico secundario
¿Qué induce a las células del Campo Cardiogénico Primario a formar mioblastos cardíacos e islotes sanguíneos?
a) Mesodermo intermedio
b) Endodermo faríngeo subyacente
c) Ectodermo superficial
d) Línea primitiva
b) Endodermo faríngeo subyacente
¿Qué proceso da origen a las células hemáticas y los vasos durante el desarrollo embrionario del corazón?
a) Angiogénesis
b) Vasculogénesis
c) Hematopoyesis
d) Miogénesis
b) Vasculogénesis
¿Qué estructura se forma a partir de la unión de islotes sanguíneos en el desarrollo embrionario del corazón?
a) Tubo neural
b) Tubo cardiogénico
c) Tubo encefálico
d) Tubo en forma de herradura
d) Tubo en forma de herradura
¿Cómo se conoce la región en la que se forma el tubo en forma de herradura revestido por endotelio y rodeado por mioblastos?
a) Región vascular
b) Región cardiogénica
c) Región pericárdica
d) Región faríngea
b) Región cardiogénica
¿Qué se convierte el celoma intraembrionario ubicado sobre la región cardiogénica?
a) Cavidad neural
b) Cavidad pericárdica
c) Cavidad abdominal
d) Cavidad faríngea
b) Cavidad pericárdica
¿Cuál es la función principal de las células cardíacas progenitoras durante el desarrollo embrionario?
a) Formar tejido muscular esquelético
b) Contribuir a la formación de las extremidades
c) Dar origen a las células hemáticas y los vasos sanguíneos
d) Desarrollar el sistema nervioso central
c) Dar origen a las células hemáticas y los vasos sanguíneos
¿Qué parte del mesodermo de la placa lateral es colonizada por las células cardíacas progenitoras durante su migración?
a) Mesodermo intermedio
b) Mesodermo paraxial
c) Mesodermo esplácnico
d) Mesodermo somático
c) Mesodermo esplácnico
¿Cómo se denomina el grupo celular con forma de herradura formado por las células cardíacas progenitoras?
a) Grupo cardiaco primario
b) Grupo cardiogénico secundario
c) Campo cardiogénico primario
d) Campo cardiogénico secundario
c) Campo cardiogénico primario
¿Cuándo se establece el Campo Cardiogénico Primario en el desarrollo embrionario?
a) 1 semana
b) 2 semana
c) 3 semana
d) 4 semana
c) 3 semana
¿Qué estructuras derivan del Campo Cardiogénico Secundario en el desarrollo embrionario del corazón?
a) Aurículas y ventrículo izquierdo
b) Ventrículo derecho y tracto de salida
c) Aurículas y ventrículo derecho
d) Ventrículo izquierdo y tracto de salida
b) Ventrículo derecho y tracto de salida
¿Qué proceso da origen a las células hemáticas y los vasos en el desarrollo embrionario del corazón?
a) Miogénesis
b) Vasculogénesis
c) Angiogénesis
d) Hematopoyesis
b) Vasculogénesis
Cómo se forman los mioblastos cardíacos e islotes sanguíneos a partir de las células del Campo Cardiogénico Primario?
a) Por difusión simple
b) Por mitosis
c) Por vasculogénesis
d) Por inducción del endodermo faríngeo
d) Por inducción del endodermo faríngeo
Qué ocurre con los islotes sanguíneos con el paso del tiempo durante el desarrollo embrionario del corazón?
a) Se dividen en múltiples grupos celulares
b) Se unen y forman un tubo en forma de herradura
c) Se desplazan hacia la línea primitiva
d) Se transforman en células musculares
b) Se unen y forman un tubo en forma de herradura
¿Qué proceso da origen a las células hemáticas y los vasos sanguíneos durante el desarrollo embrionario del corazón?
a) Miogénesis
b) Vasculogénesis
c) Hematopoyesis
d) Angiogénesis
b) Vasculogénesis
¿Qué región se forma a partir de la unión de los islotes sanguíneos y se convierte en la Cavidad Pericárdica?
a) Región cardiogénica
b) Región vascular
c) Región faríngea
d) Región pericárdica
d) Región pericárdica
¿En qué región inicial se encuentra la porción central de la región cardiogénica durante el desarrollo del tubo cardíaco?
a) Posterior a la membrana orofaríngea
b) Anterior a la membrana orofaríngea
c) Entre las vesículas cerebrales
d) En la placa neural
b) Anterior a la membrana orofaríngea
¿Cómo se localiza inicialmente el corazón y la cavidad pericárdica en relación con la membrana orofaríngea?
a) A nivel torácico
b) A nivel cervical
c) A nivel lumbar
d) A nivel sacro
b) A nivel cervical
¿Qué sucede con las regiones medial y caudal de los primordios cardiacos durante el desarrollo del tubo cardíaco?
a) Se separan completamente
b) Se fusionan
c) Se mueven hacia la placa neural
d) Se desplazan hacia el extremo craneal
b) Se fusionan
¿Qué constituye el corazón en el desarrollo embrionario tardío?
a) Una serie de tubos independientes
b) Un conjunto de células aisladas
c) Un tubo dilatado continuo
d) Un saco cerrado
c) Un tubo dilatado continuo