Embriología cardiaca Flashcards
¿Durante qué semana del desarrollo embrionario el corazón alcanza un tamaño que requiere un mecanismo más eficiente para distribuir oxígeno y nutrientes?
a) 2 semana
b) 3 semana
c) 4 semana
d) 5 semana
b) 3 semana
¿Cuál es el propósito principal del desarrollo inicial del corazón y del sistema circulatorio en el embrión?
a) Facilitar la locomoción embrionaria
b) Permitir el crecimiento rápido del embrión
c) Establecer la estructura del sistema nervioso
d) Preparar al embrión para la digestión
b) Permitir el crecimiento rápido del embrión
¿Dónde se encuentran inicialmente las células cardíacas progenitoras en el embrión?
a) En el endodermo
b) En la línea primitiva
c) En el ectodermo
d) En el mesodermo intermedio
b) En la línea primitiva
¿Qué estructuras se derivan del campo cardiogénico primario?
a) Aurículas y ventrículo izquierdo
b) Ventrículo derecho y tracto de salida
c) Ventrículo izquierdo y tracto de salida
d) Aurículas y ventrículo derecho
a) Aurículas y ventrículo izquierdo
¿De dónde derivan el ventrículo derecho y el tracto de salida en el desarrollo embrionario?
a) Campo cardiogénico primario
b) Campo cardiogénico secundario
c) Línea primitiva
d) Endodermo faríngeo
b) Campo cardiogénico secundario
¿Qué induce a las células del Campo Cardiogénico Primario a formar mioblastos cardíacos e islotes sanguíneos?
a) Mesodermo intermedio
b) Endodermo faríngeo subyacente
c) Ectodermo superficial
d) Línea primitiva
b) Endodermo faríngeo subyacente
¿Qué proceso da origen a las células hemáticas y los vasos durante el desarrollo embrionario del corazón?
a) Angiogénesis
b) Vasculogénesis
c) Hematopoyesis
d) Miogénesis
b) Vasculogénesis
¿Qué estructura se forma a partir de la unión de islotes sanguíneos en el desarrollo embrionario del corazón?
a) Tubo neural
b) Tubo cardiogénico
c) Tubo encefálico
d) Tubo en forma de herradura
d) Tubo en forma de herradura
¿Cómo se conoce la región en la que se forma el tubo en forma de herradura revestido por endotelio y rodeado por mioblastos?
a) Región vascular
b) Región cardiogénica
c) Región pericárdica
d) Región faríngea
b) Región cardiogénica
¿Qué se convierte el celoma intraembrionario ubicado sobre la región cardiogénica?
a) Cavidad neural
b) Cavidad pericárdica
c) Cavidad abdominal
d) Cavidad faríngea
b) Cavidad pericárdica
¿Cuál es la función principal de las células cardíacas progenitoras durante el desarrollo embrionario?
a) Formar tejido muscular esquelético
b) Contribuir a la formación de las extremidades
c) Dar origen a las células hemáticas y los vasos sanguíneos
d) Desarrollar el sistema nervioso central
c) Dar origen a las células hemáticas y los vasos sanguíneos
¿Qué parte del mesodermo de la placa lateral es colonizada por las células cardíacas progenitoras durante su migración?
a) Mesodermo intermedio
b) Mesodermo paraxial
c) Mesodermo esplácnico
d) Mesodermo somático
c) Mesodermo esplácnico
¿Cómo se denomina el grupo celular con forma de herradura formado por las células cardíacas progenitoras?
a) Grupo cardiaco primario
b) Grupo cardiogénico secundario
c) Campo cardiogénico primario
d) Campo cardiogénico secundario
c) Campo cardiogénico primario
¿Cuándo se establece el Campo Cardiogénico Primario en el desarrollo embrionario?
a) 1 semana
b) 2 semana
c) 3 semana
d) 4 semana
c) 3 semana
¿Qué estructuras derivan del Campo Cardiogénico Secundario en el desarrollo embrionario del corazón?
a) Aurículas y ventrículo izquierdo
b) Ventrículo derecho y tracto de salida
c) Aurículas y ventrículo derecho
d) Ventrículo izquierdo y tracto de salida
b) Ventrículo derecho y tracto de salida
¿Qué proceso da origen a las células hemáticas y los vasos en el desarrollo embrionario del corazón?
a) Miogénesis
b) Vasculogénesis
c) Angiogénesis
d) Hematopoyesis
b) Vasculogénesis
Cómo se forman los mioblastos cardíacos e islotes sanguíneos a partir de las células del Campo Cardiogénico Primario?
a) Por difusión simple
b) Por mitosis
c) Por vasculogénesis
d) Por inducción del endodermo faríngeo
d) Por inducción del endodermo faríngeo
Qué ocurre con los islotes sanguíneos con el paso del tiempo durante el desarrollo embrionario del corazón?
a) Se dividen en múltiples grupos celulares
b) Se unen y forman un tubo en forma de herradura
c) Se desplazan hacia la línea primitiva
d) Se transforman en células musculares
b) Se unen y forman un tubo en forma de herradura
¿Qué proceso da origen a las células hemáticas y los vasos sanguíneos durante el desarrollo embrionario del corazón?
a) Miogénesis
b) Vasculogénesis
c) Hematopoyesis
d) Angiogénesis
b) Vasculogénesis
¿Qué región se forma a partir de la unión de los islotes sanguíneos y se convierte en la Cavidad Pericárdica?
a) Región cardiogénica
b) Región vascular
c) Región faríngea
d) Región pericárdica
d) Región pericárdica
¿En qué región inicial se encuentra la porción central de la región cardiogénica durante el desarrollo del tubo cardíaco?
a) Posterior a la membrana orofaríngea
b) Anterior a la membrana orofaríngea
c) Entre las vesículas cerebrales
d) En la placa neural
b) Anterior a la membrana orofaríngea
¿Cómo se localiza inicialmente el corazón y la cavidad pericárdica en relación con la membrana orofaríngea?
a) A nivel torácico
b) A nivel cervical
c) A nivel lumbar
d) A nivel sacro
b) A nivel cervical
¿Qué sucede con las regiones medial y caudal de los primordios cardiacos durante el desarrollo del tubo cardíaco?
a) Se separan completamente
b) Se fusionan
c) Se mueven hacia la placa neural
d) Se desplazan hacia el extremo craneal
b) Se fusionan
¿Qué constituye el corazón en el desarrollo embrionario tardío?
a) Una serie de tubos independientes
b) Un conjunto de células aisladas
c) Un tubo dilatado continuo
d) Un saco cerrado
c) Un tubo dilatado continuo
¿Desde dónde recibe el tubo cardíaco en desarrollo el drenaje venoso en su polo caudal?
a) Cavidad pericárdica
b) Primer arco aórtico
c) Membrana orofaríngea
d) Seno pericárdico
b) Primer arco aórtico
¿Qué se forma en el extremo caudal del tubo cardíaco en desarrollo?
a) Seno pericárdico
b) Tracto de salida
c) Ventrículo izquierdo
d) Cavidad pericárdica
b) Tracto de salida
¿Cómo queda unido inicialmente el tubo cardíaco a la cavidad pericárdica?
a) Por medio de las arterias coronarias
b) A través del seno pericárdico transverso
c) Por el mesocardio dorsal
d) Directamente al epicardio
c) Por el mesocardio dorsal
¿Qué estructura conecta ambos lados de la cavidad pericárdica durante el desarrollo del tubo cardíaco?
a) Seno pericárdico transverso
b) Membrana orofaríngea
c) Arterias coronarias
d) Mesocardio dorsal
a) Seno pericárdico transverso
¿Cómo queda suspendido el corazón en la cavidad pericárdica durante el desarrollo embrionario?
a) Por medio de ligamentos tendinosos
b) Por medio de los vasos sanguíneos en sus extremos craneal y caudal
c) Por conexiones nerviosas
d) Por el seno pericárdico
b) Por medio de los vasos sanguíneos en sus extremos craneal y caudal
¿Qué secreta el miocardio durante el desarrollo embrionario del tubo cardíaco?
a) Capa epicárdica
b) Membrana orofaríngea
c) Gelatina cardíaca
d) Seno pericárdico
c) Gelatina cardíaca
¿Qué ocurre con la región media del mesocardio dorsal durante el desarrollo embrionario del corazón?
a) Se engrosa
b) Se degenera
c) Se convierte en el epicardio
d) Se fusiona con el epicardio
b) Se degenera
¿Qué estructura conecta ambos lados de la cavidad pericárdica durante el desarrollo embrionario del corazón?
a) Arterias coronarias
b) Seno pericárdico transverso
c) Mesocardio dorsal
d) Membrana orofaríngea
b) Seno pericárdico transverso
¿Dónde ocurre la formación del órgano proepicárdico durante el desarrollo embrionario del corazón?
a) En el seno pericárdico
b) En las vesículas cerebrales
c) En las células mesenquimatosas en el borde caudal del mesocardio dorsal
d) En la cavidad pericárdica
c) En las células mesenquimatosas en el borde caudal del mesocardio dorsal
¿Qué constituye la capa epicárdica del corazón durante el desarrollo embrionario?
a) Endocardio
b) Miocardio
c) Gelatina cardíaca
d) Pericardio visceral
d) Pericardio visceral
¿Cuántas capas constituyen el tubo cardíaco al final del desarrollo embrionario?
a) Una capa
b) Dos capas
c) Tres capas
d) Cuatro capas
c) Tres capas
¿Qué proceso es esencial para la integración normal del ventrículo derecho y la región del tracto de salida durante el desarrollo embrionario?
a) Proliferación celular
b) Plegamiento
c) Vasculogénesis
d) Diferenciación endotelial
b) Plegamiento
¿En qué dirección se curva la porción cefálica del tubo cardíaco durante la formación del asa cardíaca?
a) Ventral, caudal y hacia la derecha
b) Dorsal, craneal y hacia la izquierda
c) Ventral, craneal y hacia la izquierda
d) Dorsal, caudal y hacia la derecha
a) Ventral, caudal y hacia la derecha
¿Cuándo se completa la formación del asa cardíaca durante el desarrollo embrionario?
a) Día 20
b) Día 23
c) Día 28
d) Día 30
c) Día 28
¿Qué constituye la porción auricular del asa cardíaca después de su formación?
a) Bulbo arterial
b) Aurícula común
c) Cono arterial
d) Tracto de salida
b) Aurícula común
¿Qué se forma a partir de la unión auriculoventricular durante el desarrollo embrionario del corazón?
a) Conducto auriculoventricular
b) Foramen interventricular primario
c) Bulbo arterial
d) Tracto de salida
a) Conducto auriculoventricular
¿Qué dará origen a la porción trabeculada del ventrículo derecho durante el desarrollo embrionario del corazón?
a) Región auricular
b) Cono arterial
c) Bulbo arterial
d) Foramen interventricular primario
c) Bulbo arterial
¿Qué se forma a partir de la región media del bulbo arterial durante el desarrollo embrionario?
a) Aorta y arteria pulmonar
b) Ventrículo derecho
c) Aurícula común
d) Cono arterial
a) Aorta y arteria pulmonar
¿Cómo se denomina la unión entre el ventrículo y el bulbo arterial durante el desarrollo embrionario?
a) Foramen interventricular primario
b) Cono arterial
c) Aurícula común
d) Bulbo auricular
a) Foramen interventricular primario
¿En qué región se observan dilataciones transversales que provocan el cambio de posición de la región troncoconal del tubo cardíaco?
a) Región auricular
b) Ventrículo derecho
c) Bulbo arterial
d) Aurícula común
a) Región auricular
¿Qué estructura se forma después del plegamiento completo del tubo cardíaco?
a) Ventrículo primitivo
b) Conducto auriculoventricular
c) Seno venoso
d) Aurícula común
a) Ventrículo primitivo
¿Cómo se llama la región del tubo cardíaco que se desplaza de manera gradual hacia una posición más medial durante el desarrollo embrionario?
a) Región troncoconal
b) Ventrículo derecho primitivo
c) Región auricular
d) Ventrículo izquierdo primitivo
a) Región troncoconal
¿Qué comienza a desarrollar trabéculas primitivas después de completarse el plegamiento del tubo cardíaco?
a) Bulbo arterial
b) Región auricular
c) Ventrículo primitivo
d) Conducto auriculoventricular
c) Ventrículo primitivo
¿En qué dirección se desplaza la porción auricular del tubo cardíaco durante el proceso de plegamiento, justo después de la formación del asa cardíaca?
a) Ventral, caudal y hacia la derecha
b) Dorsal, craneal y hacia la izquierda
c) Ventral, craneal y hacia la izquierda
d) Dorsal, caudal y hacia la derecha
b) Dorsal, craneal y hacia la izquierda
¿Cuál es el nombre de la estructura que conecta a la aurícula común con el ventrículo embrionario temprano durante el desarrollo embrionario?
a) Cono arterial
b) Seno venoso
c) Conducto auriculoventricular
d) Foramen interventricular primario
c) Conducto auriculoventricular
¿Qué estructura da origen a la porción trabeculada del ventrículo derecho en el desarrollo embrionario del corazón?
a) Región troncoconal
b) Cono arterial
c) Bulbo arterial
d) Foramen interventricular primario
c) Bulbo arterial
¿Cuántas capas constituyen el tubo cardíaco después de completarse el plegamiento y desarrollarse trabéculas primitivas?
a) 2 capas
b) 3 capas
c) 4 capas
d) 5 capas
b) 3 capas
¿Qué región del tubo cardíaco se desplaza de manera gradual hasta alcanzar una posición más medial debido a la formación de dilataciones transversales en la aurícula?
a) Región auricular
b) Ventrículo derecho
c) Región troncoconal
d) Ventrículo izquierdo
c) Región troncoconal
¿Cuál es la principal función del seno venoso durante la cuarta semana de desarrollo embrionario?
a) Distribuir sangre arterial a las astas
b) Recibir sangre venosa de las astas de los senos derecho e izquierdo
c) Conectar directamente con la aorta
d) Suministrar oxígeno a las venas vitelina y umbilical
b) Recibir sangre venosa de las astas de los senos derecho e izquierdo
¿Qué venas contribuyen al aporte sanguíneo de cada asta de los senos derecho e izquierdo hacia el seno venoso?
a) Vena cava inferior y vena cava superior
b) Vena vitelina, vena umbilical y vena cardinal común
c) Vena pulmonar y vena hepática
d) Vena renal y vena esplénica
b) Vena vitelina, vena umbilical y vena cardinal común
¿Qué causa el desplazamiento de la entrada al seno venoso hacia la derecha durante el desarrollo embrionario?
a) Obstrucción de la vena umbilical izquierda
b) Obliteración de la vena vitelina derecha
c) Cortocircuitos sanguíneos izquierda-derecha
d) Presión arterial elevada
c) Cortocircuitos sanguíneos izquierda-derecha
¿Qué estructura se origina a partir del asta del seno izquierdo cuando la vena cardinal común izquierda se oblitera a las 10 semanas?
a) Seno coronario
b) Vena oblicua de la aurícula izquierda
c) Orificio sinoauricular
d) Cresta terminal
b) Vena oblicua de la aurícula izquierda
¿Qué estructuras se forman a partir del segmento inferior de la válvula venosa derecha cuando el asta del seno derecho se incorpora a la pared de la aurícula?
a) Válvula de la vena cava inferior y válvula del seno coronario
b) Válvula de la vena cava superior y válvula del seno coronario
c) Válvula pulmonar y válvula tricúspide
d) Válvula aórtica y válvula mitral
a) Válvula de la vena cava inferior y válvula del seno coronario
¿Qué venas contribuyen al aporte sanguíneo de la asta del seno derecho cuando la vena umbilical derecha se oblitera durante la quinta semana?
a) Vena cava inferior y vena cava superior
b) Vena umbilical izquierda y vena cardinal común derecha
c) Vena hepática y vena pulmonar
d) Vena renal y vena esplénica
b) Vena umbilical izquierda y vena cardinal común derecha
¿Qué estructura se forma a partir de la vena oblicua de la aurícula izquierda y el seno coronario?
a) Cresta terminal
b) Septo espurio
c) Orificio sinoauricular
d) Asta del seno derecho
c) Orificio sinoauricular
¿Qué cresta actúa como línea divisoria entre la porción trabeculada original y la pared lisa de la aurícula derecha después del desarrollo embrionario?
a) Válvula de la vena cava inferior
b) Válvula del seno coronario
c) Cresta terminal
d) Septo espurio
c) Cresta terminal
¿Qué ocurre con la entrada al seno venoso a medida que avanzan las semanas de desarrollo embrionario?
a) Se ensancha
b) Se desplaza hacia la izquierda
c) Se oblitera
d) Se conecta directamente con la aorta
c) Se oblitera
¿Cuál es el resultado del crecimiento considerable de las venas del seno derecho durante el desarrollo embrionario?
a) Formación de la válvula tricúspide
b) Incorporación a la aurícula derecha y origen de la porción lisa de su pared
c) Desarrollo de la vena cava superior
d) Fusión con la vena pulmonar
b) Incorporación a la aurícula derecha y origen de la porción lisa de su pared
¿Cómo se forman los tabiques principales del corazón durante el desarrollo embrionario?
a) Por la fusión de dos masas endocárdicas
b) Por la proliferación de células hepáticas
c) Por la formación de capilares sanguíneos
d) Por la obliteración de la vena cava
a) Por la fusión de dos masas endocárdicas
¿Qué estructuras se desarrollan en las regiones auriculoventricular y troncoconal para facilitar la formación de los tabiques auricular y ventricular?
a) Crestas del tronco arterial
b) Almohadillas endocárdicas
c) Válvulas del seno coronario
d) Crestas troncoconales
b) Almohadillas endocárdicas
¿Cuál es el resultado del crecimiento activo de una sola masa tisular que se expande hasta alcanzar el lado opuesto de la cavidad durante la formación de un tabique?
a) Cresta del tronco arterial
b) Septum primum
c) Crestas troncoconales
d) Almohadillas endocárdicas
b) Septum primum
¿Cómo se denomina la abertura que deja el septum secundum entre las dos cavidades auriculares?
a) Ostium primum
b) Foramen interventricular
c) Foramen oval
d) Ostium secundum
c) Foramen oval
¿Qué estructura se origina a partir de la porción remanente del septum primum después de que desaparece gradualmente?
a) Cresta terminal
b) Válvula del foramen oval
c) Septum secundum
d) Ostium secundum
b) Válvula del foramen oval
¿Qué proceso de muerte celular programada contribuye a la formación del Ostium Secundum durante el desarrollo embrionario?
a) Mitosis
b) Fagocitosis
c) Apoptosis
d) Diferenciación celular
c) Apoptosis
¿Cuál es el nombre de la estructura que divide el conducto auriculoventricular en orificios auriculoventriculares izquierdo y derecho?
a) Cresta terminal
b) Septum primum
c) Septum secundum
d) Tabique auriculoventricular
d) Tabique auriculoventricular
ué estructuras se forman a partir de las crestas del tronco arterial en la quinta semana de desarrollo embrionario?
a) Cresta superior derecha y crestas troncoconales
b) Cresta inferior izquierda y crestas troncoconales
c) Cresta terminal y crestas troncoconales
d) Septum secundum y crestas troncoconales
a) Cresta superior derecha y crestas troncoconales
¿Qué resulta de la fusión completa de las crestas del tronco arterial?
a) Válvula tricúspide
b) Septum primum
c) Tabique aortopulmonar
d) Septum secundum
c) Tabique aortopulmonar
¿Qué estructuras divide el tabique aortopulmonar durante la formación embrionaria?
a) Conducto anterolateral y posteromedial
b) Orificios auriculoventriculares izquierdo y derecho
c) Tracto de salida del ventrículo derecho y izquierdo
d) Válvula del foramen oval y septum primum
c) Tracto de salida del ventrículo derecho y izquierdo
¿Qué estructuras contribuyen a la formación del tabique interventricular durante la expansión de los ventrículos primitivos?
a) Tabique aortopulmonar y crestas troncoconales
b) Almohadillas endocárdicas y septum primum
c) Crestas del tronco arterial y septum secundum
d) Crestas troncoconales y tabique muscular
d) Crestas troncoconales y tabique muscular
¿Cómo se llama la porción muscular del tabique interventricular?
a) Septum primum
b) Cresta terminal
c) Foramen interventricular
d) Septum interventricular membranoso
d) Septum interventricular membranoso
¿Qué estructura cierra el foramen interventricular una vez que se completa la formación del tabique del cono?
a) Válvula tricúspide
b) Septum primum
c) Crestas del tronco arterial
d) Almohadillas endocárdicas
d) Almohadillas endocárdicas
¿Cuál es la función de las almohadillas endocárdicas en la formación de los tabiques auricular y ventricular?
a) Cierre del foramen interventricular
b) Fusión de las crestas del tronco arterial
c) Cierre del ostium primum y secundum
d) Desarrollo de la válvula del foramen oval
c) Cierre del ostium primum y secundum
¿Cuándo ocurre la formación de los tabiques principales del corazón durante el desarrollo embrionario?
a) Día 10
b) Semana 3
c) Día 27-37
d) Semana 5
c) Día 27-37
¿Cuándo ocurre la formación del tabique aortopulmonar durante el desarrollo embrionario?
a) Día 10
b) Semana 3
c) Día 27-37
d) Semana 5
d) Semana 5
¿Cuál es el nombre de la estructura que divide el cono arterial en un conducto anterolateral y otro posteromedial?
a) Septum primum
b) Cresta terminal
c) Crestas troncoconales
d) Tabique conoventricular
d) Tabique conoventricular
¿Qué se forma a partir de las crestas troncoconales durante la quinta semana de desarrollo embrionario?
a) Tabique aortopulmonar
b) Válvula tricúspide
c) Cresta terminal
d) Tabique interventricular
a) Tabique aortopulmonar
¿Cuál es la función de la válvula del foramen oval en el desarrollo embrionario del corazón?
a) Cierre del ostium secundum
b) Desarrollo del septum primum
c) Paso libre de sangre de la aurícula derecha a la izquierda
d) Formación de las almohadillas endocárdicas
c) Paso libre de sangre de la aurícula derecha a la izquierda
¿Cómo se denomina la estructura que se forma a partir de la coalescencia de las zonas perforadas en la región superior del septum primum?
a) Septum secundum
b) Cresta terminal
c) Ostium secundum
d) Orificio sinoauricular
a) Septum secundum
¿Qué tabique se forma al final de la cuarta semana cuando una cresta en forma de media luna crece desde el techo de la aurícula común?
a) Tabique auriculoventricular
b) Tabique aortopulmonar
c) Tabique interventricular
d) Septum primum
d) Septum primum
¿Qué estructura se origina a partir de la porción muscular del tabique interventricular?
a) Cresta terminal
b) Septum interventricular membranoso
c) Orificio sinoauricular
d) Septum secundum
b) Septum interventricular membranoso
¿Qué ocurre con el foramen interventricular una vez que se completa la formación del tabique del cono?
a) Se agranda
b) Se oblitera
c) Se desplaza hacia la izquierda
d) Se conecta con la aorta
b) Se oblitera
¿Cómo se llama la estructura que cierra el foramen interventricular y se forma mediante el crecimiento de la almohadilla endocárdica anterior?
a) Cresta terminal
b) Septum primum
c) Tabique interventricular membranoso
d) Válvula del foramen oval
c) Tabique interventricular membranoso
¿Cuándo ocurre la formación de las almohadillas endocárdicas durante el desarrollo embrionario?
a) Día 10
b) Semana 3
c) Día 27-37
d) Semana 5
c) Día 27-37
¿Cuándo comienza a latir el corazón durante el desarrollo embrionario?
a) Día 10
b) Semana 3
c) Día 21
d) Semana 5
c) Día 21
¿En qué región del tubo cardíaco se restringe inicialmente el marcapasos cardíaco?
a) Región craneal
b) Región lateral
c) Región caudal izquierda
d) Región ventral
c) Región caudal izquierda
¿Qué estructura asume la función de marcapasos cardíaco poco después del inicio del latido cardíaco?
a) Nodo Sinoauricular (SA)
b) Nodo Auriculoventricular (AV)
c) Seno venoso
d) Orificio de drenaje de la vena cava superior
c) Seno venoso
¿Cómo se forma el Nodo Sinoauricular (SA) en el desarrollo embrionario?
a) Por la fusión de crestas del tronco arterial
b) Por la coalescencia de almohadillas endocárdicas
c) Por el crecimiento de células miocárdicas
d) Por la obliteración del foramen interventricular
c) Por el crecimiento de células miocárdicas
¿Qué estructura se forma a partir de un grupo de células distribuidas en torno al conducto auriculoventricular?
a) Seno venoso
b) Nodo Sinoauricular (SA)
c) Nodo Auriculoventricular (AV)
d) Orificio de drenaje de la vena cava superior
c) Nodo Auriculoventricular (AV)
¿Qué tipo de fibras nerviosas terminan en el Nodo Sinoauricular (SA)?
a) Fibras simpáticas
b) Fibras parasimpáticas
c) Fibras sensoriales
d) Fibras motoras
b) Fibras parasimpáticas
¿De dónde derivan la mayoría de las células del sistema de conducción cardíaco, excepto las fibras nerviosas?
a) Células del tubo neural
b) Células del sistema linfático
c) Miocitos cardíacos
d) Células endoteliales
c) Miocitos cardíacos
¿Cuál es la función de las células del Nodo Auriculoventricular (AV)?
a) Conducir impulsos eléctricos hacia las fibras de Purkinje
b) Generar impulsos eléctricos en el Nodo Sinoauricular (SA)
c) Transmitir impulsos nerviosos al sistema simpático
d) Regular el flujo sanguíneo a través de las arterias coronarias
a) Conducir impulsos eléctricos hacia las fibras de Purkinje
¿Qué células del sistema de conducción cardíaco se diferencian en células del Nodo, las Ramas del Haz y las Fibras de Purkinje?
a) Células endoteliales
b) Células nerviosas
c) Células del tubo neural
d) Miocitos cardíacos
d) Miocitos cardíacos
¿Cuál es la función principal del Nodo Sinoauricular (SA) en el sistema de conducción cardíaco?
a) Conducir impulsos eléctricos hacia el Nodo Auriculoventricular (AV)
b) Generar impulsos eléctricos para el latido cardíaco
c) Regular la presión arterial
d) Formar parte de las arterias coronarias
b) Generar impulsos eléctricos para el latido cardíaco