Vía de la Pentosa Fosfato Flashcards
Qué es la Vía Pentosa Fosfato?
Vía metabólica alternativa para la oxidación de la glucosa donde NO se genera ATP. Pero da los intermediarios que permiten obtener energía.
Cuáles son sus productos principales?
NADPH (antioxidante) y ribosa-5-fosfato
Son altamente energéticas
En dónde ocurre?
En el citoplasma
Tres intermediarios en este proceso, que son útiles en otras vías, son:
la ribosa-5-fosfato, fructosa-6-fosfato y gliceraldehído-3-fosfato.
Cuales son sus dos fases?
oxidativa y no oxidativa.
Cuántas reacciones tiene la fase oxidativa?
3
En está reacción (1) de la fase oxidativa que produce
Glucosa-6-fosfato a 6-fosfo-D-glucono-δ-lactona catalizada por glucosa-6-fosfato deshidrogenasa?
NADPH
En está reacción (2) de la fase oxidativa por qué es catalizada
6-fosfo-D-glucono-δ-lactona a 6-fosfo-D-gluconato
Es catalizada por la glucanolactonasa
En está reacción (3) de la fase oxidativa por qué es catalizada y qué produce?
6-fosfo-D-gluconato a 3-ceto-6 fosfo-Dgluconato-
Catalizada por la 6-fosfogluconato deshidrogenasa- 3-ceto-6 fosfo-D gluconato.
Se produce NADPH.
La descarboxilación oxidativa del 6-fosfogluconato, donde el grupo C-3 OH se oxida para producir una cetona, en una reacción que produce
ribulosa-5-fosfato.
En qué tipo de células la vía oxidativa es más activa?
En células donde se sintetizan cantidades relativamente grandes de lípidos (p. ej., tejido adiposo, corteza suprarrenal, glándulas mamarias y el hígado). Eritrocitos- muy factible a oxidación
La vía oxidativa en resumen:
Se oxida la glucosa. Empieza en Glucosa-6-fosfato y termina en ribulosa-5-fosfato.
Fase no oxidativa
No hay NADPH, agente antioxidante, en vez está la ribulosa-5-fosfato. Pueden actuar dos enzimas diferentes. (reversible)
Conversión de ribulosa-5-fosfato
a
D-ribosa-5-fosfato por
la enzima ribulosa fosfato isomerasa
Conversión de ribulosa-5-fosfato
a
D-xilulosa-5-fosfato por
la enzima ribulosa-5-fosfato 3-epimerasa
Durante las reacciones restantes de la vía, la transcetolasa y la transaldolasa catalizan
catalizan las interconversiones de triosas, pentosas y hexosas.
De la xilulosa-5-fosfato se convierte en
sedoheptulosa-7-fosfato.
se produce GAP
xilulosa-5-fosfato se transfiere a la eritrosa-4-fosfato para formar…
una segunda molécula de GAP y fructosa-6-fosfato.
De la ribosa-5-fosfato se convierte en
gliceraldehído-3-fosfato y de ahí a fructosa-6-fosfato.
Transcetolasa :
Es la enzima que hace todo esto (via no oxi) y transfiere unidades de (dos, tres) carbonos de una cetosa a una aldosa.
El resultado de la fase no oxidativa es:
la síntesis de ribosa-5-fosfato y los intermediarios glucolíticos GAP y fructosa-6-fosfato.
Cuando no se requieren NADPH ni azúcares de pentosa para las reacciones de biosíntesis, qué ocurre con los metabolitos en la porción no oxidativa de la vía?
se convierten en intermediarios glucolíticos, que luego se pueden degradar para generar energía, o convertirse en moléculas precursoras para procesos de biosíntesis
Las dietas altas en carbohidratos aumentan la síntesis de:
- glucosa-6-fosfato deshidrogenasa
- 6-fosfogluconato deshidrogenasa
¿Para que se regula la vía?
para satisfacer los requerimientos momentáneos de NADPH y de ribosa-5-fosfato.
En la fase oxidativa está muy activa en las células como los eritrocitos o los hepatocitos porque:
la demanda de NADPH es alta