Transporte de electrones y fosforilación oxidativa Flashcards
3 propiedades que hacen posible que el oxígeno sea parte de un mecanismo para la extracción de la energía de las moléculas orgánicas.
Se encuentra en casi todas partes en la superficie de la Tierra.
Se difunde fácilmente a través de las membranas celulares.
Su estructura dirradical permite que el oxígeno acepte electrones con facilidad.
¿Qué es la ETC, cadena transportadora de electrones?
es una serie de transportadores de electrones en la membrana interna de las mitocondrias de los eucariotas y la membrana plasmática de los procariotas aerobios
¿Cuáles son sus principales fuentes de electrones?
las coenzimas reducidas (NADH, FADH2) derivadas de la glucólisis, el ciclo del ácido cítrico y la oxidación de los ácidos grasos.
¿Cuáles son sus componentes?
Cuatro complejos (I, II, III y IV)
¿Cómo se llama también el Complejo I?
Complejo de NADH deshidrogenasa
¿ Hacia dónde cataliza la transferencia de electrones de NADH el Complejo I?
a la UQ (ubiquinona), luego al cIII, cit C y cIV
¿Cuántos protones H+ trasloca el Complejo I?
4
¿Cuáles son los nombres con el que también se le llama al Complejo II?
- Complejo succinato deshidrogenasa
* Succinato ubiquinol reductasa
¿Quién le dona electrones al Complejo II?
FADH2 le dona sus electrones
¿ Hacia dónde pasa los electrones de FADH2 el Complejo II?
los pasa a la ubiquinona
que luego pasaran por el cIII, citocromo C y cIV
¿Cuántos protones H+ trasloca el Complejo II?
0
¿Cómo se llama también el Complejo III?
Complejo citocromo bc1
¿ Hacia dónde transfiere los electrones del UQ el Complejo III?
transfiere electrones de la ubiquinona al citocromo c.
¿Cuántos protones H+ trasloca el Complejo III?
4
¿Qué son los citocromos ?
son una serie de proteínas de transporte de electrones que contienen un grupo prostético hemo.
Que pasa por citocromo C?
los electrones del CIII para llegar al IV
¿Cómo se llama también el Complejo IV?
Citocromo oxidasa
¿Cuántos protones H+ trasloca el Complejo IV?
2
¿Qué otra cosa produce el Complejo IV?
agua
¿Cómo se llaman los tres inhibidores del transporte de electrones ?
- Antimicina A
- Rotonona y el amital
- Monóxido de carbono y cianuro
¿Cómo actúa la antimicina A?
inhibe el cit b en el complejo III.
¿Cómo actúa la rotonona y el amital?
inhiben el NADHdeshidrogenasa (complejo I)
¿Cómo actúa el monóxido de carbono y cianuro ?
inhiben la citocromo oxidasa. (complejo IV)
¿Qué es la Fosforilación Oxidativa?
el punto final de está vía, los electrones se conservan para que se puede dar la fosforilacion del ADP
Qué dice la Teoría del acoplamiento quimiosmótico?
la energía liberada por el transporte de electrones genera un gradiente electroquímico a través de una membrana, que a su vez impulsa la síntesis de ATP.
Cuáles son los dos componentes principales de la ATP sintasa?
La unidad F1 y F0
número de moles de Pi (fosfato) consumidos por cada átomo de oxígeno reducido a H2O de NADH
NADH es 2.5
número de moles de Pi consumidos por cada átomo de oxígeno reducido a H2O de FADH2
FADH2 es 1.5
Control respiratorio
qué es?
El control de la respiración aerobia por el ADP
Cuántos ATP se forman POR CADA VUELTA DEL CICLO DEL ÁCIDO CÍTRICO
SE FORMAN 10 ATP
ultimas dos diapos**
**