Carbohidratos Flashcards
Glucosa
Se sintetizan a partir de dióxido de carbono y el agua mediante la fotosíntesis.
Los carbohidratos se absorben hacia el torrente sanguíneo en forma de glucosa, formada por la hidrólisis del almidón dietético y los disacáridos.
Principal combustible.
Glucógeno
Polisacárido de almacenamiento en los animales (almidón animal), es altamente ramificado.
Ribosa
Componente estructural de ácidos nucleicos y coenzima
Desoxirribosa
Grupo hidroxilo, está en los ácidos nucleicos
Galactosa
Síntesis de lactosa en la leche
Glucobiología
Estudio de las funciones de los azúcares en la salud y en la enfermedad
Glucoma
complemento completo de azúcares de un organismo
Glucómica
Estudio integral de los glucomas
Clasificación de los carbohidratos
Monosacárido
disacárido
oligosacáridos y
polisacáridos
Monosacáridos
de C = triosas, tetraosas, pentosas
Azúcares que no pueden ser hidrolizados en carbohidratos más simples
Disacáridos
Productos de la condensación de 2 unidades de monosacáridos
Lactosa, maltosa, sacarosa
Oligosacáridos
Productos de condensación de 3 a 10 monosacáridos. No son digeridos por las enzimas humanas.
Polisacáridos
Productos de la condensación de más de 10 unidades de monosacáridos.
Almidones y dextrinas.
Clasif: hexosanos o pentosanos
Isomerismo D y L
-H y -OH alrededor del átomo de carbono adyacente al carbono del alcohol terminal determina, si el azúcar pertenece a la serie D o L.
-OH en derecha = grupo D
en izquierda = grupo L
Actividad óptica
Un haz de luz polarizada en el plano pasa a través de una solución de un isómero óptico
Si gira a la derecha = dextrorrotatorio(+)
la izquierda = levorrotatorio(-)
Anillo de la piranosa y la furanosa
Estructuras de anillos de los monosacáridos.
Para la glucosa en solución, más del 99% está en forma de piranosa.
Anómeros alfa y beta
Le estructura del anillo de una aldosa es una hemiacetal, ya que se forma por reacción entre un aldehído y un grupo alcohol.
Epímeros
Los isómeros que difieren como resultado de las variaciones en la configuración de -OH y -H en los átomos de carbono 2, 3 y 4 de la glucosa y con cualquier carbohidrato.
MANOSA (C2). GALACTOSA (C4)
Isomerismo de la aldosa-cetosa
Grupo ceto en la posición 2, el carbono anómerico de la fructosa
Glucósidos
Se forman por la condensación entre el grupo hidroxilo del carbono a numérico de un monosacárido, y un segundo compuesto.
Contiene esteroides como el glucona
tiene acción sobre el corazón por los glucósidos cardiacos
Y antibióticos tales como la estreptomicina.
Desoxiazúcares
El grupo hidroxilo ha sido reemplazado por el hidrógeno.
Se usa como inhibidor del metabolismo de la glucosa
Almidón
Homopolímero de glucosa que forma una cadena a-glucósidica, llamada glucosano o glucano.
Cereales, papas, legumbres y otros vegetales
Índice glucémico
Es una medida de su digestibilidad, en función del grado en que aumenta la concentración sanguínea de glucosa
Varía de 1( ó 100%)
Glucógeno
Polisacárido de almacenamiento en los animales.
con cadenas de 12 a 15 residuos de a-D-glucopiranosa
Inulina
Polisacárido de fructosa (un fructosano).
Es fácilmente soluble en agua y se utiliza para determinar la tasa de filtración glomerular, pero no es hidrolizada por las enzimas intestinales.
No tiene ningún valor nutricional.
Dextrinas
Productos intermedios de la hidrólisis del almidón
Quitina
Polisacárido estructural en el exosqueleto de los crustáceos y los insectos, también en hongos.
Pectina
Se halla en frutas; es un polímero y está parcialmente metilado.
Glucosaminoglucanos (proteoglucano)
Carbohidratos complejos que contienen amino azúcares y ácidos urónicos.
Están unidos a una molécula de proteína para formar proteoglucano.
Glucoproteínas
Proteínas que contienen cadenas de oligosacáridos ramificados o no ramificados. Ocurre en las membranas celulares.