vertebras cervicales Flashcards
cuantas vertebras hay en total
33-34
cuantas vertebras hay en cada región
7 C
12 T
5 L
5 S
4 C
como se llama el foramen que forman las incisuras de las vertebras supradyacentes y subyacentes
forámenes intervertebrales
características generales de tooooodas las vertebras
-cuerpo
-foramen vertebral
-apófisis transversas
-apófisis articulares
-apófisis espinosa
-láminas vertebrales
-pedículos
por que está limitado el foramen vertebral
adelante
atrás
lateralmente
adelante- por la cara posterior del cuerpo vertebral
atrás- láminas y la base de la apófisis espinosa
lateralmente- pedículos y las apófisis artriculares
a que dan paso los forámenes intervertebrales
a las raíces espinales de la médula espinal
características de las vertebras cervicales típicas
-orificio transverso
-cuerpo ancho y pequeño
-orificio vertebral triangular
-apófisis espinosas cortas y bífidas
-tubérculo anterior y posterior en las masas
que sale en la parte lateral y superior del cuerpo
las apófisis unciformes
que forma la pared medial de los pedículos
ayuda a delimitar los bordes del foramen vertebral
que forma la pared lateral de los pedículos
ayuda a formar la pared del foramen transverso
que sale cuando se unen los extremos posteriores de las láminas
la apófisis espinosa
como es el vértice de la apófisis espinosa
bífida
z
z
a que se une la raíz anterior de las apófisis transversa
se une al cuerpo por adelante y lateral al pediculo
a que se une la raíz posterior de las apófisis transversa
se une lateral a la columna de la apófisis articular y adelante del pediculo
que pasa por el foramen transverso
arteria vertebral
venas vertebrales
nervio vertebral (francois-frank)
dirección de la apófisis articular superior
posterosuperior
dirección de la apófisis articular inferior
anterioinferior
características de atlas
no tiene cuerpo ni apófisis espinosa
tubérculo anterior
tubérculo posterior
surco arteria vertebral
por que están reunidas las masas laterales de atlas
por un arco anterior y un arco posterior
que hay en la cara superior de las masas laterales de atlas
carilla articular superior (cavidad glenoidea) para el cóndilo del occipital
que hay en la cara inferior de las masas laterales de atlas
carilla articular inferior para la carilla articular superior de axis
que se inserta en la cara lateral de las masas laterales del atlas
la apófisis transversa
en donde se inserta el ligamento transverso del atlas
tubérculos que se encuentran en las partes mediales de las facetas articulares superiores del atlas
en todas las vertebras cervicales está permeable el foramen trnasverso
no, solo de C2-C6
que hay en la cara anterior del arco anterior de atlas
el tubérculo anterior
que hay en la cara posterior del arco anterior de atlas
la fosita del diente donde se articula la cara anterior del diente del axis
que hay en la cara superior del arco posterior del atlas
surco de la arteria vertebral donde pasa la arteria vertebral y el primer nervio cervical
que hay en la cara posterior del arco posterior de atlas
el tubérculo posterior
que ocurre en el foramen vertebral del atlas
la transición entre la médula oblongada y la médula espinal
de donde sale el diente del axis
de cuerpo en su cara superior
que hay en la cara anterior del diente del axis
la carilla articular anterior que se une con la cara posterior del arco anterior del atlas
que hay en la cara posterior del cuerpo del axis
carilla articular posterior para el ligamento transverso del altas
como es la apófisis espinosa de axis
gruesa y bífida
vertebras atípicas
C1-atlas
C2-axis
C7
vertebras típicas
C2-C6
características de C7
apófisis espinosa prominente
puede faltar foramen transverso
características de C6
tubérculo carotídeo
(apófisis transversa prominente)
cual es el porcentaje de longitud de la columna
20-25% de la longitud total de la columna
como se llama la porción periférica de el disco intervertebral
anillo fibroso
de donde a donde va el ligamento longitudinal anterior
desde la porción basilar del occipital
hasta el sacro
de donde a donde va el ligamento longitudinal posterior
del borde anterior del foramen magno
se fija en la base del cóccix
,
x
entre donde inician los discos intervertebrales
desde C2
vertebra tiene un tubérculo prominente
C6
vertebra que tiene una apófisis espinosa prominente
C7
de donde sale el primer n cervical
entre el occipital y el atlas
articulación de sínfisis
cuerpos vertebrales y el disco intervertebral
dos tipos de articulaciones el la columna
sínfisis
sinovial
ligamentos que le dan estabilidad a la columna y a las articulaciones
ligamento longitudinal anterior y posterior
intertransversos
interespinosos
ligamentos intertransversos
entre las dos apófisis transversas
ligamentos interespinosos
entre las dos apófisis espinosas y se insertan en los bordes superior e inferior de las apófisis subyacentes y suprayacentes
ligamento supraespinoso
desde la protuberancia occipital externa hasta la apófisis espinosa de la C7
ligamento amarillo
entre las láminas
inserciones del ligamento nucal
base en protuberancia occipital externa
vértice en C7
y se extiende a las apófisis espinosas
sitios donde normalmente hay hernias
L4-L5-S1
como son las facetas articulares de las T
verticales
articulaciones entre las apófisis unciformes
uncovertebral
por que se unen los procesos espinosos
ligamentos interespinosos
ligamento supraespinoso
de donde inician los ligamentos interespinosos
desde C2
cual es el ligamento que tiene acción estática de la cabeza
el ligamento supraespinoso
articulaciones entre las facetas vertebrales
cigoapofisiaria
vertice/engrosamiento del ligamaneto interespinoso
ligamento supraespinoso
articulacion entre la superificie superior del atlas y la superficie inferior del occipital
atlantooccipital
articulación atlantooccipital
carillas articulares y sus condilos
articulación altantoaxial
carillas articulares de las masas
diente del axis
parte del ligamento longitudinal posterior que del borde anterior del agujero magno
la cara posterior del arco del atlas
cuerpo del axis
membrana tectoria
a que pertenece la membrana tectoria
el ligamento longitudinal posterior
donde se inserta la membrana tectoria
borde anterior del agujero magno
cara posterior del arco del atlas
cuerpo del axis
lámina atlantooccipital
lámina atlantoaxial
es lo mismo queeeeee
el ligamento amarillo
que ligamento sostiene al craneo en un estado de reposo
ligamento nucal
en donde se inserta el ligamento transverso
en la parte media de las masas laterales
que forma al ligamento cruciforme del atlas
el ligamento transverso
fascículo longitudinal superior
fasciculo longitudinal inferior
ligamentos que refuerzan la apófisis odontoides del axis con el occipital
apical
alar
ligamento del vértice
los ligamentos que refuerzan la apófisis odontoides del axis con el occipital son mas anteriores o posteriores al los ligamentos cuciformes
mas anteriores
musculo que se insert en la cara lateral de la apófisis espinosa del axis y la apófisis transversa de atlas y es inervado por el primer nervio cervical
oblicuo mayor posterior de la cabeza
inserción del complexo menor (longisismo de la cabeza)
tuberculos posteriores de las ultimas 4 vertebras C
vertice y en el borde posterior de la mastoides
contenido del triángulo suboccipital
de que esta constituido el cuerpo
hueso compacto y en su periferia tejido compacto
curvaturas primarias
toracica
sacra
curvaturas secundarias
cervical (sostiene la cabeza)
lumbar (camina)
curvatura del soporte
lumbar
ligamento longitudinal anterior
de la porción basilar del occipital
sacro
inserciones del esplenio de la cabeza
procesos espinosos de C7 y de T1-T5
linea nucal sup del occipital y en la cara lateral de la mastoides
inserciones del esplenio del cuello
procesos espinosos de C7 y de T1-T5
tuberculo posterior de los procesos transversos de C1-C3
inserciones del semiespinoso de la cabeza
procesos transversos de T1-T5
base de los procesos transversos de C3-C7
inserciones del semiespinoso del cuello
tuberculos posteriores de los procesos transversos de T1-T5
vertice de los procesos espinosos de C3-C7
inserciones del recto posterior mayor de la cabeza
proceso espinoso del axis
mitad lateral de la línea nucal inferior
inserciones del recto posterior menor de la cabeza
tuberculo posterior del atlas
mitad medial nucal inferior y debajo de la escama occipital
inserciones del oblicuo inferior de la cabeza
proceso espinoso del axis
proceso transverso del atlas
inserciones del oblucuo superior de la cabeza
proceso transverso del atlas
línea nucal inferior del occipital
por que están inervados los musculos de la nuca
ramas posteriores de los nervios espinales cervicales
por que están irrigados los musculos de la nuca
ramas de la arteria occipital (R de la C.E)
que nervios invervan la región profundo
1 y 2-profundos (semiespinoso del cuello y suboccipitales)
que nervios inervan al plano superficial y medio de los musculos de la región de la nuca
del 2 al 8 N cervical
musculos suboccipitales de medial a lateral
tuberculos posteriores de los procesos transversos de las ultimas 4 C
borde posterior de la mastoides