laringe Flashcards
articulación que pone en tensión a los ligamentos vocales
cricotiroidea
cartilago con relación anterior a C6
cricoides
musculo que produce la abducción de los ligamentos vocales
musc cricoaritenoideo posterior
cartilagos principales
epiglotis
tiroides
cricoides
aritenoides
cartilagos accesorios
corniculados (santorini)
cuneiformes (morgani o wrisberg)
sesamoideos
internaritenoideo (lushka)
que membrana une el borde inferior del hioides con el borde superior del cartílago tiroides
membrana tirohioidea
en donde se proyecta el cartilago tiroides
C4
con que se une el cartilago tiroides con el cricoides
con facesa articular del asta inferior
que hay inferior a la incisura tiroidea superior
prominencia laríngea
que se inserta en el asta superior del cartilago tiroides
lif tirohioideo lateral
en que cara del cricoides se encuentra la superficie articular tiroidea
en la cara lateral en su unión de la lamina con el anillo
en que cara se encuentra la superficie articular aritenoidea
en el borde superolateral de la lamina
partes de la laringe
vestibulo (supraglótica)
media (glótica)
inferior (infraglótica)
inervacion de la laringe
ramas del v
-nervio laringeo recurrente
-nervio laríngeo superior
que musculo da la inervación a los musculos extrinsecos e intrinsecos
rema externa del laringeo superior
que nervio da sensibilidad a la mucosa
rama interna del laringeo superior
de donde se originan las arterias que irrigan a la laringe
carótida externa
que irriga a la laringe
arteria laríngea superior—-tiroidea superior
arteria laríngea inferior—tiroidea superior
rama cricotiroidea— tiroidea inferior—subclavia
cartilagos impares
tiroides
cricoides
epiglotis
cartilagos son pares
aritenoides
corniculados
cuneiformes
sesamoideos
que cartilagos de articulan entre si
tiroides-cricoides
cricoides-aritenoides
aritenoides-corniculados
corniculados-cuneiformes
partes del cricoides
post- placa/lamina/anillo de sello
ant- anillo/banda/arco
como estan las cuerdas vocales cuando hay sonidos agudos
mas tensas
como estan las cuerdas vocales cuando hay sonidos graves
menos tensas
en que intervención quirurjuca están en riesgo de daño los nervios laringeos
tiro
proyeccion de la laringe en c
C3-C6
partes del aritenoides
muscular
vocal
parte muscular del aritenoides
musculos:
cricoaritenoideo posterior
cricoaritenoideo lateral
parte vocal del aritenoides
ligamentos vocales (proceso vocal) y musculo vocales ( fosa oblonga) para la tensión de las cuerdas
en que termina la epiglotis
en un apex unido al ligamento tiroepiglótico
con que se articula el vertice de los aritenoides
con los corniculados
que hace el musculo cricoaritenoideo posterior
abducción de las cuerdas vocales favoreciendo la respiracion, fonación y deglución
que musculos favorecen la aducción
cricoaritenoideo lateral
aritenoideo oblicuo
musculo principal para la abducción de las cuerdas vocales
musculo cricoaritenoideo posterior
que forma la cara superior del pliegue vocal
piso del ventrículo laríngeo
que forma la cara inferior del pliegue vocal
techo de la cavidad infraglótica
como se llama la unión del pliegue vocal con su homologo
rima/hendidura glótica
como se llama el espacio entre los pliegues vestibular y pliegue vocal
ventrículo laríngeo
como se llama la prolongación vertical del vetrículo faringeo
saculo
que musculo rota al aritenoideo de la aritenoideo hacia medial
musculo cricoaritenoideo lateral
musculos principales de aducción
cricoaritenoideos laterales
musculos aritenoideo oblicuo
musculos que ayudan a regular sonidos fuertez o agudos
aritenoideo transverso
tiroaritenoideos
vocal
cual es la porción de la faringe que produce la voz
glotis